ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Granma

En horas de la tarde de hoy 19 de marzo, se confirmaron cinco nuevos casos de COVID-19, tres por el laboratorio de biología molecular del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba y dos por el laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), para un acumulado de 16 en el país.

Caso 12: Ciudadano francés de 69 años de edad. Arribó al país el 9 de marzo del presente año procedente de París, Francia. Comenzó con síntomas el 16 pasado, y acudió ese mismo día al Consultorio Médico del Hotel “Royalton” en la ciudad de Bayamo, provincia Granma. Fue identificado como caso sospechoso y remitido al Centro de Aislamiento “Villa Colibrí” en Santiago de Cuba. Se mantiene aislado en ese centro con evolución satisfactoria hasta el momento.

Caso 13: Ciudadano italiano de 70 años de edad, que arribó al país el 9 de marzo del presente año, procedente de Lombardía, Italia. Se encontraba aislado en el Centro de Aislamiento Villa “El Cocal” de Holguín, por ser contacto de los primeros casos confirmados en Trinidad procedentes de Italia. Comenzó con los síntomas el 14 de marzo. Se mantiene aislado con evolución satisfactoria hasta el momento.

Caso 14: Ciudadana cubana de 37 años de edad, que arribó al país el 14 de marzo pasado, procedente de Roma, Italia, comenzando con los síntomas ese mismo día. Acudió al área de salud “Ernesto Guevara” el 17 de marzo por presentar síntomas catarrales. Es identificada como sospechosa y remitida al Centro de Aislamiento “Villa Colibrí” en Santiago de Cuba. En el control de foco realizado se detectaron 16 contactos, todos aislados y asintomáticos. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento.

Caso 15: Ciudadano español de 34 años de edad, que arribó al país el 13 de marzo del presente año, procedente Madrid, España. El mismo se hospedó en el Hotel Copacabana, donde labora. Comenzó con síntomas el 16 de marzo. El día 17 acude directamente al IPK, donde queda ingresado al ser considerado sospechoso. Se mantiene aislado con evolución satisfactoria hasta el momento.

Caso 16. Ciudadano canadiense de 81 años de edad, que arribó al país el 10 de marzo del presente año procedente Montreal, Canadá. Se hospedó en el Hostal ubicado en el municipio Plaza de La Revolución, provincia La Habana. Comenzó con síntomas el 17 de marzo y acudió el día 18 a la Clínica Central “Cira García”, donde es identificado como sospechoso. Fue remitido al IPK donde fue ingresado. Se mantiene aislado con evolución satisfactoria hasta el momento.

Ministerio de Salud Pública
República de Cuba

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juenpeco dijo:

1

19 de marzo de 2020

21:03:27


Creo que ya es hora de cerrar fronteras principalmente con Europa y con énfasis en Italia ya que seguimos aumentando casos y todos importados sé que la afectación económica será alta pero la salud del pueblo es salud para Cuba

emigdio Respondió:


19 de marzo de 2020

22:16:43

He seguido cada uno de los 16 casos y en la inmensa mayoria han sido ciudadanos extranjeros y algunos cubanos regresados del exterior, pero lo mas llamativo q es q casi todos ingresaron al pais despues del 1 de marzo. No se si por turismo real o por fuga de la pandemia, lo cierto es q aun no se declara cierre de fronteras en cuba y ya existen en cuarentena un numero ya significativo de contactos q muy probablemnte deriven en contagiados una vez q alcancen el periodo final de incubacion del virus. ya cayo el primero de los contactados y fue nada mas q un adulto de 81 años. Q dios y la medicina cubana lo acompañe...

luis Respondió:


20 de marzo de 2020

01:34:01

Exacta mente mejor no se puede decir

Mabel Rodriguez carracedo Respondió:


20 de marzo de 2020

03:39:18

Estoy de acuerdo tomar medidas urgente yo vivo en Madrid y cada vez esto va a peor Yo viajaba a la habana a ver a mi hija el dia 1 de abril y cancele hace tiempo cuidaros mucho Aqui estamos encertados en casa

mara Respondió:


20 de marzo de 2020

08:24:41

100 % de acuerdo

prietovives dijo:

2

19 de marzo de 2020

21:11:36


Caso14, no dicen de que provincia!

JC Respondió:


20 de marzo de 2020

01:11:14

en Santiago de Cuba, It is the cloud

Osvaldo Victores Respondió:


20 de marzo de 2020

07:28:06

Santiago de Cuba

Milagros Respondió:


20 de marzo de 2020

10:13:25

Bueno yo leo que es de Santiago de Cuba.

Indira dijo:

3

19 de marzo de 2020

21:16:30


Por favor, ya van 16 casos y 1 fallecido. Todos los casos hasta el momento son por personas que han entrado al pais. Hasta ahora hemis tenido suerte que no se ha producido propagacion interna, pero no tentemos a la suerte. Cerremos las fronteras y evitemos males mayores.

