
No cesan de buscar su mejor forma en el colchón del Cerro Pelado. Su mentor Elio Garraway aseguró que irán a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en busca del primer lugar por países, como parte de las 48 atletas que pugnarán en las seis divisiones de la lucha libre femenina.
Pese a sus condiciones y potencialidades las exponentes cubanas nuevamente se quedaron sin asistir al Mundial de la disciplina en Tashkent, capital de Uzbekistán, pero eso no lastró sus motivaciones de cara al nuevo compromiso competitivo. Antes de la cita del orbe habían enseñado sus credenciales en el Festival Panamericano en el propio territorio azteca con el título de Lisset Echevarría (75 kg), la plata de Cándida de Armas (69), y los bronces de Catherine Videaux (63) y Jackeline Stornell (58).
Todas ellas integran la comitiva, además de Yusnelis Guzmán (48) e Idirmis Acea (53).
A propósito de sus pupilas Garraway valoró algunas características a Granma:
“Las mayores opciones se concentran en Lisset, Cándida y Jackeline, Catherine es una luchadora versátil, muy completa técnicamente, pero debe de elevar la concentración de la atención durante sus combates. En su división, además, está la doble medallista mundial colombiana Jackeline Rentaría, una contraria de sumo cuidado.
“Yusnelis es una gladiadora muy joven, habilidosa, con muy buena técnica. Los esfuerzos con ella están dirigidos hacia su defensa ante la entrada de tackle a las piernas. Justamente esa misma deficiencia posee Idirmis, una de las luchadoras que más experiencia posee; junto a Lisset, Cándida y Catherine, miembro del primer grupo de judocas que decidieron incursionar en la lucha en el 2006, precisamente antes de los Centroamericanos y del Caribe de Cartagena de Indias.
Necesita ajustar su ritmo táctico de pelea, pues cuenta con suficientes recursos ofensivos, tanto de pie como en los cuatro puntos”.
“Stornell se caracteriza por su explosividad y quizás tenga uno de los mejores tackles a las dos piernas del orbe en estos momentos. Su debilidad radica en la defensa de las piernas cuando le entran de la rodilla hacia abajo. Cándida ha explotado sus potencialidades en lo que va de año, posee arsenal y debe cuidarse de mantener fidelidad táctica y enfoque durante los combates.
“Cierro con Lisset, muy resolutiva en cada pleito, con grandes opciones de reeditar su corona de Cartagena de Indias 2006, y lista para medir fuerzas con las mejores de su división en cualquier escenario”.
En suelo cafetero las nuestras se estrenaron con dos títulos, una plata y un bronce. De esa legión únicamente Lisset repetirá, con opciones de reconquistar la cima de la región. Confiemos en que sus coequiperas sepan seguir su paso en el World Trade Center de Boca del Río en suelo veracruzano.
COMENTAR
Responder comentario