ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fue muy agradable la victoria de los futbolistas sobre los costarricenses. Foto: Sitio oficial de los Juegos

Difícil de creer antes de comenzar el partido. Un equipo cubano de fútbol derrotando a Costa Rica, 2-1, con toda la tradición de los ticos, uno de los equipos sensación de la pasada Copa Mundial.

Pero así fue. Sin amilanarse ante el gol marcado por el delantero Erick Cabalceta en el minuto 38. Presionando a la defensa rival hasta que se produjo un autogol de William Fernández que provocó la paridad dos minutos previos al final del primer tiempo. Y a los 64 el de la victoria, salido de una jugada originada en el medio campo que culminó con el remate de Maykel Reyes. Una agradable sorpresa en la quinta jornada de los Juegos.

Tuvieron que sudar la gota gorda hasta el último minuto, pero las muchachas del equipo cubano de balonmano sacaron el extra para derrotar a México por la mínima, 28-27 y conseguir su cuarta victoria consecutiva en el torneo de este deporte correspondiente a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, ganando el derecho a discutir las medallas de oro.

En sus cuatro salidas a la cancha de la Unidad Deportiva Carlos Cerdan Arechavaleta las punteras de la justa han marcado 172 goles con solo 62 permitidos, lideradas por sus principales artilleras, Gleinis Reyes (30 goles), Maricet Fernández (27), Lisandra Luzón (25) y Ayling Martínez (20). En el partido frente a las anfitrionas brilló también Lisandra Espinosa, autora de seis disparos certeros a la portería rival.

Imbatibles andan también los sofbolistas luego de su éxito ante la escuadra panameña, 8-1, apoyados en un excelente relevo de Alaín Román, autor de cuatro ceros repartiendo siete ponches sin permitir jits. El equipo sumó también su victoria número cuatro, bateando para promedio de 297 (31 indiscutibles en 101 turnos) con 30 carreras anotadas y una docena permitidas. El pitcheo promedia 2,96 y le batean solo para 267, con 23 estrucados y 14 bases por bolas. Individualmente sobresale el camarero y hombre proa Yesander Rodríguez, quien remolcó cuatro carreras ante los istmeños para acumular 12 en la justa, además de promediar 462 con seis imparables en trece turnos. En el pitcheo Guber Plutón ha trabajado en los cuatro desafíos, tres de elos en función de relevo.

BIEN EL BALONCESTO (F)

Es cierto que el rival, Trinidad y Tobago, no es el más calificado. Aunque siempre es agradable abrir con una victoria y eso fue lo que hicieron las baloncestistas, marcando 85 puntos y jugando bien a la defensa, lideradas por Yamara Amargo con 20 puntos. El equipo tiró para un 70 % en tiros libres (14 de 20) y dominó de punta a punta a sus rivales.

DE DOS-DOS

En dos ocasiones han salido al terreno del Centro de Alto Rendimiento las representantes de Cuba en el hockey sobre césped. Y en ambas ocasiones han salido por la puerta ancha, primero 4-0 vs. Jamaica y ahora 3-1 sobre Barbados, con una atacadora muy efectiva, Marisbel Sierra, acumuladora de cuatro goles repartidos a partes iguales entre ambos partidos. Les restan rivales difíciles, México uno de ellos, pero habrá que contar con ellas a la hora del reparto de medallas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul Díaz dijo:

1

19 de noviembre de 2014

21:12:35


Creo que a Cuba le será difícil ganar por países en su totalidad. El deporte cubano a caído estrepitosamente;y eso es normal si nos atenemos a que Cuba está sumergida en una crisis económica permanente. Mexico desbancará a Cuba,eso es lo que veo en mi lampara de Aladino

Jose R. oro dijo:

2

19 de noviembre de 2014

21:35:25


El comentario de Raul Diaz, no esta basado en el calendario de los Juegos, donde Cuba podria superar a Mexico en la segunda semana por unas 20-25 medallas de oro, de acuerdo con el programa de competencias. El momento mas alto de Mexico lo lograran hacia el 22 o 23 de Noviembre, despues comienzan los deportes en que se espera un considerable dominio cubano en medallas de oro. El pobre Aladino existio en una epoca y un lugar en que no se efectuaban Juegos regionales (ni de otro tipo). Pero aun Aladino con un poco de informacion sabria que esto mismo que estamos viendo hoy ocurrio durante los Juegos de Cartagena y despues de la primera semana los equipos cubanos se adelantaron. Sin mencionar que Mexico tiene 11 veces la poblacion de Cuba. En que idioma usted habla con Aladino? En arabe? No creo que Aladino hable castellano

Oscar dijo:

