ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Minsap

Al cierre del día de ayer, 8 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 838 pacientes. Otras 11 mil 064 se vigilan en la atención primaria de salud.

Para COVID-19 se estudiaron 4 mil 262 muestras resultando 65 muestras positivas. El país acumula 297 mil 331 muestras realizadas y 2 mil 953 positivas (0,99%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 65 casos nuevos, con un acumulado de 2 mil 953 en el país.

Foto: Minsap

De los 65 casos diagnosticados, 64 son cubanos y un extranjero. Del total de los casos confirmados, 38 (57,8%) fueron contacto de casos confirmados, 20 (31,2%) con fuente de infección en el extranjero y siete (10,9%) con fuente de infección no precisada.

De los 65 casos confirmados, 38 (58,5%) fueron hombres y 27 (41,5%) mujeres. Los grupos de edades afectados fueron: de 41 a 59 años, 28 (43%); de 20 a 40 años, 27 (41,5%); más de 60 años ocho (12.3%) y menores de 20 años dos (3%). El 78,4% (51) de los casos positivos fueron asintomáticos.
Detalles de los 65 casos confirmados:

Foto: Minsap

Pinar del Río

  • Ciudadano cubano de 47 años de edad. Reside en el municipio Guanes, provincia Pinar del Río. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia cinco contactos.


Artemisa

  • Ciudadana cubana de 40 años de edad. Reside en el municipio Candelaria, provincia Artemisa. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia siete contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad. Reside en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia seis contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad. Reside en el municipio Caimito, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad. Reside en el municipio Candelaria, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 38 contactos.
  • Ciudadano cubano de 60 años de edad. Reside en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 38 contactos.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad. Reside en el municipio Bahía Honda, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia siete contactos.
  • Ciudadano cubano de 59 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad. Reside en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia siete contactos.
  • Ciudadana cubana de 47 años de edad. Reside en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia siete contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad. Reside en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 28 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 60 años de edad. Reside en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 28 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad. Reside en el municipio Caimito, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 39 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 12 contactos.


La Habana

  • Ciudadana cubana de 52 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadana cubana de 23 años de edad. Reside en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano cubano de 21 años de edad. Reside en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 67 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia 23 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad. Reside en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 28 años de edad. Reside en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 56 años de edad. Reside en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad. Reside en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 14 años de edad. Reside en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 23 años de edad. Reside en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia 27 contactos.
  • Ciudadana cubana de 76 años de edad. Reside en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección.  Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad. Reside en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección.  Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años de edad. Reside en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad. Reside en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia seis contactos.
  • Ciudadana cubana de 68 años de edad. Reside en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto con fuente de infección en el extranjero.  Se mantienen en vigilancia cinco contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad. Reside en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto con fuente de infección en el extranjero.  Se mantienen en vigilancia cinco contactos.
  • Ciudadano cubano de 34 años de edad. Reside en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto con fuente de infección en el extranjero.  Se mantienen en vigilancia seis contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad. Reside en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto con fuente de infección en el extranjero.  Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano francés de 41 años de edad. Reside en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad. Reside en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad. Reside en el municipio 10 de Octubre, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad. Reside en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad. Reside en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadana cubana de 38 años de edad. Reside en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años de edad. Reside en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad. Reside en el municipio Marianao, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección.  Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad. Reside en el municipio Marianao, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección.  Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad. Reside en el municipio 10 de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección.  Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad. Reside en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia nueve contactos.


Mayabeque

  • Ciudadana cubana de 23 años de edad. Reside en el municipio San Nicolás, provincia Mayabeque. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia cinco contactos.


Matanzas

  • Ciudadana cubana de 60 años de edad. Reside en el municipio Colón, provincia Matanzas. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia seis contactos.


Villa Clara

  • Ciudadana cubana de 30 años de edad. Reside en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 55 años de edad. Reside en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 73 años de edad. Reside en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad. Reside en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia 23 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad. Reside en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano cubano de 36 años de edad. Reside en el municipio Manicaragua, provincia Villa Clara. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia siete contactos.
  • Ciudadana cubana de 30 años de edad. Reside en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.


Sancti Spíritus

  • Ciudadano cubano de 33 años de edad. Reside en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia seis contactos.


Camagüey

  • Ciudadano cubano de 35 años de edad. Reside en el municipio Vertientes, provincia Camagüey. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia seis contactos.


Las Tunas

  • Ciudadano cubano de 65 años de edad. Reside en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto con fuente de infección en el extranjero.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 3 años de edad. Reside en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado.  Se mantienen en vigilancia 23 contactos.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad. Reside en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto con fuente de infección en el extranjero.  Se mantienen en vigilancia ocho contactos.


Holguín

  • Ciudadana cubna de 28 años de edad. Reside en el municipio Mayarí, provincia Holguín. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.


