ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El derecho Norge Luis Ruiz amarró corto a los boricuas. Foto: Ricardo López Hevia

Excelente trabajo del derecho Norge Luis Ruiz y una ofensiva de nueve indiscutibles ante cuatro serpentineros le dieron a Cuba un triunfo de 4-0 sobre Puerto Rico, en el choque que marcó la apertura del torneo de béisbol de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz—2014.

Difícil conectarle a un serpentinero que, además de poseer una recta de 94-95 millas, sabe combinar sus rompimientos. Ese fue Norge Luis durante ocho entradas, dominante en todo momento, al extremo de aceptar un solitario jit, del antesalista Ángel González, un jugador con experiencia de Grandes Ligas, integrante del equipo que llegó a la final del Tercer Clásico Mundial, mientras repartía seis ponches, con dos bases y un pelotazo. Los tres outs del noveno capítulo fueron a la cuenta del veloz derecho Héctor Mendoza.

El abridor por Puerto Rico, Luis Cintrón, resultó un digno rival pues permitió una solitaria anotación en cinco y un tercio de labor. Después, en el séptimo capítulo, el designado Frederich Cepeda le botó la pelota al relevista Jean Félix Ortega por al jardín derecho y en el octavo llegaron las dos de la puntilla, por sencillos de Yosvani Alarcón y Alfredo Despaigne, un doblete de Yulieski Gourriel combinados con un toque de sacrificio, todo ante las ofertas del cuarto tirador boricua, José Ayala.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge lausao dijo:

1

15 de noviembre de 2014

15:08:18


buen juego, esperemos el equipo continué así.amigo periodista las ultimas dos carreras la impulsaron yuly con doble y el entro x sencillo de despaigne. no como usted hace ver que yuly impulso a yosvani y a despaigne con doble

Carlos de New York City dijo:

2

15 de noviembre de 2014

15:50:08


NO Dije hace unos dias que mi Cuba, mi equipo Cubano , mi patria Cubana , le ganarian a Puerto Rico, Hoy miren utds los Numeros , " Que los DEPORTISTAS Cubanos sepan Honrar a sus familias , a su Pueblo , a su Historia , a su Trayectoria revolucionaria que han que ser AGRADECIDOS , que hagan tributos a su patria Cubana , a su cultura , a sus valores Morales y Sociales que Cuba aun bajo un EMBARGo CRIMINAL por mas de ! 50 años ! Es Cuba y que se RESPETA !

Carlos de Cuba dijo:

3

15 de noviembre de 2014

16:02:27


Caro Carlos. Los deportistas no tienen trayectoria revolucionaria! En todo lo otro coincido con usted. Cuba tiene un excelente equipo de béisbol y podrá contar con muchos buenos jugadores que viven fuera de Cuba para el proximo clásico mundial. Solo espero que eso tb se flexibilice. Por Cuba y por TODOS los cubanos. Buenas tardes.

fernando ortega blanco dijo:

4

15 de noviembre de 2014

16:07:22


Si ganamos es porque el torneo es flojo,si perdemos es porque nuestro béisbol ya no sirve,solo quiero decirles una cosa.............en este béisbol actual ya se acabaron los jamoncitos y el que viene siempre trae a la fiesta la mejor ropita,y todos los equipos se preparan,,......muy bien por Maja,elyuly,Alarcon,Vera....etcccccccc.,en fin todos los jugadores dieron de si lo mejor.......y Victor después del diazepan esta relajao,este año no hay quien c....nos quite el oro.........dr.fernandno---Cabo Verde......

juan perez perez dijo:

5

15 de noviembre de 2014

16:13:35


Abajo el Bloqueo! Arriba el Deporte! Y que Carlos se mude para la Habana!

orlando dijo:

6

15 de noviembre de 2014

18:36:20


muy bien por el trio de Japón muchos decía que para que llevarlo, pero han demostrado que son necesario y ojala que para el próximo año puedan ir otros mas, no solo veteranos sino aquellos que tengan cualidades que sean jóvenes, así se evita alguna emigraciones inecesarías que le hace mucho daño a nuestro deporte en general,arriba Cuba que ganara!