Adrián Montero Mora dijo:

4

19 de marzo de 2020

21:30:44


Hay que extremar las medidas de seguridad sobre todo en el sector turístico, ya que es lo que más ha aportado en el número de casos.

Roger dijo:

5

19 de marzo de 2020

21:43:17


Pienso que ya es hora de ir cerrando las fronteras. Si bien la mayoría de los casos son "importados", hasta ahora no se ha disparado la transmisión "persona a persona" nacional que no ha viajado, estos puede cambiar peligrosamente en la medida que siga el flujo de personas arribando y en contacto con la población que no ha viajado. Debemos ser cuidadosos. La operación con el crucero ingles, fue excelente y así debemos actuar, solidarios, pero tampoco exponernos innecesariamente.

Yunier Respondió:


19 de marzo de 2020

22:28:37

Estoy muy de acuerdo con usted

Yuniel una la ponce Respondió:


19 de marzo de 2020

23:31:16

Si pienso k es hora de cerrar la entrada y salida del país ya k hemos navegado con suerte pero la suerte no es siempre ya tenemos 5 casos más ahí k tomar medidas con esto

Ricardo Respondió:


20 de marzo de 2020

05:51:50

Roger, excelente comentario. Muy de acuerdo contigo.

Yudmila dijo:

6

19 de marzo de 2020

22:22:26


La mayoria de los casos son extranjeros. Ya es hora de q se cierren los aeropuertos antes de q sea demasiado tarde. No podemos confiarnos.

Alexander dijo:

7

19 de marzo de 2020

22:27:48


Por favor. Que esperamos para cerrar nuestras fronteras. Es vital si queremos preservar la vida y la salud de los nuestros. No dilatemos más esto, pronto será demasiado tarde para todos.

Carlos Monteagudo dijo:

8

19 de marzo de 2020

23:10:31


Por favor, cierren el ingreso de extranjeros a Cuba. Solo el regreso de sus nacionales y en cuarentena. Por el amor de Dios. Confiamos en nuestro sistema sanitario pero procede de manera evidente aplicar medidas antes de que sea tarde. Gracias por publicarme. Viva Cuba

aaadreyes dijo:

9

19 de marzo de 2020

23:23:04


Por favor informense bien, las medidas no se toman a la ligera. Cerrar las fronteras del pais se piensa muy bien, nuestros dirigentes saben lo que hacen, son muy preparados, y tienen buenos acesores . Cerrar las fronteras en nuestro pais es practica mente un suicidio econemico. Y ademas no es lo recomendado para la face 1 (todos los casos importados). cuando llegue el momento y sea realmente necesario la direccion del pais tomara la medida.

Gonzalez Respondió:


20 de marzo de 2020

02:09:07

usted no sabe lo que dice. Dinero antes que salud? Por favor,

Yo Respondió:


20 de marzo de 2020

09:44:15

Cuando sea la hora sera demasiado tarde!!!

Enma Leydis Silvente Respondió:


20 de marzo de 2020

11:44:58

Es preferible un suicidio económico y que tengamos que trabajar la tierra con salud a poner en riesgo la salud de nuestro pueblo cierren fronteras!!!

Alejandro Respondió:


20 de marzo de 2020

11:58:43

Es preferible el suicidio economico que usted dice a que se pierda la sola vida de un abuelo, de un padre, de una madre, de un amigo, de un joven porque hasta estos pueden morir. Segun usted todo tiende un trasfondo economico? cuanto vale la vida de su abuelo para usted, la de su mama o padre si los tiene? cuando se habla de cerrar fronteras a los paises lleno de infectados, es que ingresen enaislamiento a todo turista o viajero que llegue de esas regiones, pero directico al IPK o a cualquier hotel acondicionado para esto, tenga o no sintomas, minimo 14 dias, por mi 30dias. Cualquier riesgo es poco, este pueblo no se merece exponerse a tanto riesgo, maxime que hay gente indolente indisciplinada, que no se puede controlar, y otros en la desidia que hacensu trabajo si pero de mala gana. Gracias.

