ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Stevens discutirá este domingo su pase a la final. Foto: especial para Granma, Marcelino Vázquez

Juan Carlos Stevens tiene 46 años y más de dos décadas vinculado al tiro con arco, sin embargo, ninguno de sus apodos guarda relación con la experiencia en mundo de las flechas y las dianas.

Por el contrario, a Luis Álvarez, joven de 23 abriles y sin ni siquiera la mitad de recorrido que el cubano, le conocen a nivel global como el “Abuelo”, apodo que surgió tras su debut en la arena internacional durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde impresionó por su ecuanimidad arco en mano.

Baluartes cada uno de sus respectivas generaciones, ambos se cruzarán este domingo en semifinales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, donde el arco recurvo, su especialidad, ha contado con la participación de otros ilustres de renombre como los aztecas Juan René Serrano y Pedro Vivas, además de los venezolanos Elias Malave y Ricardo Vasquez, y el colombiano Daniel Betancur.

Stevens llega tras superar en rondas previas a los inexpertos Brandon Field (14 años), de Barbados, y el boricua Javier Irizarry (20), duelos que le sirvieron para carburar antes de medirse a Serrano, con quien sostuvo una enconada lucha de la cual emergió vencedor por ventaja mínima (6-5).

Álvarez tampoco atravesó un camino de rosas, aunque solo efectuó un par de matches tras salir bye en la vuelta inicial. Primero barrió al venezolano David Sánchez, pero en cuartos de final tuvo que emplearse a fondo contra el joven guatemalteco Thomas Flossbach (19 años), a quien desbancó por 6-4.    

De esta forma quedó servido el duelo entre Stevens y Álvarez, quien a pesar de su juventud ya ha triunfado en escenarios de primer nivel como el Campeonato Mundial Universitario en Legnica, Polonia (julio 2014), la Copa de Arizona en Phoenix (abril 2013), Estados Unidos, el Grand Prix de México (marzo 2013) celebrado en Playa del Sol, y la tercera parada de la Copa del Mundo en Ogden (junio 2012), también en territorio norteño.

Dichas credenciales y su gran puntería en Veracruz convierten al chico de Mexicali, Baja California, en un duro escollo para Stevens, quien intentará burlar al ídolo local y traer a casa la primera flecha dorada del tiro con arco en la lid regional.

MÉXICO-COLOMBIA: MANO A MANO CON SABOR A CUATE

Intensa ha sido la porfía entre México y Colombia en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva de Xalapa, habilitado como sede del tiro con arco. No obstante, los locales se han llevado el grueso del botín, con un rendimiento excelso en las instancias definitivas.

Hasta el momento, los mexicanos se han llevado cinco preseas doradas, con dominio absoluto en las competencias colectivas de arco recurvo en ambos sexos, además de una para el conjunto de arco compuesto, modalidad en la que también conquistaron el cetro en equipos mixtos.

El quinto metal áureo fue al pecho de Julio Fierro en compuesto, mientras solo la colombiana Sara López y el colectivo femenino de Venezuela lograron vulnerar el dominio azteca en dicha variante.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

javier dijo:

1

22 de noviembre de 2014

20:50:30


excelente resultado para nuestro atleta mas experimentado,va ante un rival que a esa edad ya es olimpico,lo que demuestra que a temprana edad ya esta en la elite, nuestro arquero ha tenido que acumular años en el equipo nacioanl para llegar al mas alto nivel y para poder acumular los volumenes de competencias internacionales de estos"niños atletas", su rival de cuartos de final fue cuarto lugar en beijing 2008 e incontables veces ganador de copas del mundo,creo que a los mexicanos le ha pasado factura un tanto el cansancio de un año cargo de eventos.