3

20 de noviembre de 2014

08:24:02


Resulta indignante e irrespetuoso que un deporte como el futbol, que está alcanzando cotas de popularidad que se aproximan cada vez mas a la pelota tenga tan poca divulgación, sobretodo después de haber ganado a los costarricences, que como bien dice el artículo han sido uno de los equipos revelación del mundial, ES UNA TREMENDA PROEZA, sin embargo el periodista apenas le dedica dos parrafos y enseguida comienza a hablar de otros deportes que ni de lejos tiene la aceptación del fútbol, ni nacional ni internacionalmente.

josecac dijo:

4

20 de noviembre de 2014

11:12:37


Yo disfruto cada tiunfo de Cuba pero el del futbol tiene un sabor especial ya que demuestra el buen trabajo de los pupilos de Raul Glez Triana asi como su cuerpo tecnico creo ciegamente en el desarrollo del futbol y sueño ver a Cuba en un mundial mis mas sinceras felicitaciones a los futbolistas cubanos y a todos los que aman al mas universal y los invito a celebrar el triunfo como los del Barcelona,el Madrid, el Bayern

RAINER dijo:

5

20 de noviembre de 2014

11:19:48


Asi mismo es Oscar el Granma divulga más el futbol internacional que el nacional, Cubadebate lo que publica son los amistosos internacionales que al final ninguna significación tienen mientras su propia selección compite ese mismo día 0 noticia 0 comentario todo madrid, barca, alemania, CR7 o messi. JR es el unico que le ha dado un seguimiento más serio. En la TV se desgañitan hablando de los últimos o posibles fichajes del proximo mercado, no se dedican a averiguar si los propios jugadores de su país son del interés y pueden ser contratados por algún club donde se puedan desarrollar como jugadores. Es extraño y en algunos casos hasta infantil lo que sucede con el fútbol en Cuba.

ppp dijo:

6

20 de noviembre de 2014

11:39:55


Jose R. oro, evidnetemente Raul Diaz no habla el mismo idioma que Aladino, pero ademas parece que tiene 7 años y no vio Cartagena de Indias, donde Cuba estuvo mas de 20 medallas de oro por detras( 26 si no me falla la memoria ). En fin , es uno mas de los que ocultan tras tfuribundos eufemismos criticos, un antinacionalismo "barato".

Oscar dijo:

7

20 de noviembre de 2014

13:47:11


Para los que se quieren comer a Raul Díaz, ojalá quedemos primeros en el medallero, pero eso de momento es pura especulación, pues aún no ha sucedido. Fijénse en el medallero y verán que Colombia y Venezuela vienen apretando fuerte y Colombia es muy buena en pesas y atletismo, a PPP le digo que no tiene porque considerarlo un antinacionalismo barato, mejor que vayan pasando los días y que vayamos viendo. A Riner le doy las gracias por su apoyo, ojalá el futbol termine por imponerse de una vez

Yosiel Hdez dijo:

8

20 de noviembre de 2014

14:17:48


Pienso que la dirreccion del beisbol cubano esta haciendo lo imposible para que cuba nunca desarrollo el futbol..porque sabe que se olvidaria la pelota como deporte principal... pero que queremos la mayoria de los joves?...pues que le den la oportunidad al futbol cubano...ya que este deporte es lo mas importante dentro de lo menos importante...felicidades al futbol cubano y a esos muchachos por su resultado...

Oscar dijo:

9

20 de noviembre de 2014

14:47:35


Totalmente de acuerdo Yossiel, yo jugaba futbol y en 20 años solo recuerdo que se transmitieran un partido por año, me gusta la pelota también, pero llegue a odiarla por eso mismo que usted dice

Yosiel Hdez dijo:

10

20 de noviembre de 2014

15:15:04


Pienso que ningun deporte se olvida..ya que todos tienen un objetivo...entretenernos...pero lo que hacen con el futbol cubano no es justo....el unico que lo defiende es reinier glez....ojala que el tuviera mas poder sobre la direccion del INDER.. para que le diera la oportunidad al futbol....yo creo que cuba o algun judaor pudiiera estar en la cima del m'as universal de los deportes...

Oscar dijo:

11

20 de noviembre de 2014

16:38:56


Para Yosiel y para todos, a este chico le conocí personalmente, yo jugué con su padre en el equipo de Pinar del Río: Osvaldo Alonso (nacido el 11 de noviembre 1985 en San Cristóbal, Cuba) es un futbolista cubano. Juega de mediocampista y su club actual es el Seattle Sounders FC en la Major League Soccer. Alonso comenzó su carrera en Pinar del Río en su tierra natal, tras lo cual se trasladó a los Estados Unidos en junio de 2007. Fue fichado por los Seattle Sounders en 2008, donde rápidamente se convirtió en un habitual titular en el mediocampo defensivo. Fue votado como jugador más valioso del equipo en 2010 y 2011. Alonso se desempeñó como capitán de la Cuba Sub-23 del equipo nacional durante la clasificación para los Juegos Olímpicos de 2008. Hizo su debut con la selección mayor de Cuba en una Copa del Caribe 2006-07 frente a las Islas Turcas y Caicos. Su último juego para el equipo nacional fue en la Copa de Oro de la CONCACAF de 2007 en contra Panamá. Luego de que Alonso desertara para radicar en los Estados Unidos durante la Copa de Oro de 2007 no volvió a ser convocado a la selección cubana. En junio de 2012 Alonso se convirtió en ciudadano estadounidense, lo que técnicamente lo hace elegible para representar a la selección de los Estados Unidos según reglas de la FIFA. Klissman quiso seleccionarlo para que jugase el mundial con Estados Unidos, pero la Federación cubana no lo autorizó

