ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia

PAUTAS DEL DÍA

  • 4:00 AM Plataforma 10 m. Anisley García. 
  • 4:10 AM Mario Díaz. Disco. Clasificación.
  • 5:55 AM 400 m Clasificación. Heat 4. Roxana Gómez.
  • 9:00 AM Plataforma 10 m. SF si avanza Anisley García. 
  • 9:00 AM Mijaín López vs. Seungchan Lee KOR. 2do combate. Tapiz C. 130 KG 
  • 9:00 AM Kevin de Armas vs. Kenihiro Fumita JPN. 9no combate. Tapiz A. 60 KG 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  • Seguimiento en vivo de la participación cubana durante cada jornada desde el 26 de julio de 2024 hasta el ¡11 de agosto.  Tendremos correlato de este minuto a minuto a través de WhatsApp  |disponible aquí|
  • Disponibilidad de un MEDALLERO EN TIEMPO REAL, totalmente automatizado, lo que permite su actualización inmediatamente después del resultado deportivo. 
  • Reflejaremos en nuestra edición impresa mediante análisis, opiniones de los protagonistas y las mejores imágenes, la vida de Cuba en los Juegos.
  • Nuestro producto estrella, por su inmediatez, y fácil lectura, será el micrositio en nuestra web. |Consúltalo aquí
  • Por Facebook, YouTube e Instagram del diario Granma, incluimos  transmisiones en vivo ¡desde Francia! con nuestros enviados especiales el periodista Oscar Sánchez Serra y el fotorreportero Ricardo López Hevia.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DEFINIDO EL BALONCESTO 3X3 EN AMBOS SEXOS

Foto: www.winnipegfreepress.com

En tiempo extra y con un disparo sobre la bocina del reloj de posesión, desde fuera del perímetro, el jugador de baloncesto 3x3 Worthy de Jong convirtió a su selección de Países Bajos en la campeona masculina de ese deporte sobre la local Francia.

De Jong acumuló siete tantos, seguido por su compañero Jan Driessen con seis unidades y cinco rebotes, departamento donde lo igualó Arvin Slagter.

También con dramatismo, Alemania venció 17-16 a España en la final femenina gracias a un ataque muy repartido donde las cuatro miembros del conjunto anotaron al menos cuatro puntos.

La medalla de bronce correspondió a Lituania entre los hombres, tras derrotar a Letonia 21-18 antes de expirar los 10 minutos del partido. El tercer lugar para las féminas lo conquistó Estados Unidos con marcador de 16-13 contra Canadá.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DUPLANTIS, UN CENTÍMETRO MÁS CERCA DEL CIELO

Foto: apnews.com

Todos conocían al medallista de oro desde mucho antes del inicio de la competencia de salto con pértiga masculina, pero aún así el evento despertaba gran expectativa ¿Saltará Duplantis más alto aún?

El sueco respondió afirmativamente con un nuevo récord mundial de 6.25 metros al tercer intento, luego de solo emplear cuatro saltos sin fallos para asegurar el triunfo y otro para adueñarse del récord olímpico con 6.10.

Pero todos saben que nunca le basta y pidió elevar la varilla para superar, por enésima ocasión, su propia marca absoluta del orbe.

Con la plata culminó el estadounidense Sam Kendricks (registro del año de 5.95) en una revancha pues un test positivo al coronavirus le impidió competir en Tokio 2020.

En bronce, y con la jornada de su vida, finalizó el griego Emmanouil Karalis quien llegó hasta 5.90 sin faltas y por ese motivo rebasó al filipino Ernest John Obiena, a pesar de compartir la misma altura.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

JOVEN BRITÁNICA DE ORO EN LOS 800 METROS

Foto: www.telegraph.co.uk

La británica Keely Hodgkinson ganó la final de 800 metros femeninos del atletismo con crono de 1:56.72 minutos y superó a la etíope Tsige Duguma con marca personal de 1:57.15 y a la kenyana Mary Moraa con 1:57.42.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NUEVA CAMPEONA EN LOS 5000

Foto: www.elobservador.com.uy

La kenyana Beatrice Chebet dominó los 5000 metros femeninos del atletismo con 14:28.56 minutos y relegó a la campeona defensora Sifan Hassan, de Países Bajos, con 14:30.61, su mejor marca de la temporada.

La italiana Nadia Barttocletti sorprendió con medalla de bronce y mejor registro nacional de 14:31.64 en una prueba reservada casi de antemano a las corredoras africanas.

