Holguín. - La creación de islas con grupos electrogenos de generación distribuida ha permitido a la Empresa Eléctrica de Holguín que hoy jueves en la mañana, el 30 % de sus clientes disponga de servicio en medio de la actual contingencia energética.
Así, gracias a la capacidad de los motores del Grupo Fluel ubicado en Moa, la totalidad de este territorio, así como el municipio de Sagua de Tánamo disponen de electridad.
En la ciudad de Holguín, otro de esos grupos aseguró la vitalidad de varios circuitos, sobre todo los que permiten el funcionamiento de los hospitales «Vladimi ilch Lenin», «Lucía Iñiguez Landín», «Octavo de La Concepción y de la Pedraja» (pediatrico) y «Fermín Vadés Domínguez» (militar), al tiempo que se benefició población de esas zonas.
La importancia de disponer de esos grupos para situaciones como las que hoy se enfrenta se ha puesto de relive, igualmente, en circuitos como el de Mir, en Calixto García; Uñas, en Gibara; La Caridad y Fray Benito, en Rafael Freyre; Nicaragua, Nipe y Felton, en Mayarí y otros de Banes y Antilla, que recibieron electricidad en diferentes momentos.
La estrategia orientada por las autoridades políticas y del Gobierno de la provincia de Holguin en cuanto al empleo de los grupos electrogenos de la generación distribuida y todos los otros en condiciones óptimas, es asegurar la vitalidad de centros asistenciales de la Salud Pública y de elaboración de alimentos, así como de los sistemas de abasto de agua a la población.
COMENTAR
Responder comentario