ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Información del Minsap Foto: Granma

Al cierre del día de ayer, 30 de diciembre, se encuentran ingresados 5 049 pacientes, sospechosos 3 445, en vigilancia 394 y confirmados activos 1210.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 23 287 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 433. El país acumula 11 671 142 muestras realizadas y 966 004 positivas.

Del total de casos (433): 346 fueron contactos de casos confirmados; 80 con fuente de infección en el extranjero; 7 sin fuente de infección precisada. De los 433 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 195 y del sexo masculino 238.

El 24,5 % (106) de los 433 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 133 480 que representa el 13,8 % de los confirmados hasta la fecha.

De los 433 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (54), de 20 a 39 años (177), de 40 a 59 años (131), de 60 y más (71).

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 67 casos

Consolación del Sur: 4 (contactos de casos confirmados).
Guane: 1 (contacto de caso confirmado).
La Palma: 25 (contactos de casos confirmados).
Los Palacios: 1 (contacto de caso confirmado).
Mantua: 1 (contacto de caso confirmado).
Minas de Matahambre: 2 (contactos de casos confirmados).
Pinar del Río: 23 (contactos de casos confirmados).
San Juan y Martínez: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
San Luis: 3 (contactos de casos confirmados).
Viñales: 4 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 18 casos

Artemisa: 1 (contacto de caso confirmado).
Bauta: 1 (contacto de caso confirmado).
Caimito: 3 (contactos de casos confirmados).
Candelaria: 3 (contactos de casos confirmados).
Guanajay: 5 (contactos de casos confirmados).
Güira de Melena: 1 (contacto de caso confirmado).
Mariel: 1 (contacto de caso confirmado).
San Antonio de los Baños: 2 (contactos de casos confirmados).
San Cristóbal: 1 (importado).

La Habana: 84 casos

Arroyo Naranjo: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Boyeros: 9 (contactos de casos confirmados).
Centro Habana: 9 (8 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Cerro: 7 (contactos de casos confirmados).
Cotorro: 1 (importado).
Diez de Octubre: 8 (contactos de casos confirmados).
Guanabacoa: 3 (contactos de casos confirmados).
Habana de Este: 6 (contactos de casos confirmados).
Habana Vieja: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
La Lisa: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Marianao: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado).
Playa: 9 (5 contactos de casos confirmados y 4 importados).
Plaza de la Revolución: 13 (12 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Regla: 2 (contactos de casos confirmados).

Mayabeque: 18 casos

Bejucal: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Güines: 3 (contactos de casos confirmados).
Jaruco: 2 (contactos de casos confirmados).
Madruga: 3 (contactos de casos confirmados).
San José De Las Lajas: 5 (1 contacto de caso confirmado y 4 importados).
Santa Cruz del Norte: 2 (contactos de casos confirmados).

Matanzas: 24 casos

Cárdenas: 9 (contactos de casos confirmados).
Jagüey Grande: 2 (contactos de casos confirmados).
Matanzas: 12 (9 contactos de casos confirmados y 3 importados).
Unión De Reyes: 1 (contacto de caso confirmado).

Cienfuegos: 32 casos

Cienfuegos: 15 (13 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Cruces: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado).
Cumanayagua: 6 (contactos de casos confirmados).
Lajas: 7 (6 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Palmira: 1 (contacto de caso confirmado).
Rodas: 1 (importado).

Villa Clara: 9 casos

Caibarién: 3 (importados).
Cifuentes: 4 (contactos de casos confirmados).
Encrucijada: 2 (contactos de casos confirmados).

Sancti Spíritus: 15 casos

Cabaiguán: 8 (6 contactos de casos confirmados y 2 importados).
Fomento: 3 (contactos de casos confirmados).
Trinidad: 1 (sin fuente de infección precisada).
Yaguajay: 3 (1 contacto de caso confirmado y 2 importados).

Ciego de Ávila: 37 casos

Ciego de Ávila: 9 (contactos de casos confirmados).
Ciro Redondo: 4 (contactos de casos confirmados).
Florencia: 5 (contactos de casos confirmados).
Majagua: 1 (contacto de caso confirmado).
Morón: 18 (2 contactos de casos confirmados y 16 importados).

