ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Norge Luis Ruiz volvió a lanzar una gran pelota Foto: Ismael Francisco

VERACRUZ.— “Después de que me hicieron las carreras cambié completamente, la recta me empezó a caminar, me midieron hasta 96 millas por hora y eso me dio confianza, pues estaba seguro de que mi equipo produciría. Nadie es capaz de imaginar cómo me siento, la alegría no me cabe en el pecho”.

Así le dijo a Granma Norge Luis Ruiz, quien además consideró que “este ha sido el partido de más importancia que me han dado en mi vida y cumplí”. Sobre el noveno episodio y el batazo que le conectaron, explicó que “la ansiedad me jugó una mala pasada, esa fue la razón por la cual no pude dominar mis principales lanzamientos”.

Norge Luis quiso regalarle su actuación frente a la selección de República Dominicana, que mete a Cuba en la final del béisbol de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, a su familia, “a mi esposa y al hijo que viene en camino, a quien le contaré de esta tarde del 20 de noviembre, y claro, a mi querido Camagüey”.

Pensamos que sería Héctor Mendoza quien abriera el del cierre tras la brillante faena del agramontino. “Le dimos la oportunidad de terminar el choque, si Malleta no da el jonrón que nos separó en el marcador (6-2), hubiéramos traído a Mendoza como dices”, afirmó Víctor Mesa director del equipo cubano, quien además se decidió por Cionel Pérez en sustitución de Ruiz para cambiarle a los bateadores rivales el ángulo de salida del pitcher”.

Mesa ratificó que Freddy Asiel Álvarez sería el abridor del juego final, cualquiera sea el oponente y tuvo palabras de elogio para el seleccionado dominicano. “Es un buen equipo, tiene jugadores de mucho oficio, han jugado mucho béisbol y vinieron a ganar porque tiene con que. ¿Hay presión por el triunfo?, le preguntamos.

“¿Qué crees? A nosotros no nos cabe otra que la medalla de oro y si hay presión es porque hay responsabilidad con lo que representamos. Lo que sí te puedo decir es que los muchachos están muy bien en el orden de la disposición, porque la calidad les sobra”.

Precisamente Malleta, el hombre que regresa al equipo Cuba y que distanció a sus compañeros definitivamente en la pizarra con su jonrón de tres carreras, comentó que “le pegué a un recta dura, me siento muy contento por eso y por el retorno a la selección cubana, y más con este grupo que tiene muchos jóvenes con tremendos deseos de ganar el título que tanto espera la delegación y nuestro pueblo.

Cuando la plantilla nacional estaba debajo en la quinta entrada, Yosvani Alarcón largó enorme batazo que a parar detrás de las cercas del jardín derecho. “Fui quien puso delante al equipo, pero cualquiera está listo en este conjunto para hacer eso y mucho más, estoy orgulloso de formar parte de este colectivo que ha alcanzado una excelente forma deportiva y una todavía más importante cualidad, la de la unión y cohesión”.

Nicaragua y Puerto Rico dirimían el boleto a la finalísima de este viernes, a partir de las 8 de la noche en Veracruz, nueve en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amanda dijo:

1

20 de noviembre de 2014

20:58:53


Yo me quedo fría con la falta de profesionalidad de los periodistas deportivos cubanos, ¡Realmente es una hazaña que ese equipo Cuba, profesional en todos los sentidos, le gane a esos equipos de cuarta categoría? Poco o nada le quedará a la pelota cubana con esa visión...

anibal garcia dijo:

2

20 de noviembre de 2014

21:07:41


felicidades esos son los mios demostrando que en cuba fue es y sera beisbol ,,nada de balompie ni de mesi ni de Barcelona ,ni nada de eso ,,pelota ,pelota papa

Berty dijo:

3

20 de noviembre de 2014

21:57:00


Ay ay V32 hay lanzadores de calidad en el equipo que le dieron poca participación teniendo sobrada calidad

jose ruiz dijo:

4

20 de noviembre de 2014

22:46:09


Bueno muchachos si nosotros sacamos peloteros de la nada y el que quiera ganar que entrene igual que nosotros o mas VIVA CUBA

juan mateo dijo:

5

20 de noviembre de 2014

22:49:10


La situacion es triste para el baseball cubano, pues ese equipo dominicano no representa nada para dominicana, pues esos son los peloteros retirados y quemado algos de grandes ligas, y los que fueron dejado fuera del actual campeonato que se lleva a cabo en santo domingo, pero de toda manera gozaos.