Karel dijo:

12

21 de noviembre de 2014

05:41:25


Por favor, no tomemos con demasiado triunfalismo ni fantasías esta victoria ante Costa Rica. El equipo costarricense al que Cuba venció ahora, no tiene ni la quinta parte de su nómina mundialista. La inmensa mayoría de sus jugadores estelares están ahora mismo en las ligas profesionales. Así que Cuba no le ganó al "equipo revelación de la Copa del Mundo", sino a una sombra lejana de eso. Quizás por eso el periodista salta rápidamente para otra cosa. Saludos.

Yosiel Hdez dijo:

13

21 de noviembre de 2014

09:35:52


Para Oscar.......Yo soy de San cristobal...Los pinos....yo jugaba futbol tambien..naci en el año 1987...y mi padre me obligo a dejar el futbol porque dec'ia que no tenia futuro....pero se equiboco.....para Karel...creo que si es para mucho porque sino lo sabes este equipo no es el del mundial pero si casi todos juegan en la primera division de su pa'is y es el primer equipo en la conskaka...saludos para todos...

Liamar dijo:

14

21 de noviembre de 2014

11:32:15


Sólo para recomendar este blog: RANKING RIMET (histórico) de Selecciones Nacionales y Clubes de Fútbol: - http://rankingrimet.blogspot.com

Oscar dijo:

15

21 de noviembre de 2014

11:49:51


Para Yosiel, ¿entonces conoces al Guagua padre, pues el Guagua hijo es este sobre el cual te he escrito y habrás oído hablar de Tenga, cuyo nombre es Calixto Martínez, atiguo portero de la selección nacional en los años 70 y principios de los 80, puedo mencionarte a muchos mas, pero somos de otra generación a la tuya

Oscar dijo:

16

21 de noviembre de 2014

13:37:03


Liamar, ese ranking no es demasiado creíble, por ejemplo, Almania hace tan solo 4 meses que hizo puré con Brazil y sin embargo Brazil es la número 1 y Alemania ocupa el 2, algo parecido ocurre con los clubes, donde ubican al Bayern de Munich por detrás de varios equipos como Peñarol, Boca Junior e incluso Independiente, todos casualmente latinoamericanos, está claro que este ranking ha sdo eleborado en este lado del charco.

silvio Herrera dijo:

17

21 de noviembre de 2014

14:40:41


Estimada Karel En Nicaragua supuestamente el deporte Rey es el Base Ball. Pienso que son los periodistas los que inflan porque no hay rincon del paìs donde no se juegue FOOT Bal. El mèrito de esos jòvenes fotbolistas, haberle ganado a Costa Rica, es muy grande y real. La Aficiòn Tica debe estar desesperada y sumergida en làgrimas,

Liamar dijo:

18

21 de noviembre de 2014

21:38:55


Estimado Oscar: El Ranking RImet es histórico y se basa en los resultados de 60 a 80 años. Si consideras los últimos 10 o 12 los equipos europeos han predominado, pero si miras con perspectiva histórica verás que no es así. Las matemáticas no mienten. No puedes olvidar, pro ejemplo que Brasil fue 5 veces campeón del mundo y Alemania sólo 4.... Saludos fraternales

Rogelio Alvarez dijo:

19

25 de noviembre de 2014

06:49:57


Soy de Veracruz, y leyendo la programación en este importante medio, me he encontrado con un detalle que no corresponde a lo real. El futbolista jarocho Luis Fuentes y Hoyos, apodado "El Pirata Fuentes" da su nombre al estadio donde se inauguró y clausurarán los JCC. Por un deplorable error del conductor de TV+ (el canal del Estado), que todo el tiempo le ha cambiado el apellido por "de la Fuente", supongo que es la causa. Gracias y saludos desde Veracruz

Joao G. MItjans dijo:

20

27 de noviembre de 2014

10:09:17


Creo que la actuacion del equipò de futbol en los Centroamericanos hay que valorarla mucho ya que hace muchos años los seguidores de mas universal de los deportes no pasabamos por momentos tan preciosos como los que sentimos ayer ya esos eran los de nuestra ropia isla esoso es mejor que ver un partido la Liga española o alemana, pienso que a esos muchachos hay estimularlos de las maneras posibles para que esten satisfechos y un gra abrazo y un Felicidades inmenso para mi tambien como dice Reinier anoche en el partido esos jovenes son campeones