Manuel dijo:

10

19 de marzo de 2020

23:23:57


amo mi pais y a mi gente buena.orula,cuida mi pais

Ariel dijo:

11

19 de marzo de 2020

23:25:44


Aunque confío plenamente en nuestros dirigentes y en especial en nuestro presidente Diaz Canel estimo que las fronteras con Europa deben cerrarse antes de que sea demasiado tarde

Yurizan dijo:

12

19 de marzo de 2020

23:29:12


Creo en nuestra fortaleza médica,en nuestros dirigentes,pero concidero que deben analizar ya la posibilidad de cerrar fronteras,recuerden que la población de nuestro país es envejecida en un gran porciento no esperemos que empeore la situación es hora de escuchar el pueblo,si seamos solidarios pero ahora la mejor solución es frenar la entrada de más personas infectadas vamos a proteger a este pueblo que siempre a apoyado las decisiones de nuestros dirigentes,concidero que ahora en estos momentos no se está siendo prudente

Jesus S Respondió:


20 de marzo de 2020

08:11:35

Una medida que no llevaria cerrar las fronteras , seria que hostales tpaladares se negaran a recibir turistas extranjeros.Se que no lo haran , pues les pica el bolsillo. Si el estdo cierra fronteras ., entonces comenzaran a reclamar compensaciones y exenciones . Nada , capitalismo nativo.

Miguel dijo:

13

19 de marzo de 2020

23:37:30


Bueno aún son pocos los casos y son importados, pero así ha sido en todos los países que hoy están en una situación crítica, entonces debe meditarse muy bien si será posible evitar que pase la infección a nuestros ciudadanos, no sea que cuando se decida restringir o eliminar el flujo de ingresos de extranjeros ya sea demasiado tarde para evitar un costo económico y sobretodo humano y social muy alto. La ciencia médica aún no dispone de recursos efectivos para detener la expansión de este virus, sólo medidas higiénicas y de distanciamiento de las personas muy difíciles de Instrumentar y cumplimentar. Observando la experiencia de los países q han vivido y viven el azote de este virus cualquier medida que se tome para evitar que el mismo penetre y contamine la comunidad, siempre será menos costosa y traumática que las que habrá que tomar una vez establecido, con consecuencias desastrosas.

Afonso Miguel dijo:

14

19 de marzo de 2020

23:45:20


Cuba....Por Favor Cierren las fronteras, Soy cubano residente en el exterior, y estoy viviendo un infierno, se los juro, cierren ya, van a perder todas las conquistas realizadas por la revolución tanta gente que dio todo por ella, no sean diferente del resto del mundo, las pruebas están ahí cada día que pasa, no estoy dudando de la capacidad de las autoridades, lo que esta sucediendo, no está colocando a prueba la respuesta de la revolución, Por Favor háganlo, es necesario, es la única forma de detener la cadena de transmisión. A buen entendedor, todos ellos a la entrada al país no presentaron, ningún sintomas, más estaba incubado en ellos, eso no hay como detectarlo,sin colocar a todos los entren en cuarentena controlada, de aislamiento, el se manifiesta 6 días después del contacto

Bellabell dijo:

15

20 de marzo de 2020

00:03:24


Soy partidiaria de que ya es hora de cerrar las fronteras,para q así no exista la propagación de este virus antes que sea demasiado tarde para todos.

Dayana Velazco dijo:

16

20 de marzo de 2020

00:41:58


Ya es hora de cerrar las fronteras, prueba clave: aproximadamente el 80% de los casos en el país son de nacionalidad extranjera y posiblemente entraron a Cuba sin ningún síntoma, como muchos otros pueden hacerlo de igual forma ,por lo que se puede concluir que los chequeos de aeropuerto no están funcionando debidamente, creo que al menos toda persona al entrar al pais debe pasar cierto tiempo en aislamiento previniendo en caso de estar infectado el contacto con los demás o como cite con anterioridad deben de cerrarse las fronteras para evitar que continúe la propagación del virus

Dglez dijo:

17

20 de marzo de 2020

00:57:57


Yo quisiera preguntar (porque es una duda frecuente entre amigos y familiares) ¿Que sucede con las personas extranjero o cubano que entran al país asintomáticos? ¿Van todos a un centro de aislamiento? ¿Van a sus casas, en caso de ser cubanos?¿Van a los hoteles o casas de renta previamente reservados en caso de ser extranjeros? Porque la mayoría de lOS casos positivos han estado entre 3 o 4 dias en territorio cubano.

Justo Medina dijo:

18

20 de marzo de 2020

00:58:05


Creo q ya no es hora ,sino ya es tarde para cerrar fronteras pues el número de contagiados en los contactos ya debe ser elevado, pues la curva es exponencial

Leticia dijo:

19

20 de marzo de 2020

01:11:24


cierren ya!!!.

Georgina dijo:

20

20 de marzo de 2020

01:20:40


Considero que ya es hora de cerrar fronteras, hemos tenido suerte que no ha habido transmisión aún ,pero pronto habrá porque los casos aumentan, las personas entran se relacionan y luego a conciencia se reportan, y el que no tenga conciencia? Por que esperar que haya más infectados incluso muertos? El turismo es importante para el país pero cualquiera puede ser víctima y aunque creo que tenemos muy buenos especialistas y confío en el gobierno, es mi humilde opinión.No estoy de acuerdo en esperar q haya transmisión para tomar medidas más drásticas, porque esos nuevos infectados podrían morir!