Juancito dijo:

6

20 de noviembre de 2014

23:37:39


Malleta conectó u jonrón de dos carreras, con Santos en circulación, póngale la pifia del partido al periodista

Agustin Navarro dijo:

7

21 de noviembre de 2014

00:04:45


Si perdemos por que perdemos y si ganamos por que ganamos siempre igual para mi es una gran victoria punto todo lo criticamos los liga mayoristas fueron a Japón y hasta no hit no run le pegaron el picheo japonés y Despaigne y Gurriel batearon a ese picheo entonces por que hablamos cosas que no son por favor es un equipo la mayoría jóvenes con chamacos que le echaron el ojo por favor no quitemos la calidad de estos muchachos

Luis Alberto Pino dijo:

8

21 de noviembre de 2014

01:41:48


D veras q no hay peor cuna q la del mismo palo. D verdad q hay cada "compatriotas" q no debieran ni sacar la cara por aca. Cuando el equipo pierde, se lo comen, las criticas llueven y se comienza a especular d q si se dejo a este o al otro. Ahora se gana y lo mismo con lo mismo, no hay quien los entienda. Tratan d minimizar la actuacion cubana restandole importancia a la calidad del torneo, etc. Aqui el q no llevo a sus mejores jugadores fue porq no pudo o no quiso, cada quien llevo a quien queria asi q no hablen mas cascaritas d cana... al menos apoyen y solidaricense mas con nuestros peloteros y con nuestro pais o sera q la grande o pequena gloria alcanzada por ellos molesta a algunos? Nosotros tambien tenemos otro equipo Cuba en la MLB y no participamos tampoco con ellos (razones y motivos aparte), al final esos son tambien cubanos y hechos peloteros aqui, formados en esta pelota q tanto se critica y desgarra. "La ropa sucia se lava en casa"

Rodolfo Pedroso Sosa dijo:

9

21 de noviembre de 2014

01:49:00


Este equipo es uno de los tantos que puede hacer Cuba para cualquier torneo y demuestra una vez màs que en este deporte tendràn que contar con la Isla y prepararse bien . Despues de esta competencia vienen loa serie del caribe y si como hacen todos se refuerza el equipo de Pinar del Rìo entonces veremos otros jugadores haciendo su papel honrosamente . Los criticones de siempre que parece que les duele que su pais triunfe en la arena internacional lo siento mucho sufre en miami que nosotros estamos gozando en la Habana con los triunfos de nuestro deporte nacional . Como te cae.

leonardo dijo:

10

21 de noviembre de 2014

01:59:57


felicidades mi Cuba por esta importante victoria

Kenia dijo:

11

21 de noviembre de 2014

03:00:52


Qusiera felicitar a Norge Luis Ruiz por su gran actuación, soy una camaguayana orgullosa al igual que el. Le deseo todo lo mejor del mundo y que entrene al máximo para que siga cosechando éxitos

enrique dijo:

12

21 de noviembre de 2014

05:07:11


Bien por el team cuba victor estubo jenial

EL PALA dijo:

13

21 de noviembre de 2014

07:31:13


COMO CUBANO QUE SOY, ESTÉ DONDE ESTÉ, NUNCA VOY A DEMERITAR LOS RESULTADOS DE MI SELECCIÓN. EN CUALQUIER LUGAR DE COMPETENCIA SALIMOS A GANAR Y CON LA MORAL EN ALTO. NO TENGO LA CULPA DE QUE LOS OTROS PAÍSES NO PUEDAN TENER A SUS MEJORES FIGURAS EN EL EVENTO, QUE LAS TRAIGAN Y AHÍ NOS VEREMOS. PERO SEA ESE EQUIPO DE DOMINICANA U OTRO, SIEMPRE SALDREMOS A GANAR Y A PONER EL NOMBRE DE CUBA EN ALTO. ESO ES LO MÁS IMPORTANTE PARA MI.

