ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia

PAUTAS DEL DÍA

  • Seguimiento en vivo de la participación cubana durante cada jornada desde el 26 de julio de 2024 hasta el ¡11 de agosto.  Tendremos correlato de este minuto a minuto a través de WhatsApp  |disponible aquí|
  • Disponibilidad de un MEDALLERO EN TIEMPO REAL, totalmente automatizado, lo que permite su actualización inmediatamente después del resultado deportivo. 
  • Reflejaremos en nuestra edición impresa mediante análisis, opiniones de los protagonistas y las mejores imágenes, la vida de Cuba en los Juegos.
  • Nuestro producto estrella, por su inmediatez, y fácil lectura, será el micrositio en nuestra web. |Consúltalo aquí
  • Por Facebook, YouTube e Instagram del diario Granma, incluimos  transmisiones en vivo ¡desde Francia! con nuestros enviados especiales el periodista Oscar Sánchez Serra y el fotorreportero Ricardo López Hevia. 

 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

NEERLANDÉS LAVREYSEN DOMINÓ EL SPRINT

En la velocidad, el neerlandés Harrie Lavreysen no dejó espacio a dudas y dominó las dos carreras con cronos de 9.578 segundos y 9.492, para relegar al segundo puesto al australiano Mathew Richardson. 

La porfía por el bronce estuvo más reñida. En la carrera inicial, el británico Jack Carlin se impuso por 9.836 segundos, en tanto Jeffrey Hoogland (NED) tardaba 0.017 segundos más. 

En la segunda, Hoogland fue mejor con 9.836 (0.049 menos que Carlin. 

Para la carrera decisiva, el británico aumentó la velocidad y cronometró 9.680 para sentenciar el enfrentamiento.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BRASIL DE FIESTA A LOS PIES DE LA TORRE EIFFEL

Veintiocho años después una dupla femenina de voleibol de playa de Brasil se erige como campeona en Juegos Olímpicos. La última y única vez fue en la edición de Atlanta-1996, versión en la que debutó esta disciplina.

Ana Patricia Silva y Eduarda Santos derrotaron a las canadienses Melissa Humana-Paredes y Brandie Wilkerson 2-1, con parciales de 26-24, 12-21 y 15-10. 

Con esta corona, Brasil suma ocho medallas en el torneo femenino (2-4-2); mientras Canadá, la primera.

En la discusión del bronce, Suiza repitió el tercer puesto de Tokio-2020, aunque con una dupla distinta. 

En París, Tanja Hueberli y Nina Brunner superaron 2-0 (21-17 y 21-15) a las australianas Mariafe Artacho del Solar y Taliqua Clancy.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HUNGRÍA Y TÚNEZ DIERON GOLPES DORADOS

La húngara Viviana Morton derrotó a la serbia Aleksandra Perisic para convertirse en campeona olímpica, en la división de -67 kg del torneo de taekwondo. 

El podio lo completaron la estadounidense Kristina Teachout y la belga Sarah Chaari. 

Los hombres disputaron las medallas en la categoría de -80 kg y el mejor fue el tunecino Firas Katoussi. La medalla de plata recayó en el iraní Mehran Barkhordari. El italiano Simone Alessio y el danés Edi Hrnic se quedaron con el bronce.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UZBECOS, CHINA Y ARGELINA PEGARON MÁS

Los uzbecos Asadkhuja Muydinkhujaev y Lazizbek Mullojonov ganaron por votación unánime sus pleitos en las categorías de 71 kg y 92, respectivamente. 

Muydinkhujaev dispuso del mexicano Marco Verde, en tanto Mullojonov superó al representante de Azerbaiyán, de origen cubano, Loren Berto Alfonso.

Por su parte, la china Yu Wu derrotó por votación dividida (4-1) a la turca Buse Naz Cakiroglu.  

