
Rachas de viento cercanas a los 50 km/h en la ciudad de Coatzacoalcos y pésimas condiciones del mar forzaron la modificación de la prueba de triatlón, que no contó esta vez con la natación como punto de partida en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.
Férreo oleaje chocando contra el Malecón de la sede alternativa obligó a los organizadores a cancelar el trayecto por las aguas y reconvertir la prueba en duatlón, con un tramo inicial de carrera (3 km) en reemplazo de los 1,5 km de natación, seguido por 40 km en bicicleta y otros 10 km a pie.
En medio de tal panorama los representantes cubanos cubrieron una labor destacada, aunque no consiguieron romper el dominio de México, que se agenció las cuatro coronas en disputa al igual que en la pasada lid regional de Mayagüez, Puerto Rico, en el 2010.
Solo la antillana Lizandra Hernández logró subir al podio con un metal bronceado, aunque en realidad se ubicó cuarta en la prueba individual, a la caza de las aztecas Claudia Rivas, Anahi León y Adriana Barraza.
El reglamento del certamen centroamericano establece que un solo país (en este caso México) no puede copar los tres lugares en el podio y, por tanto, Lizandra se colgó el bronce con crono de dos horas, siete minutos y 46 segundos, alejada considerablemente de Rivas (2:00:39), León (2:01:48) y Barraza (2:05:28).
Rivas, natural de la ciudad mexicana de Valparaíso, repitió su corona de Mayagüez en la lid individual, ahora con un estable rendimiento en cada una de las tres etapas, sobre todo en el tramo conclusivo, el cual lo cubrió en 36 minutos y 33 segundos.
Lizandra realizó un aceptable trayecto inicial, pero disminuyó el ritmo en la bicicleta y ya no pudo recuperarse para mejorar el color de su medalla. El resto de las exponentes cubanas, Ana Leidys Arias y Leslie Amat, se ubicaron en los puestos 10 y 15, respectivamente, ambas con discretos registros.
Dado el despliegue de las mexicanas, no tuvieron contratiempos para agenciarse el metal dorado en la lid colectiva, por delante de las hermanas guatemaltecas Bárbara y Daniela Schoenfeld, y el combinado colombiano. En este apartado las cubanas anclaron cuartas.
En la lid varonil, el azteca Crisanto Grajales dominó la prueba individual en una hora, 45 minutos y 42 segundos, escoltado por su compatriota Abraham Castellanos (1:46:43) y el cafetero Carlos J. Quinchira (1:47:16). Por equipos, México tampoco tuvo rival, superior a Colombia y Puerto Rico.
El cubano Michel González terminó séptimo (1:50:40) y Conrado Martínez en el escaño 17 (2:03:25), válido para un sexto puesto por colectivos.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
15 de noviembre de 2014
19:20:49
Responder comentario