Camagüey: 66 casos

Camagüey: 30 (20 contactos de casos confirmados, 5 importados y 5 sin fuente de infección precisada).
Céspedes: 3 (contactos de casos confirmados).
Esmeralda: 2 (contactos de casos confirmados).
Florida: 8 (contactos de casos confirmados).
Guáimaro: 4 (contactos de casos confirmados).
Minas: 10 (contactos de casos confirmados).
Nuevitas: 2 (contactos de casos confirmados).
Sibanicú: 1 (contacto de caso confirmado).
Sierra de Cubitas: 6 (contactos de casos confirmados).

Las Tunas: 17 casos

Jobabo: 1 (sin fuente de infección precisada).
Las Tunas: 11 (10 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Majibacoa: 3 (contactos de casos confirmados).
Manatí: 1 (contacto de caso confirmado).
Puerto Padre: 1 (contacto de caso confirmado).

Granma: 5 casos

Bayamo: 3 (contactos de casos confirmados).
Cauto Cristo: 2 (contactos de casos confirmados).

Holguín: 33 casos

Banes: 1 (importado).
Cacocum: 1 (contacto de caso confirmado).
Frank País: 1 (contacto de caso confirmado).
Gibara: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Holguín: 9 (6 contactos de casos confirmados y 3 importados).
Mayarí: 1 (importado).
Rafael Freyre: 17 (importados).

Guantánamo: 5 casos

Guantánamo: 5 (3 contactos de casos confirmados y 2 importados).

Municipio Especial Isla de La Juventud: 3 (contactos de casos confirmados).

De los 966 mil 004 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 1 210, de ellos 1 196 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 322 fallecidos (0 en el día), letalidad de 0,86% vs 1,92% en el Mundo y 2,32% en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 239 altas, se acumulan 956 mil 415 pacientes recuperados (99,0%). Se atienden en las terapias intensivas 14 pacientes confirmados de ellos 1 crítico y 13 graves.

No se reportaron pacientes fallecidos en el día de ayer.

Hasta el 30 diciembre se reportan 191 países y 32 territorios con casos de COVID-19, asciende a 286 millones 739 mil 356 los casos confirmados (+ 3 millones 336 mil 931) con 28 millones 199 mil 140 casos activos y 5 millones 445 mil 207 fallecidos (+ 10 mil 888) para una letalidad de 1,9% (-0,02).

En la región de las Américas se reportan 105 millones 140 mil 750 casos confirmados (+ 1 millón 299 mil 907), el 36,67% del total de casos reportados en el mundo, con 14 millones 493 mil 464 casos activos y 2 millones 435 mil 436 fallecidos (+ 4 mil 419) para una letalidad de 2,32% (-0,02).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Periquito Perez dijo:

1

31 de diciembre de 2021

11:04:39


En enero ya veremos como esto se hace imparable.

Andrés Carlos Rodriguez dijo:

2

31 de diciembre de 2021

14:30:51


He seguido con mucha preocupación como cada dia aumentan los casos y con la misma preocupación veo las personas en la calle como si no estuviera pasando nada, para un % muy alto de la población es como si ya no hubiera ningún peligro, me pregunto si la percepción del riesgo ha dismimuido porque la nueva normalidad la ven como el final de la pandemia o sera por el agotamiento pandémico, cualquiera de las dos razones solo pueden llevarnos al desastre

Reina dijo:

3

31 de diciembre de 2021

15:40:20


El MINSAP debería hacer un monitoreo permanente al aereopuerto para conocer si se están cumpliendo las reglas de entrada de viajeros para evitar la entrada de la nueva cepa. Cada vez que hay un incremento de personas con covid se observa que ocurre simultáneamente a una apertura en aereopuertos.

Gualterio Nunez Estrada Respondió:


1 de enero de 2022

07:34:14

Por supuesto que es a travves de los viajeros que se disparan los casos, tienen que tener mucho cuidado porque aqui en Estados Unidos estamos experimentando un tsunami de casos de Omicron y Delta en el cual miles de ninos se infectan diariamente, ya se habla insistentemente de medicinas de hospital que estan siendo racionadas porque estan en falta, aqui el 89% o mas de todos los medicamentos, incluidos antibioticos y anticatarrales dependen de China, igual ocurre con la produccion de medicinas en la India que es dependiente de China. JP Morgan declaro ayer que la OMICRON golpeara considerablemente la economia mundial. South Georgia Medical Center enduring shortage of monoclonal antibody infusions Hospital seeing surge in COVID patients

Teresa dijo:

4

3 de enero de 2022

12:16:11


Ayer lo que vi me preocupó en el área cercana a en los hoteles cercanos al Parque Central muchos turistas se movían sin nasobuco. Por qué sucede? Es permitido?