En esa sorpresa influyó el ritmo de la carrera que le permitió a esa atleta de no tatas posibilidades pelear con las favoritas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL DISCO PLANEÓ HACIA OTRA DIMENSIÓN

Foto: www.excelsior.com.mx

La estadounidense Valarie Allman disparó 69.50 metros para ratificar su favoritismo en la final del disco femenino del atletismo.

La secundaron, con marca de 67.51, la china Bin Feng, campeona mundial de 2022 y la croata Sandra Elkasevic —conocida como Perkovic—, pero Feng tuvo un segundo mejor disparo de 67.25 metros y se colgó la plata.

Allman, además del tiro ganador, desarrolló una secuencia formidable con otro registro por encima de 69 metros y dos superiores a 68.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MAÑANA MIJAÍN COMBATIRÁ CON LA HISTORIA

Solo falta un triunfo para completar la hazaña de exhibir tantos oros como aros posee el símbolo del olimpismo.

Mijaín López venció 4-1 al azerí Sabah Saleh Shariati en la primera semifinal de la división de 130 kilogramos de la lucha grecorromana.

En el primer período, el Gigante de Herradura sacó la renta de 3-0 gracias a su dinamismo para provocar la pasividad del contendiente y luego aprovechar la posición de cuatro puntos con un desbalance de dos unidades.

En la segunda mitad, luego de una pasividad para Mijaín y la obligación de defender desde el suelo, realizó una extraordinaria maniobra de contraataque y convirtió un empate a 3 en la ventaja definitiva de 4-1.

Mijaín será el luchador de mayor edad en escalar al podio de premiaciones y perseguirá su quinto oro para imponer un récord en pruebas de deportes individuales que solo otorgan un juego de medallas por cada cita estival.

En la final enfrentará al chileno de origen cubano Yasmani Acosta Fernández, quien marcó último para derrotar al chino Lingzhe Meng, a pesar de la paridad 1-1.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA KEVIN DE ARMAS

Foto: www.cadenagramonte.cu

El cubano Kevin de Armas continúa en competencia en la división de 60 kilogramos de la lucha grecorromana gracias al arrastre por sistema de repechaje.

El japonés Kenichiro Fumita, vencedor del caribeño en la primera salida, avanzó hasta la final tras derrotar en cuartos al iraní Mehdi Nejad por superioridad de 9-0 y en las semifinales a Zholaman Sharshenbevok, de Kirguistán, con diferencia de 4-3, donde definió una gran proyección de cuatros puntos.

Así tomó desquite de la final del último campeonato mundial y le otorgó una segunda vida a Kevin de Armas para luchar por una presea de bronce en la jornada de mañana.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA ROJA OTRA VEZ EN LA FINAL DEL FÚTBOL

Foto: www.rtve.es

España remontó en una de las semifinales del fútbol masculino para derrotar 2-1 a Marruecos y alcanzar su segundo boleto consecutivo a una final olímpica, luego de caer con igual resultado ante Brasil en la disputa del oro de Tokio 2020.

Los marroquíes tomaron la ventaja en el primer tiempo con anotación de Soufiane Rahimi, pero en el minuto 66' La Roja emparejó con diana de Fermín López, quien después asistió al suplente Juanlu Sánchez para coronar un gran contragolpe por la banda derecha y colocar cifras definitivas a cinco minutos del final.

Los ibéricos enfrentarán al vencedor del duelo entre Francia y Egipto programado para esta misma jornada y buscarán retomar el título alzado en Barcelona 92', además de confirmar el excelente momento del fútbol de ese país, campeón de la reciente Eurocopa con pleno de victorias y récord de goles marcados.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LAS CICLISTAS BRITÁNICAS CALENTARON LA PISTA

Foto: esto.com.mx

Gran Bretaña derrotó a Nueva Zelanda en la final de la velocidad por equipos femenina del ciclismo de pista.

Con récord mundial de 45.186 segundos y un ritmo de rodaje de 59.753 kilómetros por hora, hicieron parecer lentas a las All Blacks del pedal con 45.659 segundos.

Por bronce, Alemania triunfó con crono de 45.400 segundos, 290 milésimas por encima de Países Bajos.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUMBO A UNA POSIBLE FINAL ENTRE CUBANOS

En la división de 130 kilogramos de la lucha greco de los Juegos Olímpicos, además de la presencia arrolladora de Mijaín López, también permanece en competencia otro cubano, bajo la bandera de Chile, Yasmani Acosta Fernández.

Instalados en duelos de semifinales distintos, surge la posibilidad de una final entre dos exponentes de la escuela cubana de lucha en el estilo clásico.

Por un lado, Mijaín enfrentará al azerí Sabah Saleh Shariati y Acosta, en el otro extremo del organigrama, medirá fuerzas con el chino Lingzhe Meng.