Alejandro Martinez dijo:

7

15 de noviembre de 2014

19:18:02


Los peloteros cubanos son ejemplo de entrega sin interes. Cuantos grandes como Martin Dihio,Linares,Lourdes Gourriel,Changa Mederos,Jose Antonio Huelga,Pacheco,Kindelan,Marquetti,Enriquito Diaz,los activos Cepeda,Michel Enriques y el Yuli. Es una verdadera macia,espero q pronto muchos más puedan ser contratados por beisbol asiatico pues es una liga dura pero organizada y sin ilegalidades,aunq sin descuidar el beisbol de latinoamerica pues en este ultimo clasico los finalistas fueron caribeños. Soy fan de Yuliesky y no importa el fallo q tuvo frente a Korea en las olimpiadas,sus numeros son impresionantes

Alejandro Martinez dijo:

8

15 de noviembre de 2014

19:38:22


Estoy de acuerdo conque en el beisbol cubano hay q mejorar la atencion al pelotero. Recuerdo la confesion de grandes q se le hizo a Victor Mesa y planteaba eso acerca del mejoramiento del pelotero. Hace unos días leia un articulo q planteaba porq los cubanos q juegan en el exterior podrian en un futuro jugar con la seleccion en proximos eventos internacionales como el clasico y reconozco q estos peloteros q participan en grandes ligas son fantasticos,pero!,analicemos algo,Que objetivo tendria entonces q los peloteros jugasen en la isla?,si en cambio no podrian acceder al equipo Cuba porq los de grandes ligas ocuparian sus puestos. Coincido con las respuestas q dio el pelotero Michael Enriques a cierto diario acerca de este mismo tema. Creo q deben valorarse esas cosas y no dejarse llevar por influencias de otros,el beisbol no es de uno es de muchos. Industriales campeony el 01 es el mejor jjajaja

JOSE M MIRO dijo:

9

15 de noviembre de 2014

21:02:22


ARRIBA CUBA PARA GANAR EL CETRO EN EL BASEBALL CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE, VIVA CUBA

Carlitos Stone dijo:

10

15 de noviembre de 2014

22:54:14


Oye Carlos de New York City, ya empezaste a politizar esto, esto es beisbol no politica, esa gente juegan pelota, no tienen que agradecer a nadie, ellos estan ahi porque juegan pelota y son los mejores de los que estan en Cuba, mudate pa Cuba y no hables mas basuroski.

octavio santiestebamn dijo:

11

16 de noviembre de 2014

07:59:44


Yulieski podra tener numeros impresionantes y record que siempre sera un amarillo,no solo en las olimpiadas recuerden los clasicos y la serie del caribe. Y veran aqui como al final lo echa a perder todo,veran,no es confiable,siempre le agarran los nervios

jose ordonez dijo:

12

16 de noviembre de 2014

11:56:31


muchachos no hay que perder de vista a la tropa nicaraguense que con el grandes ligas wilton lopez doblego a dominicana el problema de nuestro beisbol en nicaragua es que el pelotero bueno es firmado en ligas menores y cuba no tiene ese problema por lo tanto se mantienen fuerte todo el tiempo.y si les dieran permiso a esos jugadores andariamos picheo arriba de 93 millas

rodolfo pedroso sosa dijo:

13

16 de noviembre de 2014

14:19:27


Sea quienes sean tendràn que venir aqui y discutirse el puesto como todos los demàs recuerden que salieron de aqui y aunque hoy puedan tener un mayor desarrollo, la pelota cubana no esta estancada como algunos creen y hay talento, no les va ser facil ni van a venir aqui a desforrar pelotas tendràn que discutir el puesto frente a nuevas caras del picheo que tambien quieren llegar y que no le van a regalar nada. Una cosa es clara cuando jugaba Linares o Mesa y porque no Pacheco y otros mas ninguno de esos podía coger el guante que vengan y demuestren su desarrollo si se lo ganan irán si no que ni lo sueñen con etiquetas de MLB no van a venir a sentar nuestros peloteros . Si quieren un ejemplo miren la costelaciòn de estrellas de la MLB y su experiencia en japon los japoneses le estàn dando hasta con el codo que yo recuerde en el último clásico ese equipo perdìo con Cuba los que están aqui hay o no hay desarrollo del beisbol en Cuba . Ahora bien , yo si creo que el papel de mingo que estamos haciendo no debemos hacerlo màs porque ahora nos miden por lo que sabemos demostrar y no estarìa mal parar el chismecito de que aqui no hay cuando hay para llevar o no es asi , por algo se los quieren llevar y no por gusto pagan millones por nuestro peloteros .

