ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Marnrique Larduet tuvo una alta calificación en el caballo de salto. Foto: Ricardo López Hevia

VERACRUZ.—Manrique Larduet y sus compañeros de equipo y Yesenia Ferrera y las gimnastas de la selección femenina fueron las expresiones más nítidas de que la gimnasia artística ha entrado en el camino de la recuperación, demostrado en esta vigesimosegunda edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, situando a Cuba nuevamente en el primer lugar por naciones de este bello deporte, lo cual no se alcanzaba desde 1998, en Maracaibo, cuando la elegancia de esta disciplina era comandada por ese grande que es Erick López.

Anoche en el cierre veracruzano en el polideportivo de gimnasia de esta ciudad, Manrique dominó el caballo de salto con un complejo segundo salto que le dio nota de 15.137, inalcanzable ara el dominicano Audrys Nibn (15.075), quien dejó en bronce al guatemalteco Alfredo Vega con 14.987. De las barras paralelas y de la fija se bajó con senda preseas plateadas en enconados duelos con el colombiano Josimar Calvo, vencedor en la primera 15.775 por 15.550 y en la segunda 14.975 por 14.775

“Él es un gimnasta de nivel mundial, por eso me siento orgulloso de la lucha que pude sostener y si no lo alcancé a vencer, la diferencia fue en los dos aparatos muy pero muy pequeña”, comentó Manrique, que además ponderó las actuaciones de sus compañeras Yesenia y Dovelis.

¿Eres el continuador de Erick López?

“Tenerlo aquí junto a mi es de una gran inspiración, nosotros quisiéramos ser como él y para eso hay que trabajar muy duro. Cuando me felicitó por lo que hice en la barra fija sentir como si ganara la medalla de oro”.

Yesenia (14.100) iba delante en la lid de la viga hasta que Ana Lago fue casi perfecta, aunque sin un grado de complejidad de consideración la envió al puesto dos con calificación de 13.850. Sin embargo. Jessica López las hizo retroceder a las dos con una presentación en la cual parecía que la estrecha superficie era el patio de su casa, danzó, saltó, disertó y los jueces la premiaron con un justo 14.250.

El desquite vino en los ejercicios a manos libres, donde Yesenia paró a toda la instalación con una ejecución cuya coreografía se asentó en una mezcla de ritmo de samba y son, que cautivó a Veracruz, tierra de bailadores. La amalgama de su baile como los elementos acrobáticos hicieron delirar a la instalación, tanto que por momentos uno no sabía si la que cometía era mexicana o si estábamos en Cuba; se metió el público en su grácil y rítmico cuerpo.

“Doy las gracias a toda las personas que me aplaudieron, lo hice para ellos, para mi delegación y mi familia”, dijo la jovencita de 17 años, justo la edad con la que se permite competir internacionalmente a partir de las nuevas normativas. Al salir del tapiz y luego del saludo al jurado, premió al público con un beso.

La nota de 14.100, plantó en plata a la hasta entonces líder Jessica Lóez (13. 600) y en la tercera posición se encaramó la otra cubana en competencia, Dovelis Torres 13, 425.

Gimnastas y entrenadores se abrazaban junto a la bandera, también vinieron las muchachas de la rítmica, que se inicia este sábado, a celebrar y había razones para eso. La gimnasia artística se despide de Veracruz por encima de todos los pabellones, con cuatro medallas de oro, seis segundos lugares y cuatro terceros, en un total 14 podios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pedro oscar robaina dijo:

1

22 de noviembre de 2014

08:50:26


me da mucho gusto por la recuperación de este deporte ,pero SE LOS ESTA CAYENDO LAS PESAS ,RESULTA QUE COLOMBIA ES LA GRAN POTENCIA ,AL MENOS HASTA EL DIA DE HOY ,QUE VA EL 50% DE LAS PRUEBAS Y LA ESGRIMA ESTA TAMBIEN DE CAPA CAIDA

EL PALA dijo:

2

22 de noviembre de 2014

23:25:03


ESTOY ORGULLOSO DE LOS RESULTADOS DE MI DELEGACIÓN EN LOS JUEGOS Y ES CIERTO QUE EN DETERMINADAS DISCIPLINAS HEMOS BAJADO, PERO TÉNGASE EN CUENTA QUE LAS NACIONES DE CENTROAMÉRICA HAN EVOLUCIONADO FAVORABLEMENTE Y YA NO SON LAS MISMAS DE LOS AÑOS 70 U 80. ESTO QUE VEMOS HOY ES TAMBIÉN RESULTADO, Y EN UNA CIFRA NO DESPRECIABLE, DE LA COLABORACIÓN DESINTERESADA DE ENTRENADORES CUBANOS, LO CUAL TAMPOCO SE PUEDE SOSLAYAR. FINALMENTE ME GUSTARÍA QUE LOS REDACTORES DEPORTIVOS DE GRANMA INFORMEN LA PROVINCIA DE PROCEDENCIA DE LOS ATLETAS, TENGAN PRESENTE QUE UNO TAMBIÉN SE SIENTE ORGULLOSO DEL PEQUEÑO TERRUÑO, SIN DESESTIMAR, POR SUPUESTO, LOS INTERESES SUPREMOS DE LA NACIÓN. CREO QUE LARDUET ES DE SANTIAGO DE CUBA, NO ESTOY SEGURO.

jfdez dijo:

3

22 de noviembre de 2014

23:58:51


muy buenas noticias, no obstante antes de publicar deben revisar los errores mecanograficos y de ortografia del articulo que hay varios incluidos nombres incorrectos de los deportistas.

Maggie dijo:

4

23 de noviembre de 2014

12:16:20


A los gimnastas en especial Muchas felicidades, que alegría que este deporte regrese con esa estela de éxitos. A la televisión, por favor, priorizar también la trasmisión de disciplinas como ésta.

Ramon dijo:

5

23 de noviembre de 2014

12:39:00


En las Pesas resulta que un equipo completo consta de 6 hombres en 6 divisiones, Decidieron no llevar los 6 titulares nuestros al Mundial de Almaty que iniciò casi contemporaneamente con los Centroamericanos, para prorizar estos ùltimos, cosa increible, y mientras Colombianos , Venezolanos y Mexicanos si fueron al Mundial los nuestros en casa. Luego para no competir ò no llevar hombres a Veracruz en las divisiones de 56,62 y 69 kg, que los tenemos y sabemos quienes son pero no me explico que sucediò , porque al Mundial mmevaron a tres jovenes casi salidos de los juveniles que no pudieron aportar ningun punto en dicho Mundial y con ello ayudar a clasificar a Cuba como equipo completo a Rio 2016, la ùltima oportunidad que nos queda de poder ganar puntos para estar presente en la Olimpiada con equipo completo de seis hombres es el Mundial de Houston en Usa el año pròximo, pero ya partimos en desventaja por no haber querido mandar a nuestros titulares en cada division de las pesas.