ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lissete Hechevarría repitió su cetro de Cartagena de Indias 2006 en los 67 kg, esta vez en 75. Foto:

VERACRUZ.— Lissete Hechevarría repitió aquí en los XXII Juegos Centroa­me­ricanos y del Caribe su actuación dorada de hace ocho años y lo hizo con solvencia al vencer en todas sus salidas por pegada a su oponente.

Así cayeron, primero la venezolana Jaramit Weffer, luego la colombiana Andrea Oyala y en la disputa del cetro la puertorriqueña Lizabeth Rodríguez. “Tuve la competencia que había preparado, lo que dejes de hacer en el entrenamiento, no lo puedes venir a realizar aquí, por eso fue que gané”, dijo.

Eres la única de las muchachas que logró salir con la victoria, pues hoy Catherine Videaux terminó en bronce y antes Yusnelys Guzmán y Yacqueline Stornell habían alcanzado premios de segundo lugar. ¿Te propusiste poner el nombre de la mujer en el medallero áureo?

“No solo a la mujer, sino también aportar a la delegación. Mis compañeras lo hicieron bien, el certamen tuvo mucho nivel en el sector femenino y creo que vamos a ir creciendo en el nivel competitivo. Por ahora, yo tengo en mente los Juegos Panamericanos de Toronto y los Olímpicos de Río de Janeiro”, sentenció.

Lo que esperábamos todos era el triunfo de Alejandro Valdés en los 65 kilogramos del estreno de la lucha libre masculina cubana. Sin embargo, ni él ni nadie había contado con la técnica y la velocidad del boricua Franklyn Gómez, medallista universal y quien se presentó como un torbellino que arrasó por superioridad técnica (14-3) al de la Mayor de las Antillas. Remake del éxito por parte del boricua, que antes había eliminado a Valdés en un certamen del orbe.

Este sábado, el cierre de la lucha correrá a cargo de cuatro hombres que antes de pisar el colchón tendrán sobre sus hombros el cartel de favoritos al pergamino. Se trata de Reinieris Salas (86), Liván López (74), Javier Cortina (97) y Eduardo Mesa (125).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro triana dijo:

1

29 de noviembre de 2014

14:01:35


bravo por las Cubanas a demostrarle a Mexico k hay k respetar a nuestros deportistas k sin duda alguna son los mejoes

Jose dijo:

2

29 de noviembre de 2014

14:24:14


Pedro ¿que nacionalismo barato es ese? ¿tu conoces de alguna falta de respeto de México a nuestro deportistas? Por el contrario, he visto corear el nombre de Cuba (que no debe ser compatriotas que fueron de vacaciones a México a ver los juegos).