El miembro de la delegación chilena comenzó en octavos de final con victoria sobre el búlgaro Kiril Milov en un empate a uno, pero donde le valió concretar el último punto técnico como criterio de definición.

Luego marcó diferencia 2-1 sobre el egipcio Abdellatif Mohamed. Este posible enfrentamiento en la final entre Mijaín y él realza el prestigio y la grandeza de la lucha grecorromana de la Mayor de las Antillas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DINAMARCA ASALTA EL ORO INDIVIDUAL MASCULINO DEL BÁDMINTON

Foto: sportstar.thehindu.com

El danés Viktor Axelsen ganó el título individual masculino del bádminton con marcador de 2-0 sobre el tailandés Kunlavut Vitidsarn gracias a un doble 21-11.

En la discusión del bronce, el malayo Zii Jia Lee necesitó tres mangas para superar al indio Lakshya Sen con pizarras de 13-21; 21-16 y 21-11.

Axelsen aseguró el primer título de su delegación, además de la plata en la doma por equipos de la hípica.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AS BAJO LA MANGA DE PLATA

 El colombiano Ángel Barajas consiguió una histórica medalla de plata en la gimnasia artística de esta cita estival en el concurso de barra fija, pues es la primera de su país, no solo en estos Juegos, sino en la historia de este deporte.

 Fue una final muy reñida, pues Barajas consiguió un total de 14,533 puntos, misma nota que el ganador de la prueba el japonés Shinnosuke Oka.

 El primer criterio de desempate es la nota de ejecución y en ese aspecto, el asiático recibió 8,633 por 7,933 el colombiano.

 Asimismo ocurrió con la definición de la medalla de bronce. Tanto el chino Boheng Zhang como Chia-Hung Tang, de Taipéi de China, partían con grado de dificultad de 6,500 y habían recibido 7,466 en la ejecución, por lo que el empate prevaleció y compartieron el metal bronceado.

 Oka fue el rey de esta edición de los Juegos Olímpicos con otras dos medallas de oro en el por equipos y en el all around y un bronce en las paralelas.

 

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA NAVEGAN EN AGUAS TURBULENTAS

Foto: EL IMPARCIAL

 Oceanía dominó las finales masculina y femenina de la prueba del kayak cross perteneciente al piragüismo eslalon.

 Entre las mujeres, triunfó la australiana Noemie Fox sobre la francesa Angele Hug y la británica Kimberley Woods.

 Entre tanto, de los hombres sobresalió el neozelandés Finn Butcher quien relegó a planos secundarios en el podio al británico Joseph Clarke y al alemán Noah Hegge.

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANISLEY FUERA DE FINAL DE CLAVADOS

 La clavadista cubana Anisley García quedó fuera de la final de la plataforma femenina a 10 metros con la ubicación en el puesto 15 de las semifinales.

 En esa instancia acumuló un total de 270.65 puntos, más de 20 por detrás de la última clasificada, la ocupante del duodécimo escaño Else Praasternik, de Países Bajos.

 La cubana presentó un programa de saltos con complejidad entre 3.0 y 3.3. A pesar de buenas notas como 72.60 unidades, otras bajas calificaciones premiadas incluso con menos de 40 puntos le impidieron el pase a la final.

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REBECA ANDRADE REGALA SEGUNDO ORO A BRASIL

 La brasileña alcanzó el título olímpico en los ejercicios de suelo con 14,166 puntos, a partir de una dificultad de 5.900 y nota de ejecución de 8.266.

 En Tokio, Andrade fue quinta. En las eliminatorias clasificó con la segunda mejor nota, por detrás de la estadounidense Simone Biles.

 En la final, partía con un punto menos que la titular olímpica del all-around, por lo que debía hacer su rutina lo mejor posible.

 Biles, lamentablemente tuvo imprecisiones que le costaron 0, 6 puntos, no obstante se alzó con la medalla de plata con 14,133 (6,900+7,833).

 Su compatriota, Jordan Chiles, completó el podio con 13,766 (5,900+7,866).

 Este evento cerró el concurso femenino de gimnasia artística. Simone Biles fue la más destacada con tres coronas (equipos, all-around y caballo de salto) y un subtítulo. Le siguió Rebeca Andrade con un título, dos medallas de plata (all-around y caballo de salto) y un bronce (equipos).

  ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RÁPIDA DERROTA DE KEVIN DE ARMAS

Foto: Ricardo López Hevia

 El luchador grecorromano cubano Kevin de Armas cedió en los octavos de final de la división de 60 kilogramos por superioridad 11-1 frente al japonés Kenichiro Fumita.