En el último duelo de la jornada se definió la titular de los 66 kg femeninos, categoría en la que la argelina Imane Khelif se llevó la corona ante la china Liu Yang, por unanimidad.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

JAPÓN Y BULGARIA EN LA CIMA DE LA LUCHA

En el Campo de Marte se vivieron hoy las disputas por medallas en las divisiones de 57 kg (en uno y otro sexo) y 86 kg masculino. 

Rei Higuchi (JPN) triunfó en los 57 kg entre los hombres, al disponer de Spencer Richard Lee (USA) por 4-2. 

En las peleas por bronce salieron airosos el indio Aman Aman y el uzbeco Gulomjon Abdullaev. 

En los 86 kg, el búlgaro Magomed Ramazanov dispuso por 7-0 del iraní Hassan Yazdanicharati en la porfía por el oro. Aaron Brooks (USA) y Dauren Kurugliev (GRE) completaron el podio.

La japonesa Tsugumi Sakurai fue superior a la moldava Anastasia Nichita por 6-0 y se llevó la corona olímpica. Helen Maroulis (USA) y Kexin Hong (CHN) ocuparon el tercer lugar.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NEERLANDESAS DOMINAN EL HOCKEY EN PARÍS

Las representantes de los Países Bajos retuvieron la corona conquistada en Tokio-2020, esta vez al superar a China en penales (3-1). 

Yi Chen abrió el marcador por China al minuto 6’, y al 51’ Yibbi Jansen empató las acciones para las neerlandesas. La portera europea Anne Veenendaal detuvo tres penales para asegurar el quinto título de su país en el torneo de hockey femenino, y la décima en total.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AMÉRICA SE ALZA EN LAS PESAS

América copó el podio en la halterofilia femenina, categoría 71 kg. La estadounidense Olivia Reeves subió a lo más alto con total de 262 kg. En la arrancada impuso récord para citas estivales de 117 kilos y en el envión registró 145.

La colombiana Mari Leivis Sánchez escaló al segundo peldaño con 257 kg (112 + 145), mientras la ecuatoriana Angie Palacios subió al tercero con 256 (116 + 140).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CHEBET SE IMPUSO EN LOS 10 000

Foto: BBC

La plusmarquista del orbe en los 10 000 metros, la keniana Beatrice Chebet, conquistó la corona olímpica en París con crono de 30:43.25 minutos. 

La italiana Nadia Battocletti la secundó en el podio con récord nacional de 30:43.35. 

La neerlandesa Sifan Hassan no pudo rematar en la última recta y ocupó el tercer lugar con 30:44.12, su mejor registro de la temporada.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

RAI ES EL REY DE LOS 400 METROS DE VALLAS

Foto: Marca.com

El estadounidense Rai Benjamin se presentó en mejor forma en la gran final de los 400 metros con vallas y como tal se tituló como monarca olímpico y crono de 46.46 segundos.

El recordista mundial, el noruego Karsten Warholm, perdió el ritmo en los metros finales y cedió la punta de la carrera, no obstante cruzó segundo (47.06).

El brasileño Alison dos Santos entró tercero y se llevó la medalla de bronce (47.26)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

THIAM ES TRICAMPEONA OLÍMPICA DE HEPTATLÓN

Foto: france24.com

La belga Nafissatou Thiam se consagró como una de las grandes figuras del atletismo al conquistar su tercera corona (consecutiva) en el heptatlón de los Juegos Olímpicos. 

Thiam, con excelentes resultados en las pruebas de salto de altura, impulsión de la bala y sobre todo en el lanzamiento de la jabalina, llegó al examen final (800 m) como líder. 

En dicha carrera registró el noveno mejor tiempo con lo que selló su triunfo con acumulado de 6 880 puntos. 

La británica Katarina Johnson-Thompson se quedó con la medalla de plata (6 844) y la también belga Noor Vidts, con el bronce (6 707).

