VERACRUZ.—No fue el partido emotivo ni de marcador cerrado que se esperaba en un duelo que por tercera vez en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, enfrentaba a las selecciones masculinas de hockey sobre césped de Cuba y Trinidad y Tobago.
Y no lo fue porque los hockeistas de la Mayor de las Antillas más que ganar una medalla de oro con holgada pizarra de cinco goles por uno, esculpieron en la cancha una verdadera obra de arte, que bien pudiera registrarse como “Hockey total”.
La forma más expresiva de esa creación fue el control de la pelota durante los 70 minutos del encuentro, alcanzada sobre el criterio de desplazamiento en bloque de los 10 jugadores sobre el tapiz sintético, con sus líneas (defensiva, media y delantera) muy bien definidas, lo cual hizo que brotara la belleza, pues ese modo de actuar le permitió a los dirigidos por el profesor Guillermo Stackeman, tener siempre superioridad numérica en las bolas divididas.
Por supuesto que la realización, aunque destacó justamente por la factura de cada uno de los jugadores, tiene siempre un artista principal, y ese maestro fue Yoandy Blanco, con tres de los cinco goles cubanos.
—¿Cómo se vive este triunfo ya con 17 años en el equipo nacional?
—“De manera muy intensa, como si fuera el primer día y saliendo del torneo con el premio de máximo goleador con 11, pues es verdaderamente una satisfacción inmensa”, dijo Blanco.
—A los 35 y con tantos años en el hockey ¿sientes que le has quitado tiempo a tu vida?
—“El hockey es mi vida, no me ha quitado ningún tiempo, es más, le ha dado ese tiempo a mi vida, la ha llenado de momentos inolvidables, como este. Disfruto mucho mi espacio familiar, con mis pequeños hijos Elián y Ariel, de seis y ocho años, para ellos son esos tres goles y para Santiago de las Vegas, mi pueblo y el pueblo del hockey”.
Otro que hizo que los trazos del partido pasaran por él, fue Yoel Veitía, que junto a Blanco desequilibró constantemente la zaga oponente. Celebró la quinta diana del juego, como si fuera la decisiva, como si la necesitara, aunque a decir verdad, la merecía por tanto empeño y arte con el bastón.
“Es que no les marqué en la clasificatoria y eso me mantenía ansioso y deseoso de que llegara el momento. Lo que pasa con los trinitarios es que nos habían dejado sin medallas en el 2007, en los Panamericanos de Río de Janeiro y era imprescindible sacarnos esa espinita”, dijo Veitía, también con 17 años en la escuadra cubana.
Quizás sea una exageración, pero toda la vida dedicada a los bastones y las pelotas, desde la seis de la mañana que sale para la cancha de Santiago de las Vegas, hasta que desaparecen el sol y además con prestigio y resultados, me hacen ver en Guillermo Stackeman, el hombre hockey de Cuba.
“Lo que te han dicho los muchachos de Río, en el 2007, ocurrió porque los trinitarios, que tienen un excelente conjunto, hicieron entonces dos tiros a puerta y anotaron los dos y nosotros le mandamos 18 intentos y ninguno fue al marcador. Les dije que podíamos golear a ese rival, si jugábamos con nuestras líneas moviéndose compactamente y con efectividad en el tiro a puerta. Y así lo hicieron, estos muy feliz por ellos”, sentenció.
Y al hablar de Blanco, Veitia y de su capitán, Alexander Abreu, nos regaló una anécdota: “Cuando regresé a la selección nacional tras cumplir como Jefe Técnico de los Juegos Panamericanos del 2011, en Guadalajara, me encontré que esos tres jugadores estaban fuera del equipo debido a la edad. Exclamé, ¡qué es eso! ¡cómo van a dejarnos sin hockey¡ Hoy estoy muy orgulloso de los tres, por la manera en que hicieron, como me dices, arte en la cancha”, aseguró.
Ellos tres comandaron a una selección que rubrica aquí la medalla de oro número 70 de su delegación y la quinta del hockey varonil de Cuba en la historia de estas citas, que solo tiene a dos agraciados más, precisamente Trinidad Tobago, en El Salvador- 2002, y México, en Mayagüez-2010. En ninguna de las dos, había un elenco de la Mayor de las Antillas.
COMENTAR
osg dijo:
1
25 de noviembre de 2014
09:24:54
Ramon dijo:
2
25 de noviembre de 2014
11:12:10
Responder comentario