Claves del día:
- Hasta las 6:30 p. m. del día 9 de mayo, 94 personas resultaron lesionadas, de ellas 18 se encuentran hospitalizadas, 36 pacientes recibieron el alta médica y 40 fallecieron..
- Según las reclamaciones de familiares de desaparecidos se estima que haya alrededor de 12 o 13 personas atrapadas aún, la cifra exacta se sabrá a medida que avance la excavación.
.............................................................................................................
REPORTE DESDE EL SARATOGA
Los ruidos de las grúas, los camiones y toda la maquinaria que todavía labora en el Hotel Saratoga, en la búsqueda y rescate de las víctimas del accidente empañan el amanecer de este lunes en La Habana.
Lo mismo sucede con los trabajadores que están aquí desde el viernes, cuyas caras marcadas por ojeras reflejan el cansancio acumulado, pero también la determinación de quién no desiste en el intento de encontrar vida.
Han pasado casi 72 horas desde la devastadora noticia que estremeció a Cuba, pero todos los involucrados en las tareas de recuperación siguen allí en la parte más peligrosa, intentando acceder al sótano. (Maby Martínez/ Granma).
.............................................................................................................
SE TRABAJA ININTERRUMPIDAMENTE EN LA BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES
Continúan las labores de salvamento y rescate en el Hotel Saratoga con todo un equipo de trabajo especializado, que tiene como premisa principal la búsqueda de algún posible sobreviviente y, de no ser así, de las personas atrapadas, explico a Granma Luis Carlos Guzmán Matos, Jefe del Cuerpo de bomberos de la República de Cuba.
Se ha trabajado ininterrumpidamente con este objetivo, y se ha organizado el trabajo de manera tal que, con la información que poseemos, se pueda cubrir el 100% de las áreas dónde tenemos información pueda existir una persona atrapada, agregó.
Estás áreas se han organizado en cinco sectores de trabajo, cada uno con su jefe y su estructura en función de poder tener un dominio de toda la situación del hotel, referida a la ubicación de posibles personas, explicó.
Guzmán Matos comentó que se utiliza la técnica canina y otras, en el esfuerzo de ser lo más profesionales y cuidadosos posibles y en proteger, también, a nuestra fuerza de trabajo para que no ocurran accidentes.
Actualmente laboran en la zona cuatro comandos de bomberos con una representación de todos los comandos de la Ciudad. Durante el trabajo se respeta la especialización de cada uno de los compañeros y los tiempos de descanso necesarios.

«En esta misión hemos tenido el apoyo también de otras provincias del país como Mayabeque, Cienfuegos, Matanzas, Villa Clara, lo que permite garantizar la sostenibilidad permanente de esta tarea que nos corresponde», dijo.
Guzmán Matos reconoció que está es una labor conjunta entre todas las instituciones que intervienen la función de rescate, pero también en conjunto con la dirección del país, las organizaciones de masas y el solidario pueblo cubano, y esto se refleja en la organización que se ve.
Los descansos se organizan cada cinco o seis horas y están creadas todas las condiciones para el descanso, tanto aquí como en el Destacamento Nacional de Salvamento y Rescate, indicó.
El Jefe del Cuerpo de Bomberos, dijo, además, que en la última noche madrugada se pudieron sacar a tres personas lamentablemente fallecidas, y en el horario de la mañana, sobre las siete se extrajo a otra persona, y en estos momentos se trabaja en varios lugares que la técnica canina ya ha señalado y en dónde se trabajará en las últimas horas.
.............................................................................................................
CONTINÚA EL APOYO A CUBA ANTE EXPLOSIÓN EN EL HOTEL SARATOGA
La Red Continental de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas expresó su apoyo a la nación caribeña ante el siniestro ocurrido el pasado viernes 6 de mayo, informó Prensa Latina.
El argentino Norberto Galiotti, coordinador de la red, anunció el inicio de una colecta para asistir a los damnificados por la explosión y ayudar a la restauración de los edificios dañados.
«Amor con amor se paga. Cuba no está ni estará sola», concluyó el comunicado.
.............................................................................................................
DECLARACIONES DEL VICEMINISTRO PRIMERO DE LA CONSTRUCCIÓN
Ángel Vilaragut Montes de Oca, viceministro primero de la Construcción, declaró a la Revista Bohemia que las fuerzas de salvamento y rescate, en coordinación con fuerzas del sistema empresarial de la Construcción, el Gobierno y Salud Pública priorizan el trabajo para el rescate de las víctimas del lamentable accidente.
Agregó que en paralelo se realiza un análisis técnico por un grupo multidisciplinario de profesionales y equipamiento tecnológico que ha permitido evaluar la situación de la estructura del edificio.
«Es una labor muy riesgosa, se ha ido tratando de buscar la mayor información y tener acceso a los lugares más dañados y eso nos permitirá ir haciendo una mejor evaluación», explicó Vilaragut.
Afirmó que una vez concluido el análisis se podrá tener una evaluación real de situación, pero hasta el momento, el edificio es recuperable.
.............................................................................................................
ACTUALIZACIÓN SOBRE PACIENTES INGRESADOS EN EL HOSPITAL CALIXTO GARCÍA