 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

BALA DORADA PARA ALEMANIA

Foto: Tomada de x.com


La alemana Yemisi Ogunleye sacó el extra en la sexta ronda de la impulsión de la bala para escalar a lo más alto del podio.
Marchaba segunda desde el segundo intento y en el final registró 20 metros para agenciarse el título olímpico.
La neozelandesa Maddison-Lee Wesche vio esfumarse el oro, tras cinco vueltas como líder. Finalmente quedó con la presea de plata con 19,86 metros.
La china Jiayuan Song completó el podio con 19,32 metros.

 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

PODIO DE CUBANOS EN EL TRIPLE SALTO

Foto: Ricardo López Hevia


Jordan Díaz, campeón europeo de la especialidad y líder de la temporada con 18,18 metros, se clavó en el primer lugar desde el primer salto con 17,86, y aseguró la medalla de oro para España.
Mantuvo su secuencia en ese entorno con registros de 17,85 y 17,84.
El segundo lugar  fue para el campeón defensor de Tokio-2020, Pedro Pablo Pichardo, de Portugal, con 17,84.
El bronce fue para Andy Díaz, de Italia, con 17,64.
El representante de la Mayor de las Antillas, Lázaro Martínez, cerró en el octavo puesto con 17,34 metros.

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Jordan Díaz, España, campeón triple salto Foto: Ricardo López Hevia
Jordan Díaz. Foto: Ricardo López Hevia

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESPAÑA LLEVA EL FÚTBOL A LO MÁS ALTO DEL OLIMPO
La furia roja derrotó a Francia cinco goles por tres y es la nueva campeona olímpica.
Los anfitriones abrieron el marcador al minuto 11 a través de Enzo Millot. España respondió con doblete de Fermín López al 18’ y al 25’, y tres minutos después Álex Baena anotaba el tercer tanto que parecía lapidario.
Al 79’, Maghnes Akliouche descontó por Francia, y en el 90’+3, tras revisión del VAR, Jean-Philippe Mateta anotó el gol del empate.
Ya en la prórroga, Sergio Camello sepultó las aspiraciones de los locales y concretó la victoria de España con goles al 100’ y al 120’+1.

 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

ITALIA TRIUNFA EN EL VELÓDROMO

Foto: excelsior.com


Las ciclistas italianas Chiara Consonni y Vittoria Guazzini dominaron la final de Madison con 37puntos. Les siguieron las británicas Elinor Barker y Neah Evans (31) y las neerlandesas Maike van der Duin y Elisa van Belle (28).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOMINICANA SE VISTE DE ORO


Marileidy Paulino, de República Dominicana, conquistó la corona olímpica en los 400 metros con récord para citas estivales de 48.17 segundos. La anterior marca estaba en poder de la francesa Marie-Jose Perec (48.25).

Marileidy Paulino Foto: Ricardo López Hevia


Salwa Eid Naser, de Bahréin, y Natalia Kaczmarek, de Polonia, se agenciaron las medallas de plata (48.53) y bronce (48.98), en ese orden.

A la izq Marileidy Paulino de Rep Dominicana y Natalia Kaczmarec, de Polonia, oro y bronce en 400 m. Foto: Ricardo López Hevia

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

NORTEAMÉRICA DOMINA LOS RELEVOS 4X100 M

Foto: Internet


La lluvia dijo presente en París y acompañó las finales de los relevos 4x100m en uno y otro sexo.
Estados Unidos cumplió con su condición de favorito y se impuso en la final femenina, por intermedio de Melissa Jefferson, Twanisha Terry, Gabrielle Thomas (titular en los 200 m) y Sha’carri Richardson (subcampeona en 100 m), con crono de 41.78 segundos.
Gran Bretaña alcanzó el segundo puesto con 41.85, seguida por Alemania con 41.97.
En la lid masculina, sorprendió la descalificación, a la postre, de los estadounidenses, al salirse de la zona de cambio en el primer tramo.
Canadá, con un gran cierre de Andre De Grasse que recibió en tercer lugar, escaló a lo más alto del podio con crono de 37.50 segundos. Aaron Brown, Jerome Blake y Brendon Rodney se encargaron de cubrir los primeros tramos.
La posta de Sudáfrica entró en segundo lugar con récord para su continente de 37.57. Gran Bretaña, completó el podio con 37.61 segundos.
Todos los relevos lograron marca de la temporada en la final.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESTADOS UNIDOS EN EL PODIO DEL VOLEIBOL MASCULINO

