ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Información del Minsap Foto: Granma

Al cierre del día de ayer, 1 de julio, se encuentran ingresados un total de 348 pacientes, sospechosos 223 y confirmados activos 125.

En el día en Cuba para la COVID-19 se realizaron un total de 2 mil 302 muestras para la vigilancia, resultando positivas 42. El país acumula 13 millones 967 mil 156 muestras realizadas y 1 millón 106 mil 087 positivas.

Del total de casos (42): 18 fueron contactos de casos confirmados, 21 con fuente de infección en el extranjero y 3 sin fuente de infección precisada. De los 42 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 22 y del sexo masculino 20.

Se reportan 12 casos asintomáticos (28,6%), acumulándose un total de 147 mil 071 que representa el 13,3 % de los confirmados hasta la fecha.

Los 42 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad de: menores de 20 años (14), de 20 a 39 años (15), de 40 a 59 años (5) 60 años y más (8).

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 1 caso

Minas de Matahambre: 1 (contacto de casos confirmados)

La Habana: 14 casos

Arroyo Naranjo: 2 (contactos de casos confirmados)
Centro Habana: 1 (contacto de casos confirmados)
Diez de Octubre: 1 (importado)
Habana del Este: 2 (importados)
Habana Vieja: 1 (contacto de casos confirmados)
La Lisa: 1 (contacto de casos confirmados)
Playa: 1 (contacto de casos confirmados)
Plaza de la Revolución: 2 (importados)
Boyeros: 1 (contacto de casos confirmados)
Marianao: 1 (contacto de casos confirmados)
Regla: 1 (contacto de casos confirmados)

Matanzas: 4 casos

Matanzas: 3 (contactos de casos confirmados)
Cárdenas: 1 (importado)

Villa Clara: 12 casos

Sagua la Grande: 1 (contacto de casos confirmados)
Santa Clara: 11 (1 contacto de casos confirmados y 10 importados)

Sancti Spíritus: 3 casos

Yaguajay: 1 (contacto de casos confirmados)
Cabaiguán: 1 (contacto de casos confirmados)
Sancti Spíritus: 1 (importado)

Ciego de Ávila: 1 caso

Ciego de Ávila: 1 (sin fuente de infección precisada)

Camagüey: 2 casos

Camagüey: 2 (1 contacto de casos confirmados y 1 importado)

Holguín: 3 casos

Holguín: 3 (1 importado y 2 sin fuente de infección precisada)

Municipio Especial Isla de la Juventud: 2 casos (importados)

Del millón 106 mil 087 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 125, de ellos 123 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 529 fallecidos (0 en el día), letalidad de 0,77% vs 1,15% en el mundo y 1,69% en las Américas; dos evacuados y 57 retornados a sus países. En el día hubo 36 altas, se acumulan 1 millón 097 mil 374 (99,2%). Se atienden en los Cuidados Intensivos 2 pacientes confirmados, de ellos 1 paciente crítico y 1 paciente grave confirmados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leo rey dijo:

1

2 de julio de 2022

13:47:35


En Europa se sigue muriendo gente ,en cuba ninguno no se porque la OMS no se da cuenta que las vacunas cubanas son las mejores del mundo

Jorge luis dijo:

2

2 de julio de 2022

14:33:22


Veo un ligero aumento en los casos de covi. Deberían imponer el uso de mascarillas en los ómnibus y medios de transporte y espacios cerrados

Antonio Vidal dijo:

3

2 de julio de 2022

14:48:56


Que pocas muestras se prosesan. Los casos estan subiendo.

Estadístico V.C. dijo:

4

3 de julio de 2022

09:30:43


Estos 42 casos es la cifra mayor de casos desde el 28 de Mayo, lo que no deja de ser preocupación para nuestro pueblo; sin embargo, el 50% o sea 21 son importados. No obstante le pedimos al Minsap que aclare en el parte del domingo o del lunes, porque Villa Clara en su parte provincial informó que sus 10 importados procedían de Haití y necesitamos saber si son personal cubano que regresa de misión contagiado o son parte de los emigrantes que han arribado por las costas villaclareñas en dos oportunidades. De ser esto ultimo, pienso que no debían reportarse para no empañar las cifras estadísticas que se vienen registrando en el país y en la provincia.