 Luego de conseguir una pasividad para el antillano, el nipón realizó tres proyecciones consecutivas de dos puntos para cerrar con ventaja de 7-0 el primer período.

 Una gran proyección de cuatro unidades le permitió cerrar el trabajo en la segunda mitad.

 El gladiador cubano perdió la oportunidad de disputar el oro, pero todavía queda la posibilidad de un bronce si su victimario avanza a la final y lo arrastra por sistema de repechaje.

 Fumita perdió contra Luis Alberto Orta en la final de Tokio 2020 1-5 cuando el monarca olímpico cubano competía en los 60 kilogramos.

  ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MIJAÍN A SEMIFINALES

 Mijaín López derrotó 3-1 al iraní Amin Mirzazadeh en los cuartos de final de la división de 130 kilogramos en la lucha grecorromana.

 El Gigante de Herradura obtuvo la ventaja definitiva en el primer período cuando forzó la pasividad de su rival y aprovechó la posición de cuatro puntos para lograr un desbalance.

 En la segunda mitad los jueces concedieron una pasividad del cubano y le marcaron su primer punto en contra desde Beijing 2008 pues entre las ediciones de Londres, Río y Tokio acumuló 50-0 entre todos sus combates.

 Merzazadeh, vigente campeón del mundo, prefirió continuar la pelea en la posición de pie, pero no pudo descontar más el marcador y Mijaín está a dos victorias de ser el primer deportista con cinco oros olímpicos en una misma prueba individual.

 En su próxima salida enfrentará a Sabah Saleh Shariati, de Azerbaiján, vencedor sobre el kazajo Alimkhan Syzdykov 4-0 en los cuartos de final.

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ALICE D’AMATO, LA MEJOR EN LA VIGA DE EQUILIBRIO

Foto: www.msn.com

 La italiana Alice D’Amato consiguió este lunes la medalla de oro en la viga de equilibrio de la gimnasia artística de estos Juegos Olímpicos.

 D’Amato, plata en el concurso por equipos, presentó un grado de dificultad de 5,800 y ejecutó una rutina muy precisa que le valió 8,566, para un total de 14,366.

 Yaqin Zhou, de China, ancló en la segunda posición con 14,100 (6,600+7,500) y la también italiana Manila Esposito se agenció el bronce con 14,000 (5,800+8,200).

 La brasileña Rebeca Andrade fue cuarta con13,933 y la estadounidense Simone Biles cayó al quinto puesto con 13,100, tras recibir penalidad de 0,3.

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ITALIA REINÓ EN EL TIRO

 El equipo Italia 1 derrotó 45 a 44 a Estados Unidos 1 en la final del skeet por equipos mixtos del tiro deportivo, mientras por el bronce China superó a la India 44 a 43.

 El binomio campeón, conformado por Diana Bacosi y Gabriele Rossetti, igualó en la eliminatoria el récord mundial de la clasificación de 149 unidades correspondiente a Estados Unidos.

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MIJAÍN LÓPEZ, UN PASO MÁS CERCA DE LA QUINTA CORONA

 El debut más esperado de la delegación cubana ya es un hecho. Mijaín López, el gigante de Herradura y tetracampeón olímpico, dio el primer paso hacia su quinta corona olímpica.

 Dominó ampliamente al surcoreano Seungchan Lee por 7-0. Su próximo combate, en cuartos de final, será ante el titular mundial Amin Mirzazadeh, de Irán.

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

JINGYUAN ZOU, REY DEL OLIMPO EN LAS PARALELAS

Foto: english.news.cn

 Así como en Tokio-2020, Jingyuan Zou, de China, volvió a ser el mejor en el concurso de las barras paralelas.

 Con nota de dificultad de 6,900 y la más alta en ejecución de 9,300, para un total de 16,200 era prácticamente inigualable. Este título se suma a los subtítulos por equipos y a las anillas.

 El segundo lugar correspondió al ucraniano Illia Kovtun, que había acariciado el podio en los ejercicios de suelo, con total de 15,500 (7,000+8,500).

 El japonés Shinnosuke Oka, rey del all-around, completó el podio con 15,300 (6,500+8,800).

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VOLANTE DORADO PARA COREA DEL SUR

Foto: www.thestar.com.my

 Se Young An es la reina del bádminton de los XXXIII Juego Olímpicos de París al imponerse con amplio margen a la china Bing Jiao He.

 La representante de Corea del Sur necesitó menos de una hora para disponer de su rival con parciales de 21-13 y 21-16.

 En Tokio-2020 An había sido quinta y He cuarta.

