ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GRANMA.-Tras la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la tarde de ayer, asociado al paso del huracán Rafael por el occidente del país, en esta oriental provincia se adoptaron las medidas para la implementación de un microsistema destinado fundamentalmente a brindar servicio a centros vitales y de forma progresiva, a parte del sector residencial del territorio.

El ingeniero Geider Mompié Rodríguez, director de la Empresa Eléctrica de Granma, dijo a la prensa que a pesar de tener una disponibilidad de 62 megawatts (MW) de potencia a servir mediante ese sistema, existe una baja cobertura de combustible en el territorio, por lo que es preciso optimizar ese recurso y servir entre 12 y 20 MW como promedio.

Precisó que como parte de la estrategia del territorio en la distribución de la carga a servir se ha priorizado el servicio a los dos hospitales provinciales (Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, y Celia Sánchez Manduley, en Manzanillo), así como al circuito donde se encuentra El Alba, entidad encargada de la producción de la leche que se distribuye a los niños.

Asimismo, añadió, se ha logrado brindar servicio, de forma paulatina y escalonada, con una duración aproximada entre una y dos horas, a algunos circuitos del sector residencial de la ciudad de Bayamo, fundamentalmente los ubicados en la zona norte de la urbe, además de circuitos en Manzanillo, Media Luna, Cauto Cristo y Pilón.

Mompié Rodríguez apuntó que mientras dure esta contingencia la rotación del servicio se hará teniendo en cuenta los circuitos que más horas de afectación llevaban, al tiempo que se mantendrá el seguimiento en tiempo real a otros hospitales de la provincia, para garantizarles también el servicio.
Señaló, además, que el propósito es lograr que progresivamente todos los municipios de la provincia entren en la rotación del microsistema, en la medida que la estabilidad del mismo lo permita.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.