ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Antes de que iniciaran el vuelo, el embajador cubano departe con el jefe del comando de bomberos de refuerzo. Foto: José Llamos Camejo

MAIQUETÍA, Venezuela. –Desde aquí partió el segundo vuelo rumbo a Matanzas, con ayuda destinada a las labores de enfrentamiento a las llamas en la base de Supertanqueros de esa provincia cubana. En esta ocasión se trata de 10 toneladas de espumas, un volumen adicional de polvo químico seco, y otros insumos y equipos, detalló el ingeniero Asdrúbal José Chávez Jiménez, presidente de la compañía Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA).

En el avión A340-600, de la aerolínea venezolana Conviasa, que trasladó la carga solidaria, viajaron otros diez bomberos de PDVSA, para unirse a los 35 que lo habían hecho en la jornada anterior. «Decidimos reforzar ese contingente», explicó Chávez Jiménez, «enviamos especialistas de alto nivel, entrenados en operaciones de gran complejidad; hemos sufrido acá lo que ustedes sufren hoy en Matanzas, y esa experticia acumulada la ponemos al servicio del pueblo de Cuba, para, con los colegas mexicanos de PEMEX, y los cubanos, conformar un equipo, atacar, controlar y extinguir el fuego».     

Por su parte, al embajador de Cuba en la hermana nación, Dagoberto Rodríguez Barrera, quien acudió al aeropuerto internacional, Simón Bolivar, de Maiquetía, para agradecer la otra vez repetida muestra de hermandad, la respuesta de Venezuela no lo tomó por sorpresa.

«Es la actitud de siempre de la Revolución Bolivariana hacia nuestro país», matizó el diplomático, «el mismo espíritu de trabajar juntos por construir países hermanos, que lleguen a la plenitud de su soberanía y aspiración de justicia social; para eso enfrentamos unidos todos los retos, desde los que nos imponen el bloqueo y la amenaza imperial, hasta otros como el de ahora en Matanzas, que emanan de la propia naturaleza».

2- A las 3 y 20 de la tarde, los bomberos venezolanos abordaron el A340-600 de la aerolínea Conviasa, que los condujo a la Atenas de Cuba. Foto: José Llamos Camejo
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.