Santiago de Cuba

  • Ciudadana cubana de 40 años de edad. Reside en el municipio San Luis, provincia Santiago de Cuba. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad. Reside en el municipio Palma Soriano, provincia Santiago de Cuba. Contacto con fuente de infección en el extranjero.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.


Guantánamo

  • Ciudadana cubana de 35 años de edad. Reside en el municipio Guantánamo, provincia del mismo nombre. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia ocho contactos.

De los 2 mil 953 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 412 (13,9%), 405 el 98,3% con evolución clínica estable. Se reportan 88 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y se acumulan 2 mil 451 pacientes recuperados (83,1%) (nueve altas del día). Se reportan siete pacientes en estado grave.

Pacientes en estado grave:

  • Ciudadana cubana, de 97 años. Procede del Municipio Cerro. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Demencia senil. Se encuentra afebril, ventila espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Rx tórax opacidad en velo en ambos campos pulmonares, más marcado en el derecho. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 75 años. Procede del Municipio Cotorro. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cirrosis Hepática. Se encuentra en la Terapia Intensiva, afebril, disnea al esfuerzo, ventilando espontáneamente, en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Rx tórax moteado inflamatorio difuso que toma ambos campos pulmonares. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano, de 68 años. Procede del Municipio Habana del Este. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cerebro Vascular (Hemiparesia residual derecha). Se encuentra en Terapia Intensiva, ventila espontáneamente, en decúbito prono. Hemodinámicamente estable. Rx tórax moteado inflamatorio que toma ambas bases pulmonares, más acentuado en base derecha. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano, de 54 años. Procede del Municipio Cerro. Antecedentes de Comunicación interventricular. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, ventila espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio de base derecha. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano, de 73 años. Procede del Municipio La Lisa. Antecedentes de Retraso Mental, Enfermedad Renal Crónica. Sospecha de Adenocarcinoma de Próstata. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, con polipnea ligera, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario, en decúbito prono. Estable Hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas a predominio del hemitórax derecho. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano, de 64 años, Procede del Municipio Marianao. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Fumador. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, hace episodios de broncoespasmo, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario, en decúbito prono. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Radiopacidad en velo a nivel de ambos lóbulos superiores. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana, de 45 años. Procede del Municipio Habana del Este. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Terapia Intensiva, afebril, tos seca y disnea a la movilización, ventila espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Imágenes inflamatorias en vidrio esmerilado en los 2/3 inferiores de ambos campos pulmonares. Se reporta en estado grave.
Foto: Minsap

Hasta el 8 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 19 millones 357 mil 085 los casos confirmados (+280 mil 340) y 721 mil 174 fallecidos (+6 mil 556) para una letalidad de 3,72 (-0,02).

Foto: Minsap

La región de las Américas reporta 10 millones 468 mil 123 casos confirmados (+154 mil 533), el 54,07 del total de casos reportados en el mundo, con 386 mil 124 fallecidos (+4 mil 122) para una letalidad de 3,68 (-0,02).

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aristoteles dijo:

1

9 de agosto de 2020

11:09:00


Hay que cerrar las fronteras. Habiamos controlado el virus, se relajaron las medidas y desde el extranjero nos llegó el virus de nuevo. Hasta que no tengamos la gran mayoría de la población vacunada el control fronterizo tiene que ser severo y las cuarentenas estrictas. Se deben habilitar lugares donde los que llegan al pais se mantengan confinados por al menos tres semanas. Eso cuesta y debe cobrarseles un precio justo a los que sean confinados exceptuando a los cooperantes que regresan. Pero sea como sea no nos podemos dar como pais el lujo de gastar los recursos que se gastaron controlando la primera ola para que unos pocos la tiren por tierra. Vean la cantidad de contactos que estan en vigilancia de los casos venidos del extranjero.

Carinay Respondió:


10 de agosto de 2020

06:02:34

Hola,creo k su método es demasiado severo la verdad,es sierro que hay que tomar medidas ,pero usted como cubano se a visto en algún momento de su vida en otro país, sin dinero ,sin un techo y lo único que le ampara es la esperanza que su país le resiva?? Pq Cuba es de los cubanos con o sin pandemia,y somos humanos ,por esa y otras razones las fronteras no pueden ser cerradas drásticamente... y también hacemos cubanos esperando para da un abrazo a madres y padres, hermanos etc. Y no se puede por el cierre de fronteras ,así es k hay muchos interesados a k esto pase pero hay k recordar la para humana y ponerse en el lugar de los demás...

Addiel dijo:

2

9 de agosto de 2020

11:10:18


Sigo pregunto porque los viajeros tienen tantos contactos?si según dijeron van directo a cuarentena por lo que no deben tener contactos y ya veo q hay hasta contagiados por estos casos que vienen del extranjero no entiendo el porque.

