ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Lázaro Martínez tuvo una discreta actuación en el tripe salto. Foto: Ricardo López Hevia

París.– Lázaro Martínez, quien había transitado por una fase clasificatoria muy estresante, se apareció en la final de triple salto con lo mejor que ha hecho en la temporada. Esa postura le permitió ser uno de los ocho finalistas de una de las justas de mayor nivel competitivo en el atletismo de estos Juegos Olímpicos.

Como se esperaba, desde temprano, en los primeros ataques al cajón de saltos, se planteó el duelo entre los cubanos Pedro Pablo Pichardo, enfundado en los colores de Portugal, y Jordan Díaz, bajo la bandera española, decidido por el mejor registro de este, 17,86 metros por 17,84.

Otro cubano completó el podio, pues Andy Díaz, representando a Italia, se estiró hasta los 17,64.

–Saltaste lo mejor de la temporada, como lo hace un buen competidor.

–Ustedes lo vieron, fue una competencia muy fuerte. Yo salí a darlo todo, pero no salió como esperaba. No había tenido una buena temporada porque terminamos tarde los Panamericanos en Chile, pero me entregué hoy (ayer) con todas mis fuerzas.

Martínez tiene su cota personal en 17,64, marca que lo hizo campeón mundial bajo techo hace dos años. En pista descubierta, su tope es de 17,51, y en junio de este 2024, en Guadalajara, le midieron 17,39 con viento a favor.

–Por lo que vimos en la jornada clasificatoria, el miércoles, nos parecía que no tendrías una buena segunda fase.

–Casi siempre esas etapas son muy tensas. Son tres saltos para pasar; si fallas uno comienzas a preocuparte por los únicos dos que te quedan. En la segunda ronda ya son seis, aunque el mejor de los tres es el que te mantiene en la competencia; pero, al menos a mí, me va mejor.

–¿Te da confianza para el futuro haber competido como lo hiciste?

–Sí, es muy positivo que haya hecho aquí lo mejor del año para mí.

–¿Cómo viste la batalla por el podio entre tus compatriotas?

–Era esperada, están muy bien, han dominado el evento durante todo el año.

Creo que Lázaro Martínez cumplió, porque dijo que venía a combatir, y lo hizo.

«Vendrán otros torneos, campeonatos mundiales, los próximos Juegos Olímpicos. Es decir, hay que seguir trabajando, porque de lo que pueden estar seguros es que el nivel seguirá alto, y a lo mejor crece, porque hay muchachos nuevos con grandes perspectivas. También les puedo asegurar que yo estaré ahí, sin dejar de luchar».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio pacini dijo:

1

10 de agosto de 2024

14:58:48


Ya debe el inder reever el tema de los atletas,los capta, los prepara , y despues se marchan, deberian dejar que compitan, que ganen sus premios y q se los quede, si no cuba no va a ganar mas una medalla.soy un defensor de la revolucion, pero ya se tienen que dar cuenta que año tras año se fugan los mejores!!!

miguel Respondió:


12 de agosto de 2024

11:47:01

totalmente de acuerdo, no se porque no fue juan miguel en salto largo

Orlando Sanchez Almeida Respondió:


15 de agosto de 2024

20:26:19

Me encanto su comentario solo deseo decir que discrepo con la palabra fuga...como bien dice usted si se les permite quedar con los premios muchos regresarian... conozco varios pues ocupe un alto escalon en delegaciones cubanas (deportivas y artisticas) y muchos quieren representar a Cuba vivan donde vivan.