Foto: Tomada de Prensa Latina


La selección estadounidense blanqueó a los campeones mundiales de Italia para llevarse la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de París-2024.
Aunque el duelo se definió en tres sets, se peleó al máximo con marcadores parciales de 25-23, 30-28 y 26-24.
Por cantidad de ataques positivos Italia fue superior en dos, pero los norteamericanos fueron más efectivos (45/99 por 47/106 los italianos).
La gran diferencia estuvo en los 25 errores cometidos por los europeos, siete más que sus rivales.
Aaron Russell fue el máximo anotador por los vencedores con 15 puntos, mientras que por los italianos destacaron Alessandro Michieletto y Yuri Romano, con 17 cada uno.
Esta es la sexta presea olímpica de los estadounidenses, que acumulan tres títulos y tres bronces.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

CHINA EXTIENDE SU DOMINIO EN TENIS DE MESA

Foto: Xinhua Español

En la quinta edición del torneo por equipos de tenis de mesa en Juegos Olímpicos, China volvió a consagrarse como el mejor equipo en la lid masculina.
Ma Long, Wang Chuqin y Fan Zhendong barrieron en tres matches a los suecos Anton Kallberg, Kristian Karlsson y Truls Moregard, aunque cada uno se definió en cinco sets.
Para Ma Long es la cuarta corona por equipos. Su compañero Fan Zhendong formó parte del éxito en Tokio-2020.
En la disputa del bronce, Francia, liderados por Félix Lebrun, alcanzó la medalla de bronce, en un enfrentamiento que llegó al quinto partido ante Japón.
En el primer match, los locales Simón Gauzy y Alexis Lebrun dominaron a Hiroto Shinozuka y Shunsuke Togami.
Luego, Félix dispuso de Tomokazu Harimoto. Los nipones lograron igualar el encuentro con las victorias de Togami y Harimoto sobre Alexis y Gauzy, en ese orden.
Para el cierre, Félix se impuso a Shinozuka y sumó otra presea de bronce para los anfitriones, tras la conseguida en el concurso inidvidual.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

RÉCORD MUNDIAL EN EL LEVANTAMIENTO DE PESAS Y PLATA PARA COLOMBIA

Foto: excelsior.com


El búlgaro Karlos May Nasar impuso récord mundial en envión y total en la división de 89 kg, en la halterofilia de los XXXIII Juegos Olímpicos de París-2024.
Nasar arrancó con alzadas de 173 kg, 177 y 180. En el envión consiguió 213 kilos en el primer intento y en el segundo levantó 224 lo que le aseguró, no solo el récord, sino la corona olímpica para un total de 404 kg.
 Yeison López levantó a Colombia hacia la plata. Abrió en el arranque con 175 kg y tras un fallo en 180, aseguró el peso en el último intento. En el envión, tuvo que reponerse de un fallo en 205 kg, una vez conseguido, selló su actuación alzando 210 kg, para un total de 390 kg.
El bronce correspondió al italiano Antonino Pizzolato, que solo tuvo un intento válido en cada movimiento con alzadas de 172 y 212, respectivamente, para un total de 384 kg.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

