ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia

A casi una semana del incendio en la Base su Supertanqueros de Matanzas, continúan llegando las muestras de solidaridad hacia el pueblo y Gobierno cubanos.

Los congresistas estadounidenses Jim McGovern, Gregory Meeks y Barbara Lee instaron al presidente Joe Biden dejar a un lado la política, levantar el bloqueo y ayudar a Cuba tras el devastador incendio en Matanzas.

De acuerdo con Prensa Latina, los tres miembros de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos expresaron en una declaración conjunta que desastres como este «exigen una respuesta urgente y significativa de los países vecinos».

Ahora es el momento de dejar de lado la política y dar prioridad al compromiso humanitario, la protección del medio ambiente y la cooperación regional, enfatizaron.

Los parlamentarios llamaron a la administración demócrata a «que ofrezca inmediatamente la asistencia adecuada para facilitar los esfuerzos de respuesta internacional» al incendio que desde el pasado 5 de agosto se combate.

McGovern, Meeks y Lee también exhortaron «a suspender cualquier sanción pertinente para acelerar dicha respuesta, y para entregar el tan necesario alivio humanitario a los cientos de ciudadanos cubanos afectados por esta crisis».

La Asociación Sueco-Cubana de solidaridad informó el aporte de 10 mil euros para respaldar los esfuerzos de la isla frente al devastador siniestro. Asimismo, ese organismo instó al gobierno de Suecia y a la Unión Europea (UE) a ayudar a la isla de una manera urgente y concreta, en sintonía con el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación Cuba-UE, firmado en 2016.

También desde el viejo continente, la asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) detalló iniciativas en curso para respaldar las acciones de la isla frente a las consecuencias del suceso.

En su publicación semanal La lettre électronique Hebdo, precisó que estudia las vías para obtener y enviar a la isla recursos materiales necesarios para lidiar con el grave accidente y sus secuelas, y recordó que puso a disposición de los franceses dispuestos a solidarizarse con Cuba una plataforma para donar dinero.

«Contamos con una lista de materiales, medicamentos y medios de protección y asistencia médica que analizamos la manera de acceder a ellos y sobre todo de despacharlos hacia el país caribeño», amplió la organización creada en 1995 para acompañar con proyectos y financiación el desarrollo socio-económico de nuestro país.

La Asociación de Graduados en Cuba de Mongolia se unió al reclamo internacional por el fin del bloqueo que mantiene Estados Unidos hace más de 60 años contra la nación caribeña.  En un mensaje de solidaridad por el incendio de grandes proporciones, la organización mongol hizo público su apoyo a la iniciativa de destacadas personalidades por el cese del cerco económico, comercial y financiero del gobierno estadounidense contra el pueblo de la mayor de las Antillas, detalla Prensa Latina.

Asimismo,  el canciller de Maldivas, Abdulla Shahid, envió un mensaje de condolencias a su homólogo de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. Shahid lamentó en su misiva la pérdida de vidas, los heridos y la destrucción de infraestructura producto del siniestro, que se desató durante la ocurrencia de una tormenta eléctrica.

El jefe de la diplomacia maldiva trasladó en nombre de su gobierno y de su pueblo las condolencias a las familias de los fallecidos y los deseos de una rápida recuperación de los lesionados en la tragedia.

El Jefe del grupo de trabajo para las relaciones interparlamentarias de Azerbaiyán-Cuba Elshad Mirbashiroglu envió un mensaje solidario, publicado por Cubaminrex. Al igual que el Comité Antisanciones de Zimbabwe emitió Declaración en apoyo al Gobierno y pueblo cubanos tras el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.