ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

Refiriéndose al número significativo de viajeros que arribaron a Cuba por el fin de año, las incidencias en las fiestas de celebración y la violación de los protocolos sanitarios por parte de personas irresponsable, el doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología del  Minsap explicó que fueron los asuntos contemplados en el plan para la contención de la COVID-19 ante el nuevo escenario epidemiológico.

«Tenemos por esto una cifra que, ojalá fuera menos, pero que el sistema de salud está preparado para que sea un número de contagios similar a la que hemos tenido en los primeros días de enero, que continuará bajando con las acciones adoptadas hasta el momento y con otras que se desarrollaran paulatinamente», aseguró el Epidemiólogo.

Durante el primer intercambio con el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con el segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, y demás autoridades del país, se propusieron un grupo de acciones que ya se implementan para que el efecto de la situación sea el menor posible, comentó el doctor.

Estamos incrementando las pruebas de PCR en tiempo real, hemos alcanzado hasta los 10 mil al día, contamos con un total de 18 laboratorios. «A todos los viajeros se les realiza una primera prueba al arribar a Cuba, y a los residentes en el país, se les realiza otro PCR al quinto día de su llegada», recordó.

Los resultados de las pruebas están en 24 horas, puede que una muestra de inhibida, término que se utiliza en laboratorios, que significa que se debe repetir la prueba, incluso implicar una nueva toma de la muestra, pero no debe demorar más de 48 horas, explicó.

Lo ideal, señaló Durán, es que el sistema previsto para la llegada de los resultados a las áreas de salud sea eficiente y llegue con la menor brevedad posible al conocimiento del viajero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oliva dijo:

1

7 de enero de 2021

00:39:12


Es correcto los esfuerzos y los resultados pero hay q acabar de cerrar las fronteras no conozco el tema pero No se pueden tomar desiciones a medias la salud esta por encima y coincido con la dirección de la revolución en preservar a toda costa a los cubanos los visitantes no son prioridad q esperen

jose Respondió:


8 de enero de 2021

06:14:40

La economía tampoco puede esperar por eso se necesitan "visitantes".

maya dijo:

2

7 de enero de 2021

08:10:27


Pero sigue el peso en los viajeros que arriban al país, y no digo que sea cierto, pero ustedes se han detenido a mirar el NTV, sobre todo en las noticias culturales y deportivas, Cuantas personas salen sin distanciamiento y sin nasobuco, ese es el ejemplo de lo que está pasando, ahora mismo en nuestro país, desde las escuelas, los centros de trabajo y las instituciones de salud, etc, este es el cuento de nunca acabar, solo nos queda tener fe y cuidarnos

Ramón dijo:

3

7 de enero de 2021

08:45:18


Aquí hay de todo, viajeros y no viajeros y lo que es una realidad es señores que los viajeros o el turismo en general son una fuente importante de ingresos y que llevaba muchos meses sin aportar nada, las medidas con los viajeros deben modificarse para el bien tanto del viajero como para el nacional y no se puede descartar el grave problema económico del país.

JPP dijo:

4

7 de enero de 2021

11:02:41


Es verdad, la situacion es extremadamente preocupante, pero las acciones que se van a tomar no son lo suficiente decisivas para que se resuelva la situacion. Se ha demostrado que las personas no acatan los protocolos que se han establecido, siguen los encuetros familiares, los recibimientos, las salidas sin tener los resultados del 5to dia de los recien llegados y eso sera muy dificil (cuasi imposble) de resolver. En los resultados de ayer se observan que los casos de los contactos de infestados con la covid es mayor que los casos de fuente en el extranjero, eso da respuesta que la cosa se expande, pienso que se deberia de que cada persona que entre al pais sea internada en algun centro donde se pudiera cumplir con el protocolo y claro que se le cobre la estancia en ese sitio, de lo contrario seguiremos padeciendo de esta crisis de la epidemia. Tengo varios hijos en el extranjero y la decision que hemos tomado es que no pueden venir a Cuba hasta que la situacion se resulva con la vacuna, con el dolor del alma, es mejor asi. Gracias