El Doctor Miguel Emilio García Rodríguez, Director de la institución sanitaria, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que actualmente se encuentran 9 pacientes ingresados, 3 en la sala de quemados y 6 en terapia intensiva.
Se prevé dar de alta este lunes a uno de los pacientes de la sala de quemados mientras que, dos de los pacientes en terapia intensiva -de 29 y 63 años- se encuentran en estado crítico.
.............................................................................................................
INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE EL ESTADO DE LOS LESIONADOS EN EL ACCIDENTE DEL HOTEL SARATOGA
Hasta las 11:30 a. m. del día 9 de mayo, 89 personas resultaron lesionadas, de ellas 20 se encuentran hospitalizadas, 34 pacientes recibieron el alta médica y 35 fallecieron.
Se encuentran hospitalizados los 20 pacientes, en seis instituciones de Salud de la capital.
Hasta el momento se reportan 35 fallecidos, uno de ellos en proceso de identificación. Lamentamos profundamente lo sucedido y trasmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.
Fuente: Minsap
.............................................................................................................
PRIORIZAN ATENCIÓN A EVACUADOS Y A FAMILIAS DE DESAPARECIDOS Y FALLECIDOS EN ACCIDENTE DEL HOTEL SARATOGA

Con la presencia del miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesiona el Grupo Temporal de Trabajo de La Habana para dar seguimiento a las acciones relacionadas con el accidente en el hotel Saratoga.
Se precisan la planificación de labores constructivas en los inmuebles dañados y la atención a los evacuados, a las familias de los desaparecidos y fallecidos, y a los que permanecen ingresados en hospitales.
Se resalta la actitud heroica de los combatientes del Minint que realizan labores de rescate y salvamento, los efectivos de la Cruz Roja, y la PNR.
También se reconoce el desempeño de los constructores, y otras fuerzas que trabajan sin descanso en el lugar del accidente.
Encabezan la reunión el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, y el Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata.
El doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, informó que a las 8:00 a.m. el Instituto de Medicina Legal reportaba 35 fallecidos (20 hombres-15 mujeres); de ellos 34 están identificados. En estos momentos se identifica a una mujer.
Permanecen ingresados 23 accidentados: 7 críticos, 6 graves y 10 de cuidados. Del total de ingresos, 5 son niños: 3 críticos, 1 grave y 1 en cuidados. Ninguno era alumno de la escuela primaria dañada.
Los coordinadores del Gobierno de La Habana informaron sobre la entrega de ropa, aseo, y otros avituallamientos a los 22 núcleos familiares que se encuentran evacuados en la Villa Panamericana.
Allí tienen creadas las condiciones adecuadas y se les da atención permanente.
Igual prioridad se le da a las 12 familias de los desaparecidos que se encuentran en el Palacio Central de Computación.
El director provincial de la Vivienda, Euclides Santos Armesto, informó que se dañaron total o parcialmente 36 viviendas contiguas al hotel Saratoga.
En el desglose del dictamen técnico se precisa que el edificio de Prado 609, conformado por 27 apartamentos será reconstruido a partir de esta semana, teniendo en cuenta su valor patrimonial.
Los núcleos familiares de esa edificación se encuentran evacuados en la Villa Panamericana, o se autoevacuaron en casa de familiares y amigos.
También se repararán los tres inmuebles ubicados en el Zulueta 508, y Dragones 53 y 55 ( bajos de la Iglesia Bautista); en cada una de ella habita una familia.
El edificio ubicado en Zulueta 512 se demolerá, y a las cinco familias que residían allí se les construirán nuevas viviendas en un terreno de La Habana Vieja, utilizando la moderna tecnología Forza.

