ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Caricatura de Lema

La etiqueta #FuerzaMatanzas alcanzó a millones de usuarios en la red social Twitter, según revelan diversas herramientas de análisis que calculan el potencial de lectura de los miles de mensajes por todo el mundo emitidos en torno a lo sucedido en Matanzas.

Esta etiqueta se posicionó en las redes sociales a raíz del incendio ocurrido en la Base de Supertanqueros de Matanzas, y de sus posteriores implicaciones para la población y el país.

Ha sido empleada por los ciudadanos, los medios de comunicación, instituciones gubernamentales y sociales, personalidades políticas internacionales y principales dirigentes cubanos.

LAS FAKE NEWS NO HAN FALTADO

Sin contenerse ante la tragedia y el dolor, la maquinaria de odio que día a día arremete contra la Revolución Cubana ha vuelto a minar las redes sociales con fake news sobre lo que sucede en Matanzas.

Este 8 de agosto, el diplomático cubano Omar Rafael García Lazo alertó en Facebook sobre falsedades relacionadas con un supuesto peligro para la población matancera del reparto Versalles, y advertía que, una vez más, detrás de la tergiversación y la mentira estaba la intención macabra de generar el caos.

El equipo de Granma, presente allí, reportó que en esa zona, sin nasobuco, es posible constatar que no hay olores fuertes. «La verdad no huele a nada; no hay estampidas de personas; de hecho, si miran bien en uno de los videos, verán una cola para comprar en una tienda. Mucha gente sigue la indicación de permanecer en casa», escribió la periodista Yeilén Delgado.

El pasado 6 de agosto, por ejemplo, el periodista Randy Alonso Falcón denunció en Facebook el «uso desvergonzado y macabro de perfiles falsos atribuyendo a Cubadebate noticias falsas en un momento de tanto dolor para Cuba».

Se refería a un post divulgado desde un perfil apócrifo, con el mismo nombre del reconocido medio de prensa, en el que se aseguraba que el Gobierno cubano rechazaba una supuesta ayuda de barcos contra incendios propuesta por el Gobierno de Estados Unidos.

Con el propósito evidente de generar malestar, el texto no podía estar más alejado de la verdad, teniendo en cuenta que la administración estadounidense apenas ha ofrecido asesoría técnica, que Cuba aceptó y agradeció.  

También se ha especulado sobre la muerte del joven bombero Elier Correa, quien más tarde se supo que se encontraba grave, pero estable y reaccionando positivamente a los medicamentos.

Las autoridades de la Isla han insistido a la población sobre la necesidad de mantenerse informados a través de los canales oficiales que siguen de manera permanente los acontecimientos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Ángel Ramírez dijo:

1

8 de agosto de 2022

20:04:59


Es erróneo el uso de billón para referirse a mil millones. Es un anglicismo

victor ramos dijo:

2

8 de agosto de 2022

20:29:31


Estremecedor, mil millones de personas se interesan por nosotros. Viva Cuba