ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Javier Vanega (división de 94 kg) firmó el oro en el arranque, su mejor movimiento, con 163 kg. Foto: Sitio oficial de los Juegos

Buscaba barrer en la división de 94 kilogramos, y su comienzo apuntaba a que lo lograría, pero en definitiva un oro y una plata fue el saldo del pesista cubano Javier Vanega en la división de 94 kilogramos, en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos.

Vanega, fiel a su ejercicio fuerte, dominó en el arranque desde su intento inicial sobre 163 kg. Luego buscó infructuosamente alzar 174 kg para quebrar el récord de 173 en poder del venezolano Julio Luna desde la edición de San Salvador 2002. A espaldas del antillano se colocaron el colombiano Wilmer Torres (157) y el venezolano Herbys Márquez (150).

Tocaría el turno del envión, donde se invirtieron los roles dorados entre Vanega y Torres. Ambos totalizaron indénticos 202 kg en su alzada intermedia, antes de fallar sobre 207, pero el título correspondió al cafetero por poseer menor peso corporal 91.04 por 93.48 kg de nuestro exponente.

La foja de Vanega consolidó a Cuba en la segunda plaza de la disciplina con cuatro cetros y otras tantas platas. Colombia (14-5-1) es líder indiscutible, mientras República Dominicana (2-6-0) marcha momentáneamente en la tercera posición.

PELOTARIS ESCULPIDOS EN PLATA

España, Francia, México y Cuba constituyen las potencias indiscutibles de la pelota vasca mundial. De ahí que en el pabellón de este deporte en la Unidad Leyes de la Reforma Veracruzana el pulso entre aztecas y antillanos estuviese planteado de antemano.

Lo cierto es que los anfitriones emergieron airosos en los enfrentamientos particulares.

En la final del frontenis doble varonil a 30 metros los locales Arturo y Héctor Rodríguez dispusieron en sets corridos con idénticos 15-5 de Armando Chappi y Rafael Fernández. En esa misma modalidad para damas las locales Guadalupe Hernández y Ariana Cepeda se antojaron la piedra en el zapato de Yasmary Medina-Lisandra Lima por 15-6 y 15-3.

Johan Torreblanca en la pelota de goma a 30 metros varonil completó la foja plateada. Torreblanca no pudo tampoco contener la avalancha local de nombre Alberto Rodríguez, su verdugo por 15-5, 15-9.

Mientras, la dupla de pelota de goma integrada por Daniela Darriba-Leyanis Castillo arrasó con parciales de 15-0 sobre las guatemaltecas Rita Rodas y Patrizia Castañaza.

El rendimiento de los mexicanos los coloca a la cabeza de este deporte, dueños de los cuatro vellocinos puestos en disputa hasta el momento. La Mayor de las Antillas les sigue con tres segundos escaños y un bronce.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

24 de noviembre de 2014

03:10:17


Muy bien por Vanegas ahora en Veracruz, pero con vista al Mundial pròximo en Houston nos hace falta su gran aporte tambien para que podamos ganar puntos que nos permitan poder llevar equipo completo a la Olimpiada de Rio 2016 de 6 hombres. Asi que a pulir errores en las alzadas para que pueda superar los 174 en arranque y los 210 en envion. Vamos Cubaaaaaaa!!!