Por su parte, la directora adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad, Perla Rosales, reafirmó que la Iglesia Bautista es la más dañada, quedando casi destrozada la cúpula. El Teatro Martí podría estar listo para el mes de septiembre.
El Centro Yoruba y el Capitolio sufrieron daños menores y este último deberá estar abierto en el mes de junio.
La coordinadora del Gobierno de La Habana, Tariana Viera Hernández, aseguró que, este lunes, los más de 300 alumnos de la escuela primaria Doña Concepción Arenal se reincorporaron al curso escolar en los cuatro centros docentes donde fueron reubicados.
La reparación de la carpintería, el techo y los cristales debe concluir a finales de mayo. Los vitrales y el portón serán restaurados para conservar sus valores arquitectónicos.
Las máximas autoridades de la ciudad reiteraron la prioridad que debe darse a las familias afectadas, y la exactitud y perseverancia en la reconstrucción de las obras dañadas.
El Grupo Temporal de Trabajo se volverá a reunir este lunes a las 7 de la noche para dar seguimiento a las acciones de recuperación del accidente del Hotel Saratoga.
En cuanto a la situación epidemiológica, el director provincial de Salud actualizó que al cierre del domingo se confirmaron 11 casos, tres de ellos importados, tras analizar 2 900 muestras.
La tasa de incidencia disminuye en un 52.8 por ciento en los últimos 15 días.
La aplicación de la dosis de refuerzo de Soberana Plus a los estudiantes de la enseñanza media se encuentra al 70.3 por ciento de ejecución. Ese proceso de vacunación debe culminar el próximo miércoles.
Fuente: Tribuna de La Habana
.............................................................................................................
LOS CUATRO NIÑOS EN TERAPIA INTENSIVA DEL JUAN MANUEL MÁRQUEZ ESTÁN ESTABLES
Según declaraciones ofrecidas por la doctora Leonor Verdecia Sánchez, pediatra y subdirectora de Asistencia Médica del Juan Manuel Márquez a Cubadebate, actualmente hay cuatro niños ingresados en la terapia intensiva de la institución.
Dos permanecen en estado crítico estable. Uno de ellos, que llegó al hospital con un trauma craneal severo, se mantiene con ventilación mecánica asistida.
El otro paciente, una niña, sufrió un politrauma severo, pero no ha necesitado ventilación.
Los otros dos menores están reportados como graves, pero estables también, explicó.
«Continuamos con todos los equipos multidisciplinarios de especialistas activados, en espera por si llega otro niño politraumatizado por la explosión», concluyó la doctora Verdecia.
.............................................................................................................
PRIMARIA RAFAEL MARÍA DE MENDIVE RECIBIÓ A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA AFECTADA POR LA EXPLOSIÓN DEL SARATOGA

La escuela primaria Rafael María de Mendive, ubicada en La Habana Vieja, recibió a 120 de los 393 estudiantes de la escuela primaria Concepción Arenal, que sufrió daños por el accidente, publicó Tribuna de La Habana.
Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, durante un recorrido por la institución ubicada en el capatalino municipio de La Habana Vieja, declaró que la atención psicológica de los niños afectados es prioridad.

Los alumnos se reincorporaron a clases este lunes en cuatro centros escolares del territorio para proseguir con el proceso docente educativo, que se acompañará de un trabajo conjunto con el Centro de Diagnóstico y Orientación (CDO), la Universidad de La Habana y el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.
La titular insistió en el rol fundamental de la familia y la importancia de que los niños asistan a la escuela lo más pronto posible, donde están garantizados los recursos materiales y un equipo de profesionales para facilitar su adaptación.
Según Tribuna, Indira Plá Fontanills, jefa del Nivel Educativo Especial del municipio de La Habana Vieja, explicó que en los cuatro centros educacionales se han formado grupos permanentes con un psicólogo, un especialista del CDO y dos psicopedagogos, quienes cuentan con apoyo de un psiquiatra infantil y psicólogos clínicos.
.............................................................................................................
«NUESTRO PERSONAL ESTÁ PREPARANDO PARA ESA MISIÓN, Y TENEMOS CONFIANZA EN QUE SERÁ EXITOSA»

