ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En esta justa centrocaribeña se reconoce a los atletas de todas las nacionalidades Foto: Internet

VERACRUZ.—Un colega mexicano nos preguntó el pasado día 25 que creía sobre la actuación de su país en estos XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe y por su supuesto pidió una valoración de que pensaba un periodista cubano sobre la oposición de la delegación anfitriona que incluso, me dijo, tiene la posibilidad de liderar el medallero de esta reunión multideportiva.

Que tengamos esta fraternal emulación por la azotea de la tabla de títulos y dos más, una por la tercera posición entre Colombia y Venezuela y otra por la quinta ubicación que envuelve a República Dominicana, Puerto Rico y Guatemala es un regalo para estos Juegos, que han sabido mantenerse en el tiempo y superarse en el escenario competitivo, justamente por la entrega de sus deportistas, los grandes héroes de esta fiesta.

Eso es lo mejor que le ha pasado a los Centroamericanos y del Caribe, es lo que ha premiado el esfuerzo por montarlos y lo que los mantiene con la misma expectativa con la que se iniciaron el día 14, cuando la estrella mexicana y del mundo en el raquetbol, Paola Longoria, encendió el pebetero.

Sobre la insistencia de las probabilidades de México de romper la hegemonía de la Mayor de las Antillas al frente de esa lista, que data desde Panamá-1970,le contesté al amigo, que en esta justa centrocaribeña, como en los Panamericanos u Olímpicos, no se premia al país que más preseas áureas logre, sino que se reconoce en ella a los atletas de todas las nacionalidades.

¿Pero ustedes han dicho que vienen a liderar esa relación y México también? Me preguntó y acepto que me quedé casi sin respuesta, pues en mi fuero interno, como en el suyo, más allá de la profesión, tanto deportistas como periodistas queremos cristalizar esa aspiración.

Como se trata de una emulación pacífica, fraternal, vamos a hablar de esas posibilidades. El día 28 se reparten 52 premios, el pabellón que más alcance, a mi juicio sería el ganador. Ayer me volvió a preguntar: ¿Ya ganaron los Juegos? La interrogante venía por las 20 victorias cubanas frente a solo siete de los de casa, que puso a los antillanos en 108 coronas por 103 a solo dos jornadas del final.

Le contesté que hoy en 33 pruebas, la representación cubana tiene muchas posibilidades de éxito en 13 (boxeo, lucha y remo) y las oportunidades de que sus cercanos perseguidores puedan lograr 10 son complicadas, más no imposibles y mañana, en la velada del adiós,de las nueve ceremonias de premiaciones, los caribeños podrían subirse a los más alto del podio, con sus parejas, femenina y masculina, de voleibol de playa y con el sexteto de ese deporte en sala, en tanto la embajada anfitriona, tienenopciones en cinco (atletismo, tenis y clavados).

Queda lucha todavía y que bueno que sea hasta el final, no importa cuál de las comitivas reine en la azotea, las dos le han dado a Veracruz el poder de la rivalidad deportiva, al convertirla en la ciudad donde se ha celebrado la cita centrocaribeña en los últimos 44 años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.