
Entró quinta tras la clasificatoria en el rifle de aire, modalidad que confiesa no la satisface tanto como el 3x20 a 50 metros. Eso en nada perturbó su objetivo: “Hay que estar en el lugar y tirar lo mejor posible a la hora cero. Llevo ambas modalidades a la par en los entrenamientos, especialmente luego de la nueva reglamentación en finales. Comenzar de cero, nervios de acero, otra competencia en definitiva”, dijo Eglys.
Esas fueron sentencias durante su última sesión de prácticas en el polígono Enrique Borbonet. Aterrizó en la Academia de policía El Lencero, desenfundó su fusil y solo dos de sus disparos finalistas recibieron calificaciones inferiores a los diez puntos. ¿Su acumulado final? Impresionantes 206.1 unidades, de nivel mundial incluso, victoria inobjetable y nada que hacer para la salvadoreña Elizabeth Ramírez (203.4) y la también cubana Linet Aguilar (181.7).
Eglys y Linet se encargaron así de sacudirse del tercer escaño matutino en la lid por equipos, a espaldas de aztecas y salvadoreñas. Quienes sí se agenciaron el vellocino dorado fueron los pistoleros Jorge Grau (551), Guillermo Pías (532) y Eliécer Mora (529), válidos para totalizar 1 612 rayas con 22x (disparos en el mismo centro de la diana, como parte de la pistola libre a 50 metros.
Distantes de ese rendimiento se colocaron en la segunda y tercera posiciones, por ese orden, Venezuela (1 598-21x) y Guatemala (1 560-12x). El propio Grau, primero en la clasificatoria, tenía grandes opciones de coronarse individualmente.
COMENTAR
Robertomc dijo:
1
17 de noviembre de 2014
11:36:25
Responder comentario