El coronel Luis Carlos Guzmán, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, explicó a Juventud Técnica (JT) que siguen trabajando en las proximidades del edificio de vivienda colapsado y el hotel. Por las informaciones de los vecinos, ahí debe haber dos compañeros bajo los escombros, una mujer y un hombre, residentes del edificio, acotó.
«Por el otro lateral también se ha podido penetrar. En todas las áreas que han marcado los perros, que el radar también marcó, y que los trabajadores voluntariamente nos han indicado; tenemos a personal trabajando buscando posibles sobrevivientes o fallecidos», especificó.
Informó que el sótano está completamente colapsado y las brigadas han logrado acceder al 30 o 40 por ciento del sitio. Agregó que es una labor en la que se deben extremar las medidas de seguridad.
«Nuestro personal está preparando para esa misión, y tenemos confianza en que será exitosa», afirmó Guzmán.
La nota de JT puntualiza que la comisión que se creó para analizar los daños estructurales del edficio sigue valorando el drenaje de la piscina, pero en estas horas que corren no es la prioridad, sino la búsqueda de posibles sobrevivientes.
.............................................................................................................
MUESTRAS DE SOLIDARIDAD EN REDES SOCIALES
Las muestras de solidaridad y apoyo tras la explosión en el Hotel Saratoga son cada vez más. Una multiplicidad de mensajes ha colmado las redes sociales como muestra de empatía para con el incidente acaecido el día 6 de mayo en La Habana.
Durante la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, artistas cubanos rindieron tributo a las víctimas de una explosió, informó Prensa Latina.
Con canciones y poemas, trovadores y escritores expresaron su pesar por el hecho ocurrido el viernes que causó hasta el momento la muerte de 27 personas y dejó 74 lesionados y 19 desaparecidos.
Según la agencia de noticias el vicepresidente de la fundación Nicolás Guillén, Orlando Hernández expresó «Queremos recordar a las víctimas de ese terrible accidente. Nuestro homenaje para ellos y toda la solidaridad para sus familias».
Por su parte, el trovador Raúl Torres dedicó sus versos a los fallecidos debido al suceso de la mañana del día 6: «Se corrió la voz que hubo un estruendo, que empañó la maravilla, que los seres que vibran bien alto, han visto llorar la Giraldilla…».
De igual modo, la Orquesta Aragón manifestó a través de su perfil en Instagram «Nuestro apoyo y condolencias a todas las familias afectadas por el triste suceso ocurrido en La Habana».
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ASCIENDE A 40 CIFRA DE FALLECIDOS EN ACCIDENTE DEL SARATOGA
Hasta las 6:30 p. m. del día 9 de mayo, 94 personas resultaron lesionadas, de ellas 18 se encuentran hospitalizadas, 36 pacientes recibieron el alta médica y 40 fallecieron.
Se encuentran hospitalizados los 18 pacientes, en seis instituciones de Salud de la capital.
Hasta el momento se reportan 40 fallecidos. Lamentamos profundamente lo sucedido y trasmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.
Reiteramos el agradecimiento a todos los organismos, organizaciones y pueblo en general, que ha apoyado las acciones que realizamos con los pacientes y sus familiares, así como, la preocupación mostrada por los pacientes hospitalizados.
Se mantendrá información sistemática por los medios de comunicación y a través del sitio web del Minsap.
Fuente: Minsap
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿EN QUÉ ÁREAS DEL HOTEL SE TRABAJÓ ESTE LUNES?
En las proximidades del edificio de vivienda colapsado y el hotel.
Se trata del espacio que queda en el medio. Por las informaciones de los vecinos, ahí debe haber dos compañeros bajo los escombros, una mujer y un hombre, residentes del edificio.
Por el otro lateral también se ha podido penetrar.
En todas las áreas que han marcado los perros, que el radar también marcó, y que los trabajadores voluntariamente nos han indicado.
La labor de rescate abarca la totalidad del hotel, incluso las zonas más inaccesibles y afectadas.
"La prioridad número uno en este momento constituye para nosotros la búsqueda de posibles sobrevivientes. El resto de las cuestiones son secundarias".
Fuente: Coronel Luis Carlos Guzmán, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba / Juventud Técnica
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SE HA ABARCADO ENTRE UN 30% Ó 40% DEL SÓTANO
El sótano completamente está colapsado.
Los rescatistas han llegado a abarcar entre un 30 o un 40 por ciento.
Este lunes dos brigadas han trabajado ahí, en la parte del sótano a la que se ha podido acceder.
"Pero es una labor en la que no nos podemos desesperar, y en las que tenemos que extremar las medidas de seguridad, a partir del el alto riesgo que tiene esa actividad que se está desarrollando".
El personal está preparando para esa misión.
Fuente: Coronel Luis Carlos Guzmán, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba / Juventud Técnica
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿VAN A DRENAR LA PISCINA?
El drenaje de la piscina se sigue valorando por la comisión que se creó para analizar los daños estructurales del edificio y los posibles riesgos para las labores de trabajo que se están desarrollo.
Pero en el momento decisivo en el que se encuentran las labores de acceso a las áreas más afectadas del interior del hotel y el rescate de sobrevivientes o cuerpos ahora mismo, esa labor si bien importante, en estas horas que corren no es la prioridad.
Fuente: Coronel Luis Carlos Guzmán, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba / Juventud Técnica
COMENTAR
Norge dijo:
1
9 de mayo de 2022
13:22:24
Jluis dijo:
2
9 de mayo de 2022
15:48:45
Raudel yero lizano dijo:
3
9 de mayo de 2022
16:42:00
Luis Barrueco dijo:
4
9 de mayo de 2022
17:35:18
Natyari dijo:
5
9 de mayo de 2022
17:55:09
Maria Jesus dijo:
6
9 de mayo de 2022
19:49:14
Luciano dijo:
7
9 de mayo de 2022
22:55:35
Responder comentario