ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El relevo femenino venezolano mereció la medalla dorada Foto: www.eluniversal.com.mx

CARACAS.—Medios periodísticos de Venezuela destacan este sábado la cuarta posición de su país en el medallero de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, a dos días de su clausura.

Según el periódico Correo del Orinoco, Venezuela obtuvo hasta la fecha 221 preseas, de ellas 53 de oro, 62 de plata y 98 de bronce.

Asimismo alaba la actuación atletismo, la víspera, donde el equipo femenino mereció la dorada en el relevo 4X100, con registro de 45.53 segundos, seguido por Colombia (44,02) y Cuba (44.19).

Radio Nacional de Venezuela y el diario Vea resaltan también la medalla de oro lograda por el corredor Marvin Blanco en los tres mil metros con obstáculos y su tiempo de ocho minutos, 43 segundos y 76 centésimas. En esta prueba, el también criollo José Peña ganó plata (8:45.04), mientras el mexicano Luis Ibarra obtuvo bronce (8:48.42), según la Agencia Venezolana de Noticias.

Otros resultados de la delegación vinotinto en la jornada fueron la plata lograda por Jenesis Pérez en remo; y el bronce en el relevo masculino de 4X100. En remo Emilio Torres se colgó medalla de bronce al terminar tercero en la modalidad par de remos cortos.

La última presea de bronce la obtuvo Elaine Martínez en el kárate, modalidad kata individual, destacan los medios.

El diario El Universal señala que la selección de Venezuela de fútbol cayó 1-4 ante México para llevarse la medalla de plata en los Juegos que se disputan en Veracruz. La vinotinto ganó su pase a la final, tras un vencer 1-0 a Honduras, agrega el rotativo. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ernesto perez dijo:

1

29 de noviembre de 2014

13:48:14


Estos excelentes atletas son nuestra generacion de oro que igual destacan en deportes como en la música, cine teatro, danza, literatura, artes y ciencias.. Todos nacidos y desarrollados al calor de la Revolucion Bolivariana, y cubiertos por el manto y el legado de nuestro Comandante Eterno, HUGO CHAVEZ FRIAS

Anthony dijo:

2

29 de noviembre de 2014

15:29:04


Depende como se vea, pero para mi es un retroceso en el deporte Venezolano, perdiendo posición con Colombia.

Marian dijo:

3

29 de noviembre de 2014

18:28:08


Anthony (2) Depende de como se vea? Será como lo veas tú, Venezuela ahora es GENERACIÓN DE ORO, logrando una buena representación en medallas obtenidas. NUNCA, NUNCA, NUNCA antes que el Presidente Cmdte. Eterno e Invicto llegara al poder había logrado obtener tal figuración, es más eramos la cenicienta de América. Qué tal tu comentario malsano, egoísta y perverso. Se nota de que pata cojeas, estarías aplaudiendo si Venezuela no lograra medallas. Nosotros felices y contentos con nuestros jóvenes y compartimos a placer sus logros.

Nelson Díaz dijo:

4

29 de noviembre de 2014

20:04:50


Sin duda alguna hemos avanzado y seguiremos avanzando bien por nuestra patria ,bien por nuestro hermanos colombianos , bien por Mejico, bien por Cuba bien por America latina unida en esta fiesta deportiva

jESÚS pUELLO dijo:

5

29 de noviembre de 2014

22:27:40


Tuvieron un buen desempeño, pero el insulto de Marian a Anthony es absurdo, pues él tiene razón. Venezuela era 3o. y en estos juegos, Colombia lo mandó para el 4o.

jESÚS pUELLO dijo:

6

29 de noviembre de 2014

22:35:32


Marian, se ve que no tienes idea de Deportes, pregunta o investiga, Venezuela en TODOS los Juegos anteriores fué TERCERO, ahora bajaron al CUARO lugar. Retrocreso.

Iván González dijo:

7

30 de noviembre de 2014

11:49:27


Felicitaciones a los hermanos Bolivarianos por su cuarto lugar . y feliz por el tercer puesto de mi amada Colombia, lejos del de los Venezolanos que en la época Capitalista siempre nos ganaban.

Ivan González dijo:

8

30 de noviembre de 2014

12:40:17


Sin duda que es un retroceso. Venezuela siempre estuvo mejor que Colombia. Revisen el historial. Felicitaciones al glorioso pueblo cubano, que como siempre demuestran que en muchos aspectos incluido el deportivo, están adelante.

Ivan González dijo:

9

30 de noviembre de 2014

12:42:28


Marian: se tolerante y respeta la opinión de los demás. son tan valederos como la tuya.

DIEGO RIOS dijo:

10

30 de noviembre de 2014

20:02:11


soy colombiano y cresi viendo como Venezuela nos daba palizas deportivas ahora los deportistas de nuestros pais luchan codo a codo con ellos y hemos empezado a dejar esa eterna paternidad me parece que Venezuela a caído su competitividad deportiva ya y por el contrario colombia viene experimentando un auge que se refleja en un muy merecido tercer lugar

Gilberto Tellerias dijo:

11

30 de noviembre de 2014

21:04:11


Cuando vivía el comandante Chavez el mismo pedía cuentas y revisaba directamente la planificación en Deportes, exigía resultados y el que no funcionaba lo regañaba e iba pa´fuera en cadena nacional en "Alo Presidente" por ineficiente y bruto.....así era en su momento. Ahora hay un conformismo y apatía, no hay evaluación y seguimiento en el deporte Venezolano y con los "genios" del Alto Rendimiento de Venezuela que no se entienden entre ellos mismo vamos a velocidad de la luz al fracaso. Si no cambiamos de política deportiva nos estará esperando el fracaso.. los indicadores ya encendieron las alarmas al perder Venezuela los juegos Bolivarianos realizados en Peru en el año 2013. Generacion de Oro?????? No creo!!!!!!

Carlos dijo:

12

1 de diciembre de 2014

15:47:59


Venezuela asistió con 544 y Colombia con 416. Por lo tanto, la actuación colombiana mejoró notablemente al imponerse no solo en el medallero sino en disciplinas por atleta. Si revisan la página web del Comité Olímpico Colombiano, catalogan como un triunfo muy palpable haber ocupado el tercer lugar por encima de Venezuela y con una amplia ventaja de doradas, algo que ellos no estimaban y que se repite por segunda ocasión en eventos regionales. Si el sempiterno e inamovible presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, no revisa bien este retroceso tan drástico, se pronostica una buena paliza de Colombia para los próximos Juegos Sudamericanos y también en los Bolivarianos, sin mencionar los Panamericanos. Ya de por sí en los últimos Juegos Olímpicos, Colombia obtuvo más medallas que Venezuela.

josue dijo:

13

19 de mayo de 2015

13:40:30


felicidades venezuela

josue dijo:

14

19 de mayo de 2015

13:42:39


soy fanatico de los juegos de atletismo de hecho e representado a miranda en los juegos nacionales en la discilina de lanzmiento de disco y bala