Tito dijo:

14

21 de noviembre de 2014

07:48:59


El título del triunfo cubano debería ser:: "Cuba ganó a pesar de su manager". Qué manera más torpe de conducir un equipo, no tocó cuando debía tocar y le sacaron par de matanzas que mataron el inning. Después, para asombro de todos, trajo en el último inning a un muchacho con talento, pero verde como una lechuga y además con tedencia dar bases por bolas. Y cuando le falló la mala decisión, salió a pelearles al lanzador y al catcher como si fuera culpa de ellos. Gana porque tine un trabuco, pero que poca profesionalidad para dirigir. Así y todo, y como buen cubano, !que sigamos ganando!,..a pesar del director del equipo. Tito

henry dijo:

15

21 de noviembre de 2014

08:13:50


muy bien por norge luis ruis , le lanzo posiblemente al equipo de dominicana mas malo de la historia . muy bien chaval , hace falta lanzar asi en el clasico mundial tambien ..

José M. Calero dijo:

16

21 de noviembre de 2014

08:15:26


Agustín Navarro : Bien por ti. Así son las cosas. Si ganamos, los equipos contrarios son una basura. Si perdemos, los contrarios se prepararon mejor que nosotros y que somos malos, no llevamos a los mejores, más los que desertaron o se fueron. Esos son los cubanos faltos de fe que ya mencionó Martí. Saludos

Rafa_GA dijo:

17

21 de noviembre de 2014

08:23:05


Bien por el equipo cubano, que supo venir de abajo para ganar su boleto a la discusión del oro. Importantes los jonrones de Alarcón y Malleta. Destaque para Frederick Cepeda, quien negoció dos boletos y conectó dos imparables y destaque especial para Norge Luis Ruiz, quien en el 9no todavía tiraba lanzamientos de 95 millas. Pero, y siempre hay un pero, todo lo que ocurrió en ese 9no inning fue ¡INNECESARIO! No estamos en la Serie Nacional donde la mayoría de los equipos no cuentan con un staf de picheo profundo, estamos frente al equipo CUBA, frente a una SELECCIÓN de los mejores atletas del país, en la cual cada uno está preparado para realizar la labor que le corresponde. La disposición en un atleta se valora, se admira y se reconoce pero le toca a la Dirección del equipo establecer hasta donde llega su función. Conclusión: Norge Luis Ruiz jamás debió haber abierto la 9na entrada. Hace poco un ex grandes Ligas visitó a Cuba y dijo: El beisbol es sencillo, nosotros somos los que lo complicamos. Y no deja de tener razón: Último inning, ganando 6 x 2, escena lista para un cerrador. Es Simple. Hoy vamos contra Nicaragua, que ayer derrotó a Puerto Rico en extra inning. Recomendación: Dejar la presión fuera del Estadio. Suerte para nuestro equipo.

José M. Calero Gross dijo:

18

21 de noviembre de 2014

08:23:44


Amandita de mi corazón : Veo que sabes de beisbol un " mazo ". Quédate viendo los partidos de la MLB y así te quedas más " caliente ", que parece falta te hace. Mis saludos para ti. Para saber " tanto " de pelota debes tener unos cuantos años en la espalda.

Kachita dijo:

19

21 de noviembre de 2014

08:25:36


Si, todo bien porque ganamos , pero malleta apretó cuando dió el primer hit, y se quedo mirando para ver si era jorrón , casi no llega a primera .... esa linea era para doble , no aprende , vi como domenicana aunque era aut , corria duro y que se lo dijeran , pero ya estaba en segunda base ...... tan viejo jugando pelota y no aprende.

aficionado1992 dijo:

20

21 de noviembre de 2014

08:27:18


Buenos días a todos los foristas. Amigos, cada torneo tiene su nivel y lo mas importante es ganar, lo cual se ha venido haciendo. Hasta el año 1998 a estos torneos solo iban amateurs, y a veces nos costaba trabajo ganar... y a veces perdimos (nos paso aquí mismo, en casa, en los Centroamericanos La Habana 1982!!!) Entonces, no demeritemos mas la labor de nuestro equipo ni la calidad de nuestra gente. Muy contento con la actuación hasta el momento.