No ha habido opciones para los rivales cada vez que desenfunda su pistola. Se trata de Jorge Grau, quien nuevamente apostó a su concentración para titularse en la pistola de aire o neumática, tanto individual como por equipos, en la Academia de policía El Lencero, de Xalapa.
Su tirada de 573 puntos en preliminares, sumada a los 566 de Eliécer Mora y los 560 de Guillermo Pías, valieron para un acumulado general de 1 699-39x (disparos en el centro de la diana), superiores al total de Venezuela (1 694-37x), y el de Guatemala (1 679-44x).
Al igual que en la modalidad libre a 50 metros, el guantanamero Grau comandó las acciones en la definición, donde 201.1 rayas se antojaron inalcanzables para el anfitrión Mauricio Morales (196.8) y el trinitario Daniel Roger (175.8), plata y bronce, respectivamente. Antes, en la clasificación, el orden había sido idéntico: Grau (573), Morales (571) y Roger (570). Mora también accedió a la discusión de las preseas, pero una vez allí resultó el primer eliminado (apenas 72.9).
El rendimiento de la pistola varonil fue perfecto, pues antes se habían agenciado, con los mismos efectivos, el cetro en la categoría libre, con el propio Grau, clasificado para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en rol protagónico dorado.
Otro que cuenta con pasaporte a la cita carioca es el fusilero Reynier Estupiñán, quien nuevamente sacó a relucir su casta para adueñarse de su segundo vellocino, pese a la hostilidad del viento. Fue en este caso el 3x40 a 50 metros la modalidad en cuestión, con acumulado final de 446.6, luego de 15 disparos desde las posiciones de rodilla, tendido y pie. A sus espaldas anclaron Luis Emilio Morales (444.8), de México, y Julio Iemma (434.1), de Venezuela.
La instancia clasificatoria, junto a sus coequiperos Yolexis Lois (1 131-41x) y Alexander Molerio (1 109-25x), le deparó a Estupiñán (1 158-52x) la plata de conjunto, avalados por 3 398-118x. Los locales (3 433-117x) y Venezuela (3 395-119x), se encargaron de copar el podio de premiaciones, con oro y bronce, por ese orden.
VOCES DORADAS
Apenas una unidad lo separó de su rendimiento reciente en la Copa de las Américas, pero Grau antes de partir a Veracruz expresó: “Este equipo ha ganado en cohesión en la recta final. Modelamos a los contrarios y el ajuste de pequeños detalles técnicos debe de elevar el rendimiento. Eso sí, carecemos de enfrentamiento a situaciones reales de presión”. Esto último, al parecer, no afectó su psiquis, pese a no mostrar puntuaciones excelsas, pues cumplieron al pie de la letra sus vaticinios de barrer con los cuatro oros posibles.
Estupiñán fue fiel a su predilección por los eventos de bala: “Mis fuertes son el tendido (392) y la rodilla (388). He intentado elevar la efectividad de pie (378) con el peso corporal idóneo (entre 65-70 kg), elemento que por mi estatura contribuye a soportar de forma estable la carga del traje y del rifle.” Todo encaja, los oros llegan, el tendido, modalidad donde es considerado la “bestia negra” de sus adversarios, espera.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
17 de noviembre de 2014
18:34:07
Ramon dijo:
2
17 de noviembre de 2014
19:47:59
Ramon dijo:
3
17 de noviembre de 2014
20:25:11
Ramon dijo:
4
17 de noviembre de 2014
20:45:21
carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:
5
18 de noviembre de 2014
05:25:12
Rosmery dijo:
6
18 de noviembre de 2014
15:36:46
Ramon dijo:
7
18 de noviembre de 2014
17:40:27
Responder comentario