ALEMANIA, BRONCE EN EL FÚTBOL FEMENINO

Foto: Andina

Las teutonas derrotaron a las vigentes campeonas del mundo, las españolas, por un gol, en la disputa de la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de París.
Aunque las españolas dominaron la posesión del balón (59 por 41) y realizaron dos tiros a puerta más (7-5) no lograron abrir el marcador. En el segundo tiempo, la alemana Giulia Gwinn recibió falta en el área de la guardameta Cata Coll, y anotó de penal al minuto 65’ el tanto de la victoria.
Con siete minutos de tiempo añadido, España tuvo la oportunidad de igualar el marcador por intermedio de Alexia Putellas, pero su penal fue detenido por Ann-Katrin Berger.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

ALEMANIA, ENTRE CINTAS Y AROS, LO MÁS ALTO

Foto: as.com


La alemana Darja Varfolomeev se erigió como reina del concurso completo individual de gimnasia rítmica de París-2024.
Varfolomeev encabezó con notas por encima de los 36 puntos las rotaciones con el aro, la pelota y las mazas y fue segunda con la cinta, para un total de 142.850 unidades.
La búlgara Boryana Kaleyn aseguró la medalla de plata gracias al segundo puesto en aro y pelota, tercera en mazas y primera en cinta, con acumulado de 140.600.
La italiana Sofia Raffaeli completó el podio con 136.300.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

LEONAS DE BRONCE

Foto: Tomada de Prensa Latina

La selección argentina femenina de hockey sobre césped se agenció la medalla de bronce en los XXXIII Juegos Olímpicos de París-2024.
Las argentinas vinieron de abajo en dos ocasiones para igualar el marcador a dos tantos ante Bélgica en el tiempo reglamentario. Por  las europeas marcaron  Emma Puvrez (8') y Justine Rasir (27') y por las sudamericanas Agustina Gorzelany (22’) y Agustina Albertarrio (27’).
En la definición por penales la portera Cristina Cosentino encajó solo uno y detuvo otros dos. Sofía Cairo marcó el tanto de la victoria.
Así las leonas conquistaron su sexta medalla en citas estivales (tres de plata e igual cantidad de bronce).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

CHINA, REINA EN EL TRAMPOLÍN 3M DE PARÍS 2024

Foto: Tomada de Prensa Latina


Yiwen Chen es la nueva campeona de los clavados en el trampolín a tres metros con puntuación de 376,00.
Chen lideró cada ronda de saltos a excepción de la quinta y última en que fue segunda, pero su primer lugar estaba más que seguro.  
La australiana Maddison Keeney se interpuso en el un-dos de China, al ocupar el segundo lugar con acumulado de 343,10. Si bien su tercer salto la sacó de las medallas en el momento –bajó al noveno puesto-, remontó al conseguir la tercera y la primera nota en las dos vueltas restantes, respectivamente.
 La otra representante del gigante asiático, Yani Chang comenzó con una muy mala ejecución al puntuar solamente 42. Sin embargo, consiguió ser la segunda mejor en las siguientes tres rondas y la quinta en la final, para completar el podio.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

MARTIN FUKSA GANA EL ORO EN CANOTAJE

Foto: olympics.com


En una emocionante final de la prueba de canoa individual 1000m masculino, Martin Fuksa (CZE) se llevó la medalla de oro con un tiempo de 3:43.16.
El brasileño Isaquias Queiroz logró la medalla de plata al finalizar con un tiempo de 3:44.33.
Completando el podio, Serghei Tarnovschi (MDA) se llevó el bronce con un tiempo de 3:44.68.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

BRITÁNICO ROBERTS ES ORO EN ESCALADA

Foto: Tomada de Prensa Latina


El británico Toby Roberts dio la sorpresa y se proclamó monarca hoy en la especialidad de búlder y dificultad para hombres de la escalada deportiva de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Roberts dominó la prueba con puntuación total de 155.2 unidades, para superar así a los grandes favoritos precompetencia.
Detrás, por orden, se ubicaron el japonés Sorato Anraku (145,4), subcampeón mundial, y el austríaco Jakob Schubert (139.6), titular del último campeonato del orbe y líder del ranking planetario.
Mañana cerrarán las acciones de este deporte, con la disputa de la final de esta modalidad, entre las mujeres.
Hasta el momento, Reino Unido, Polonia e Indonesia lideran la tabla por países de esta disciplina olímpica, con una presea de oro cada uno, mientras China atesora dos de plata.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