Doris Respondió:


10 de agosto de 2020

09:03:43

tengo su misma inquietud pero nos hace falta la respuesta

Ariel dijo:

3

9 de agosto de 2020

11:43:43


Yo creo que lo mas importante es primero cada quién hacer lo que le corresponde desde su trinchera y segundo mantener una información veraz y detallada,pienso que como ha sido costumbre en los partes no necesitamos saber de nombre, pero si de la procedencia para tener una mejor idea,por esa información cercenada es que damos lugar a las Bolas, fuente de infección en el extranjero

Mona dijo:

4

9 de agosto de 2020

12:44:13


Tengo una duda esos casos de camagüey las tunas y demas provincias,estaban en sus respectivas provincias al momento de dar positivo al CV?pronto empieza el curso escolar y muchos estudiantes universitarios son de otras provincias.Deberian eliminar por ahora los viajes interprovinciales para reestabilizar la situacion,debemos evitar que nuestras aulas puedan convertirse en nuevos focos de infeccion,muchos vamos desde la escuela a nuestras casas con nuestra familia

Christian Respondió:


9 de agosto de 2020

15:38:18

Soy estudiante universitario y ya me preocupa el reinicio del curso escolar, confiemos en las estrategias

Carlos Hernandez dijo:

5

9 de agosto de 2020

13:02:19


La prueba de vacacionistas en hoteles en varadero podria hacercele a los vacacionistas en sector privado, tomando los transfer en carros transtur o controlar la valides del examen en el peaje de varadero. No todos podemos pagar los olojamientos en hoteles y el propio sector privado en varadero podría ser supervisado. Muchas gracias

Rosa Rodríguez dijo:

6

9 de agosto de 2020

13:12:01


Deberían introducir en el parte del Dr Durán las secuelas que ya se evidencian en los "curados", para ver si se acaban de dar cuenta que esto no es un catarro. Conozco personas que contrajeron la neuropatia y aún la sufren. El Covid es igual o peor. Significa más trabajo para ese magnífico equipo pero creo que vale la pena

Armando dijo:

7

9 de agosto de 2020

13:23:00


Ahora se hace muy difícil saber los casos autóctonos por municipio que es lo mas importante pues se cuantifica con los importados que no inciden con la apreciación de lo que hay realmente en el municipio, ya que los importados no están en la calle

yaniris dijo:

8

9 de agosto de 2020

13:57:32


El gobierno cubanobes un ejemplo para el mundo de como se gobierna con todos y para el bien de todos y precisamente por el bien se todos toma nuevas medidas para frenar la pandemia acciones que no realizado los pauses mas ricos del mundo hoy digo de corazón gracias señor por hacerme cubana por nacer en cuba estoy orgullosa de mi país y de mi gobierno viva cuba cuenten conmigo

Simeon Duarte Respondió:


10 de agosto de 2020

06:48:18

Soy de El Salvador, y si mi admiración por el sistema de salud cubano. Un abrazo desde San Salvador.

Angel dijo:

9

9 de agosto de 2020

13:58:57


Hay algo que no entiendo. Si las persons que vienen del extranjero se aislan como es posible que tengan contactos infectados. Me gustaría que aclararan un poco ese asunto. Gracias.

Yoelep73 dijo:

10

9 de agosto de 2020

14:10:19


Buenos días,por q no se dise el lugar de procedencia de los casos con fuente de infección en el extranjero?

Pablo dijo:

11

9 de agosto de 2020

14:56:45


Deseo saber como se contagiaron las personas que tuvieron contacto con personas que regresaron del exterior si estas cuando llegan se aislan por al menos 15 dias y se realizan los PRS establecidos en protocolo?

luciano dijo:

12

9 de agosto de 2020

17:42:09


Estos retrocesos están ocurriendo en todas partes incluyendo China que fue el foco inicial. Pueden influir varios factores pero el principal creo yo es la indisciplina general de la gente en todas partes del mundo. Lo mismo hay quien se cuida al extremo de pánico como los que se creen súper humanos que no les afecta nada. Hasta que no esté disponible una vacuna que sea segura no se verá la luz al final del túnel en todo el mundo.

Olydia gallo dijo:

13

9 de agosto de 2020

18:40:11


En la habana necesitamos a toda la policia en las calles como al principio de la epidemia es la unica forma de que estas personas inconcientes entiendan multas y arrestos mano dura

X men dijo:

14

9 de agosto de 2020

19:00:21


Hay contactos confirmados en el exterior de Venezuela a extremar medidas y más con las personas que vienen del extranjero

mariagarcia dijo:

15

11 de agosto de 2020

09:53:19


BD necesito nos expliquen, estamos intentando entender si ayer teníamos 93 casos contagiados con un virus tan agresivo que puso de pie a toda La Habana ¿cómo es que solo tenemos hoy la mitad? se pudo cortar la transmisión en tan breve tiempo? o es que todos los casos no tienen la capacidad de contagiar? muchas interrogantes ante un salto tan brusco, aunque todavía el número es grande pero podemos pensar que lo peor ya paso y sabes que la gente se agarra de todo para desmovilizarse, aquí no lo dudemos "a dios rogando pero con el mazo dando" gracias. 11 agosto 2020 a las 9:44