Juan Manuel Fernández marrero i dijo:

14

16 de noviembre de 2014

16:35:53


Lo que más deseo es que Cuba tome el camino de los grandes tiempo de nuestro béisbol.porque calidad se sobra

Luis dijo:

15

16 de noviembre de 2014

19:06:48


El equipo de Cuba continua siendo de los mejores, pero Puerto Rico llevó un equipo de pel;oteros aficionados con profesionaloes de que ya no están activo en el baseball de USA y solo llegaron hasta clase A o doble A. Muy buen juego de Cuba y felicito a Puerto Rico por ese juego tan cerrado con peloteros aficionados.

Roberto Herrera Perez dijo:

16

16 de noviembre de 2014

21:27:06


Soy medico espirituano .cumplo mision en ecuador.Veo peloteros mas oportuno que Yulieski Gourriel pero eso solo no es ser el mejor.Su padre fue grande y oportuno pero por ser oportuno no era el mejor pelotero de Cuba. Su hijo el 10 o el 01 en Cuba y Japon es el mejor pelotero en Cuba hace rato y si no esta en grandes ligas es por el amor a su patria y familia. Ademas quien en Cuba juega tercera. ss. segunda.es rapido.tiene fuerza. y los numeros que le molestan a los detractores lo ha hecho jugando seguramente ademas por que los demas no tienen los mismos numeros. Sobre los demas estelares cubanos despaigne y cepeda que son dos mounstros por que no juegan varias posiciones o roban base o demas y demas. Ademas llego a industriales y silencio. Llego a Japon y silencio. Soy espirituano y debio irse antes de sancti spiritus como antonio muñoz .a los hijos no se le grita y eso se hacia en el Huelga.Jamas he oido gritarle a un habanero en el latino. Cuando se lesiono Hector Olivra quien lo sustituyo? Por que jugo ayer en segunda? Seria por que quien jugo tercera lo supera Roberto

Roberto Herrera Perez dijo:

17

16 de noviembre de 2014

22:28:27


No entiendo como algunos creen que el beisbol cubano este en crisis.Yo creo que deben hacer un listado de peloteros cubanos en el exterior por la causa que fuese y se daran cuenta que el beisbol cubano lo que esta es saqueado o las ligas foraneas invadidas por los talentos cubanos formados en cuba no en otra parte del mundo.

Roberto Herrera Perez dijo:

18

16 de noviembre de 2014

22:41:52


Ademas no podemos comparar generaciones anteriores con las actuales.alumino y madera.Pregunto si los equipos de Victor Mesa.Casanova.Pacheco.Linares.Muñoz etc..ganaban facil o se olvidan que ganaban con aprietos a universitarios.O sino por que Gourriel es el heroe de palma. Creo que Abreu,Alexei Rmrez,Yuliesky.Despaigne.Cepeda.Cespedes.Puig. Contreras.Lazo.Vera. son de las generaciones actuales o quizas preactuales y son tan grandes como los anteriores.

yagnier pacheco perez dijo:

19

16 de noviembre de 2014

23:39:32


Cuba campeon

Ezequiel dijo:

20

17 de noviembre de 2014

22:19:37


La verdad es q aqui ni P.R ni R.D mando a sus buenos jugadores,su los hubieran enviado hubiera pasado como en el mundial d pelota q P.R elimino a E.U y a Japon en las semifinales...aqui P.R tiene 1 equipo d aficionados q juegan en doble a y ni decir con el d R.D