ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Información del Minsap Foto: Granma

Al cierre del día de ayer, 17 de julio, se encuentran ingresados un total de 598 pacientes, sospechosos 272 y confirmados activos 326.

En el día en Cuba para la COVID-19 se realizaron un total de 2 mil 842 muestras para la vigilancia, resultando positivas 81. El país acumula 14 millones 003 mil 410 muestras realizadas y 1 millón 106 mil 879 positivas.

Del total de casos (81): 71 fueron contactos de casos confirmados, 3 con fuente de infección en el extranjero y 7 sin fuente de infección precisada. De los 81 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 60 y del sexo masculino 21.

Se reportan 7 casos asintomáticos (8,6%), acumulándose un total de 147 mil 173 que representa el 13,3 % de los confirmados hasta la fecha.

Los 81 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad de: menores de 20 años (34), de 20 a 39 años (28), de 40 a 59 años (10) y 60 años y más (9).

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 1 caso

  • Guane: 1 (sin fuente de infección precisada)

Artemisa: 2 casos

  • Artemisa: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Caimito: 1 (contacto de caso confirmado)

La Habana: 19 casos

  • Plaza de la Revolución: 4 (contactos de casos confirmados)
  • La Lisa: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Cerro: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Diez de Octubre: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Marianao: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Arroyo Naranjo: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Boyeros: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Playa: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Regla: 1 (contacto de caso confirmado)

Mayabeque: 5 casos

  • San José: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Güines: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Santa Cruz: 1 (contactos de casos confirmados)

Matanzas: 11 casos

  • Cárdenas: 6 (4 contactos de casos confirmados y 2 importados)
  • Matanzas: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Ciénaga de Zapata: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Limonar: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Loa Arabos: 1 (contacto de casos confirmados)

Cienfuegos: 7 casos

  • Cienfuegos: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Rodas: 3 (contactos de casos confirmados)

Villa Clara: 1 caso

  • Santa Clara: 1 (contacto de casos confirmados)

Sancti Spíritus: 2 casos

  • Cabaiguán: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Sancti Spíritus: 1 (contactos de casos confirmados)

Ciego de Ávila: 3 casos

  • Morón: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Ciego de Ávila: 1 (contacto de casos confirmados)

Camagüey: 11 casos

  • Camagüey: 9 (contactos de casos confirmados)
  • Guáimaro: 2 (contactos de casos confirmados)

Las Tunas: 3 casos

  • Las Tunas: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Puerto Padre: 1 (contacto de casos confirmados)

Holguín: 7 casos

  • Rafael Freyre: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Holguín: 2 (sin fuente de infección precisada)
  • Báguanos: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Urbano Noris: 1 (sin fuente de infección precisada)

Granma: 4 casos                  

  • Bayamo: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Jiguaní: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Manzanillo: 1 (contacto de casos confirmados)

Santiago de Cuba: 3 casos

  • Santiago de Cuba: 2 (sin fuente de infección precisada)
  • Palma Soriano: 1 (importado)

Guantánamo: 2 casos

  • Maisí: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Manuel Támes: 1 (sin fuente de infección precisada)
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Ramírez dijo:

1

18 de julio de 2022

14:05:36


Aún son bajos los casos diarios de contagios, pero la tendencia es al incremento, sin embargo, en el mundo mediático cubanos, no se percibe un aumento ni una tendencia que sobrepase el nivel de riesgo que tal aumento significa. "Mi Prensa debe meterme por todas las vías cognitivas" un aviso de alerta superior acorde al peligro que nuevamente avanza sobre nuestra sociedad, para agotar la posibilidad que se extienda nuevamente la pandemia...

Elaine dijo:

2

18 de julio de 2022

21:01:13


Ante el incremento de casos deberian poner el uso obligatorio del nasobuco.Saludos