PELIER ACABA SEGUNDO EN LA FINAL B

Foto: Captura de pantalla


José Ramón Pelier marcó tiempo de 3:48.58 y entró segundo en la final B del C1-1000 m, un resultado que lo ubica en el décimo puesto del ordenamiento general.
El rumano Catalin Chirila, actual titular mundial, dominó esta final con crono de 3:47.48 y en definitiva ocupó el noveno lugar en estos Juegos Olímpicos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

CIRILO Y LÓPEZ FUERA DEL PODIO

Foto: Ricardo López Hevia


Tras una gran carrera en la jornada semifinal, las representes de Cuba Yarisleidis Cirilo y Yinnoly López culminaron últimas en la final del C2 a 500m con tiempo de 2:01:77.

Foto: Ricardo López Hevia

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

LAS MUCHACHAS REMAN DURO HASTA LA FINAL
La dupla cubana de Yarisleidis Cirilo y Yinnoly López tuvo una excelente actuación en las semifinales del C2-500 m y avanzaron a la discusión de medallas de la prueba.
Las criollas llegaron terceras en su regata con registro de 1:57.03, solo superadas por las titulares mundiales, Mengya Sun y Shixiao Xu (1:53.73), y las españolas María Corbera y Antia Jacome (1:56.55).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

DISCRETA ACTUACIÓN DEL RELEVO CUBANO

Foto: france24.com

La posta cubana integrada por Melissa Padrón, Daily Cooper, Sahily Diago y Roxana Gómez tuvo una muy discreta presentación en las semifinales del relevo 4x400 m planos y con crono de 3:33.99 llegó última en su serie y quedó totalmente eliminada.
En esa carrera dominó Estados Unidos (3:21.44), seguido por Gran Bretaña (3:24.72) y Francia (3:24.73).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

JOSÉ RAMÓN PELIER ESTÁ FUERA DE LA FINAL
José Ramón Pelier no logró su propósito de incluirse en la final A del C1-1000 m y ahora buscará un puesto del 9 al 16.
El cubano marcó tiempo de 3:46.37, suficiente para el sexto lugar en una regata semifinal donde clasificaban los cuatro primeros.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

GARZÓN NO PASA DEL PRIMER COMBATE

Foto: cubasi.com


El veterano Geandry Garzón, 74 kg de la lucha libre, cayó por superioridad técnica de 10-0 en su debut ante el japonés Daichi Takatani, bronceado mundial en Belgrado 2023.
Tras esta derrota el criollo tendrá que esperar por el avance del nipón a la final para aspirar a discutir en las rondas de repechaje.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

HUNGRÍA CONQUISTA EL ORO EN AGUAS ABIERTA

Foto: olympics.com

El nadador húngaro Kristóf Rasovszky logró hoy el título olímpico de París-2024 en la prueba de aguas abiertas a 10 kilómetros, la cuarta medalla de oro para su país en la cita estival.
En un circuito en el río Sena comprendido entre los puentes Alexandre III y del Alma, el atleta de 27 años recorrió la distancia en 1:50:52.7 horas, escoltado por el alemán Oliver Klemet (1:50:54.8) y el también húngaro David Betlehem (1:51:09.0).
Rasovszky, campeón mundial vigente de la prueba, mejoró la plata conseguida en los Juegos Olímpicos de Tokio-2021, mientras el monarca de entonces, el alemán Florian Wellbrock terminó octavo.
Por América Latina solo se presentaron en la maratón de la natación tres competidores, el mexicano Paulo Strehlke (duodécimo), el ecuatoriano David Andrés Farinango (17) y el brasileño Guilherme Costa, quien no culminó el evento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.