Muchos años antes de que se construyera el túnel de la bahía de La Habana, en la segunda década del pasado Siglo, se había pensado y proyectado levantar un puente metálico sobre el canal de entrada a la dársena.
No se llegó a construir por varias razones, entre ellas estratégicas. En caso de un conflicto armado podían volar el puente y bloquear la entrada a la bahía.
Pasó el tiempo hasta que Ole Singstad, quien era especialista en la construcción de túneles presentó en 1949 un proyecto para edificar uno con entrada por la Avenida del Puerto. Otro proyecto con entrada por el mismo lugar que el anterior lo propuso en 1954 el ingeniero cubano que había diseñado y construido el Túnel de Línea.
Pero ese mismo año, la recién creada Compañía de Fomento del Túnel de La Habana S.A., que era la responsable por el gobierno de todo lo relacionado con esa obra, encargó a una firma estadounidense los primeros trabajos.
Sin embargo a la Societédes GrandsTravaux de Marseille, se le adjudicó el proyecto por su solución moderna y original; mucho más económica y su plazo de ejecución más breve.
Las obras comenzaron el 19 de septiembre de 1955. Su tiempo de ejecución fue de dos años, ocho meses y 12 días, con lo que se cumplió con lo acordado. Se inauguró el 31 de mayo de 1958.
Las dos entradas fue lo primero que comenzaron a excavar al lado del parque Máximo Gómez porque no había un gran movimiento de tránsito allí y estaba situado de forma tal que facilitaría mejor la distribución de vehículos en varias direcciones a la vez. A esta construcción se le llamó La Orquídea.
En el canal se dragaron 250 000 metros cúbicos de roca y 100 000 de material arenoso. Cinco cajones de 22 metros de ancho por 7,10 de alto y 107,50 de largo se construyeron en cuatro de ellos y de 90 metros en uno que es el cajón central, el horizontal.
Los cajones o los tubos del túnel se fabricaron en dique seco y luego fueron llevados flotando hasta el lugar previsto y hundidos separadamente hasta hacerlos reposar en una base.
Posteriormente con gatos hidráulicos se iban uniendo y sellando con hormigón en la parte exterior y en el interior con láminas de acero.
El soporte definitivo de los tubos se logró construyendo dos muros longitudinales, uno a cada lado, rellenando sus espacios y fundiéndolos con hormigón desde la superficie.
Años después, en enero de 1987 un grupo de ingenieros, especialistas, técnicos y obreros cubanos, pertenecientes a diversas empresas, trabajaban día y noche en la primera reparación capital que recibía el túnel de La Habana.
Datos generales
Tiene una longitud de 733 metros a una profundidad del mar sobre él de 12 y 14 metros.
Su ancho total es de 22 metros y en cada tubo de dos sendas, es de 7,30 metros.
Sus accesos fueron diseñados para permitir una capacidad máxima de 1,500 vehículos por hora por cada vía.
Los 733 metros del túnel se recorren a razón de 60 kilómetros por hora en 44 segundos.
Si usted viaja a través del túnel y toma la Vía Monumental solo tendrá que recorrer 7 kilómetros y medio para arribar a La Habana del Este.
Si lo hace por la única ruta que existía hasta entonces, tendrá que recorrer 16 kilómetros y medio.
Tarifa para el pago del peaje del túnel de La Habana antes de 1959.
– Automóviles de pasajeros, pisicorres, motocicletas y motonetas: $0.20
– Camiones de dos ejes y cuatro ruedas: $0.30
– Camiones de dos ejes y seis ruedas: $0.35
– Camiones de tres ejes sin remolque: $0.45
– Camiones de tres ejes con remolque: $0.50
– Camiones de cuatro ejes o más con remolque: $0.60
– Ómnibus: $0.50
Fuentes:
El túnel de la bahía de La Habana (1) y (2)
La bella puerta de la capital, por Sergio Colina y Calixto Ferral
Juventud Rebelde, 20-21 de enero de 1987.
Revista Bohemia, 1 de junio de 1958









COMENTAR
luis dijo:
1
29 de mayo de 2018
16:17:07
Ruben dijo:
2
29 de mayo de 2018
18:10:29
yuniel Respondió:
4 de junio de 2018
14:27:19
Amaro dijo:
3
30 de mayo de 2018
03:21:36
Miguel Angel dijo:
4
30 de mayo de 2018
15:19:39
Yosmany Respondió:
31 de mayo de 2018
08:29:49
Yosmany Respondió:
31 de mayo de 2018
08:32:06
Roberto Respondió:
31 de mayo de 2018
08:50:19
Oscar Estrada Respondió:
2 de junio de 2018
14:52:33
Mangel Respondió:
4 de junio de 2018
15:15:53
El Moro Respondió:
5 de junio de 2018
16:21:03
juan Respondió:
15 de diciembre de 2023
13:19:48
Williams dijo:
5
31 de mayo de 2018
08:50:13
JOSE dijo:
6
31 de mayo de 2018
09:25:37
Jorge Luis dijo:
7
31 de mayo de 2018
15:04:09
SER dijo:
8
31 de mayo de 2018
20:06:28
Juan f Bencomo dijo:
9
31 de mayo de 2018
20:53:34
Juan f Bencomo dijo:
10
31 de mayo de 2018
20:54:14
Miguel Angel dijo:
11
1 de junio de 2018
06:45:23
pbruzon Respondió:
5 de junio de 2018
07:56:03
pbruzon dijo:
12
1 de junio de 2018
15:03:40
Miguel Angel dijo:
13
1 de junio de 2018
19:08:18
luis Respondió:
4 de junio de 2018
00:11:51
Miguel Angel dijo:
14
3 de junio de 2018
12:01:31
Isadora dijo:
15
3 de junio de 2018
15:12:13
Miguel Ortega dijo:
16
4 de junio de 2018
00:33:09
sachiel dijo:
17
4 de junio de 2018
10:49:30
sorjuana dijo:
18
4 de junio de 2018
12:39:30
app dijo:
19
5 de junio de 2018
08:04:28
Marcos dijo:
20
5 de junio de 2018
10:28:38
Responder comentario