Gualterio Nunez Estrada dijo:

5

7 de enero de 2021

11:24:51


Tomando en consideracion el apagon en Inglaterra con multas de 400 a 10 mil dolares por violar restricciones, donde una persona de cada cinco esta infectada con la mutacion de Londres, los hospitales con las cirugias urgentes de cancer paralizadas desde hace tres dias, ambulancias en cola de mas de seis horas para entrar a los hospitales y el hecho de que Estados Unidos va por el mismo camino tarde o temprano ( El Condado de Los Angles, California tiene un problema parecido al de Londres), estimado doctor yo no estaria tan confiado. No creo que la logistica hospitalaria cubana sea superior a la de Inglaterra o a la de los Angles, California, a menos que tengan alla el Santo Grial.

Elvira Borbolla dijo:

6

7 de enero de 2021

11:36:07


¿Dónde se reslizan el PCR los cubanos que deseen viajar al extrajero?

Carlos dijo:

7

7 de enero de 2021

12:17:32


Todo esta muy bien. Y a pesar de lo indisciplinado que es el pueblo, en sentido general, no todos somos iguales, hay que decir que decir que la apertura al exterior es la causa principal de esta situacion, las salidas de cubanos a paises como Haiti y otros para estar en la compra de pacotilla para revender. Por otro lado creo que muchos extranjeros vienen a Cuba enfermos sabiendolo, incluso con PCR negativo, porque saben que aqui lo van a curar, lo van a internar en un hospital. Entonces por muy solidarios que seamos, y estoy de acuerdo pienso que esa no puede ser la linea. Hace poco Telesur informo que paises de A Latina venden los PCR negativos a 100 usd. OJO SALUD PUBLICA Y ESTADO.

Laly dijo:

8

7 de enero de 2021

14:19:30


Es hora de cerrar, una CUARENTENA obligatoria para todos,lis CANDIDATOS vacunales están a las puertas, para que más fallecidos, graves,críticos, oh dar lugar a que se cuele la sepa que es altamente CONTAGIOSA.

Jopur dijo:

9

7 de enero de 2021

21:36:42


Yo confío en el sistema de salud nuestro.

lesther veloso santos dijo:

10

8 de enero de 2021

07:52:48


es verdad que somos bueno asi lo concidero los mejores del mundo en medicina en general pero la verdad es tambien que sino ponemos de nuestra parte estaremos perdidos, empezando por el gobierno y terminando por las personas.....y de veras de corazon felicito a las personas encargadas de esta gran labor.........

GM dijo:

11

8 de enero de 2021

08:09:13


Considero que se han presentado problemas que pudieron prevenirse. -El aeropuerto Jose Marti en sus salas de llegadas, por su pequeño tamaño no tiene condiciones para que las personas mantengan distanciamiento social. -El sistema existente en la aduana de Cuba de tener que pasar a pesar el equipaje y muchas veces abrirlo y revizarlo en mesas hace mas compleja y lenta la situación demorando a los viajeros en las salas. Mucho mas aun en las condiciones actuales del pais, en que los viajeros tratan de venir cargados para ayudar a la familia. -Luego se indicaron medidas teoricas que sabiendo las caracteristicas del cubano se sabia que no se cumplirían, como por ejemplo de que el viajero al llegar a la casa no debia besar y abrazar a su familia y que debia mantenerse con nasobuco puesto y sin salir de su casa durante 10 dias. Aspectos que se sabía serían violados en la mayoria de los casos e imposibles de controlar. -El informe de los resultados de las pruebas PCR en muchas ocasiones no llegan a la persona, comentandose de que si no se te informa es que eres negativo. -Pienso que deben tomarse medidas objetivas, cumplibles y controlables,  que eviten el cierre y abre fronteras, pues esto perjudica a familiares y visitantes cubanos y extranjeros, tal como se ha presentado en estos días.