El tiro con arco culminó sus acciones en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, y la armada cubana se llevó tres medallas de bronce en una lid dominada por México, que alcanzó seis coronas por tres Colombia, su más cercano perseguidor.
Los tiradores antillanos consiguieron su última presea gracias a los certeros disparos de Maydenia Sarduy y Jaime Quintana en la competencia por equipos mixtos, en la cual derrotaron a El Salvador en la disputa del tercer escaño.
Maydenia y Quintana, quienes habían fracasado ante Colombia en su intento de colarse en la final, ahora no dieron respiro a Elena Abullarade y Óscar Guillén, pareja de mucha juventud y sin tanto recorrido en la arena internacional.
Desde el mismo comienzo de la prueba la dupla cubana salió delante, aprovechando un error de los salvadoreños en la primera de las cuatro flechas del set, la cual no impactó en la diana. Con calificación nula debido a ese incidente, el triunfo fue pan comido para Maydenia y Quintana.
En el segundo set los contrincantes se recuperaron, pero fue solo un espejismo, porque la combinación de la Mayor de las Antillas registró puntuaciones casi perfectas en los juegos siguientes, con tres dianas, tres disparos de nueve puntos y dos de ocho unidades.

El metal dorado lo ganaron los colombianos Daniel Pineda y Ana María Rendón, quienes superaron a la dupla mexicana de Luis Álvarez y Alejandra Valencia, en duelo que tuvo que irse a flecha de desempate.
En dicha instancia, Valencia marcó siete con su disparo y el “Abuelo” Álvarez logró un diez, pero los cafeteros respondieron con par de tiros perfectos, burlando la presión que puso el público asistente a la competencia en el campo de béisbol de la unidad deportiva de la Universidad Veracruzana, en Xalapa.
Igual de emocionante resultó la discusión del título individual en la rama femenina, donde la colombiana Rendón, inspirada por su triunfo en los equipos mixtos, logró desbancar también en la flecha de desempate a la estelar azteca Aida Román, número 12 del planeta.
Con abrazo a cinco puntos por set terminaron las enconadas rivales, y en el disparo definitivo a Román la traicionaron los nervios, pues logró un pálido cinco por un nueve casi perfecto de la colombiana, ubicada en el puesto 28 del ranking mundial.
En la lid varonil dominó el mexicano Luis Álvarez, quien desbancó en semifinales al cubano Juan Carlos Stevens, demasiado impreciso en las flechas decisivas, tanto en busca del pase por el oro como en la discusión del bronce, que perdió contra el venezolano Ricardo Vázquez.
De esta forma, México marcó el paso en la disciplina con seis metales dorados, dos de plata e igual cantidad de bronces, escoltado por Colombia (3-6-2), Venezuela (1-1-3), El Salvador (0-1-0) y Cuba (0-0-3).


 
                        
                        
                        
                    




 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
         
         
        


 
     
         
        
COMENTAR
Responder comentario