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CHINA DE ORO Y BRONCE EN LA PISTOLA A 25 METROS

Foto: english.news.cn

 El recordista mundial de la pistola rápida a 25 metros, el chino Yuehong Li se alzó con la medalla de oro con 32 puntos, siete menos que su plusmarca y dos menos que el récord olímpico en poder del cubano Leuris Pupo.

 El surcoreano Yeongjae Cho se interpuso entre chinos para agenciarse el metal plateado con 25 unidades.

 Xinjie Wang completó el podio con 23.

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ALEMANIA A LO MÁS EN EL TRIATLÓN

Foto: www.tagesschau.de

 El equipo mixto alemán, integrado por Tim Hellwig, Lisa Tertsch, Lasse Luehrs y Laura Lindemann dominó la prueba de relevo del triatlón con crono de 1:25:39 horas.

 En Tokio-2020 habían sido sextos, con Lindemann como única repitente de aquel equipo.

 Estados Unidos, con Morgan Pearson y Taylor Knibb, retuvo el subtítulo de la capital japonesa, ahora acompañados por Seth Rider y Taylor Spivey, con tiempo de 1:25:40 horas.

 Gran Bretaña por su parte no pudo defender su corona pero alcanzaron la medalla de bronce, con igual crono que los estadounidenses, por intermedio de Alex Yee, Georgia Taylor-Brown, Samuel Dickinson y Beth Potter.

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DISCÓBOLO MARIO DÍAZ SE DESPIDE DE PARÍS

 El cubano Mario Díaz no pudo avanzar a la final del lanzamiento del disco en París-2024.

 A la última etapa clasifican los 12 mejores o todos aquellos que alcanzaran los 66 metros fijados como marca mínima.

 Díaz, que tomó parte en el primer grupo, abrió con disparo de 60,05 metros y en el segundo mejoró en 87 centímetros. En último intento registró 59,63. En definitiva se ubicó en el lugar 14.

 El recordista mundial, el lituano Mykolas Alekna consiguió 67,47 metros en el segundo lanzamiento (falló el primero) y lideró la clasificatoria. El australiano Matthew Denny (66,83-A), el austriaco Lukas Weisshaidinger (66,72-A) y el alemán Clemens Pruefer (66,36-B) fueron los otros únicos tres que cumplieron con los 66 metros.

 

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ROXANA GÓMEZ A SEMIFINALES EN LA VUELTA AL ÓVALO

Foto: Ricardo López Hevia

 La cubana Roxana Gómez consiguió avanzar a las semifinales de los 400 metros planos, al entrar segunda en el cuarto heat eliminatorio con crono de 50.38 segundos, su mejor marca de la temporada.

 Fue aventajada por la polaca Natalia Kaczmarek (49.98) y seguida por la barbadense Sada Williams (50.45).

 En este mismo heat tomó parte la doble monarca olímpica, la bahamesa Shaunae Miller-Uibo pero no pudo terminar la prueba.

 Roxana registró el onceno mejor crono entre las clasificadas y solo cinco bajaron de los 50 segundos. Además de Kaczmarek, lo consiguieron Marileidy Paulino (DOM-49.42), Amber Anning (GBR-49.68), Lieke Klaver (NED-49.96) y Salwa Eid Naser (BRN-49.91).

 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA TUTI DEBUTÓ Y VA A SEMIFINALES

Foto: Ricardo López Hevia

 La cubana Anisley García comenzó este lunes su participación en el torneo de clavados de los XXXIII Juegos Olímpicos de París-2024.

 La Tuti enfrentó las eliminatorias de la plataforma a 10 metros, en la que intervinieron 29 atletas.

 Anisley abrió en la primera ronda con puntuación de 52,80 y empató en el lugar 23 con otras dos atletas, pero supo reponerse para incluirse entre las 18 que disputarán a las semifinales en pocas horas.

 En la segunda ronda consiguió 57,75, fue el 14 mejor salto y con ello subió hasta el puesto 18 de la general. El tercer intento resultó el más discreto con 44,80, lo que hizo que saliera momentáneamente de la zona de clasificación al ubicarse en el peldaño 22.

 La cuarta vuelta realizó el tercer mejor salto éntrelas 29 competidoras con puntaje de 67,65 y volvió a meterse en puestos de privilegio (13). En la quinta ronda y final sumó otras 60 unidades que la anclaron en definitiva en el lugar 14 con 283,00 puntos.

 Las chinas Hongchan Quan (421,25) y Yuxi Chen (382,15) y la canadiense Caeli Mc Kay (324,90) dominaron las preliminares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando Luna dijo:

1

4 de agosto de 2024

23:29:23


Sí se puede

Armando Luna dijo:

2

4 de agosto de 2024

23:31:04


Cuba por el desarrollo del deporte