ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Estudios Revolución

Ya se encuentran alojadas, en el aparthotel Las Brisas, del complejo hotelero Villa Panamericana, 22 familias, constituidas por 62 personas. Sus viviendas fueron afectadas por los lamentables sucesos de la explosión del Hotel Saratoga, de la Habana Vieja, informó este domingo a la prensa Luis Carlos Góngora Domínguez, coordinador de programa del Gobierno de La Habana.

A decir del funcionario, los recién albergados en los apartamentos independientes de ese recinto turístico, y que residían en los edificios Prado 609, Prado 617, Zulueta 512 y Zulueta 508, inmuebles colindantes al Saratoga, no son los únicos damnificados por el desastre; otros han encontrado protección con familiares y amigos.

«También se ha trabajado en la recepción y en el levantamiento de las necesidades particulares de cada una de las familias, pues los daños, afectaciones, y la capacidad de recuperación de cada una no es igual, y hay que tener en cuenta eso», agregó Góngora Domínguez.

Ya logramos tener una aproximación bastante exacta de la situación particular de cada núcleo familiar, así como la de los nueve menores en la instalación de la Villa Panamericana, para poder asegurar las necesidades escolares, tales como el uniforme, los libros, libretas, y otros utensilios de estudio, acotó.

Asimismo, dijo que en el día de ayer se entregó un módulo de cocina para cada familia, y se han creado condiciones en los apartamentos para tener reservas de agua, ya sea para el aseo o para beber, pues esta zona, en general, presenta dificultades con el suministro del preciado líquido.

Explicó que comenzaron también un levantamiento para determinar, con la oficina de la Oficoda, la entrega de una libreta de abastecimiento nueva y una cuota de un mes en una bodega cercana.

Sobre lo que sucederá en los días restantes, Góngora Domínguez aclaró que en cuanto se entienda que ya están las condiciones creadas para que las familias se cocinen independientemente, estas prepararán su sustento, pero, mientras tanto, la alimentación corre a cargo del alojamiento del Gobierno.

«En estos casos se requiere mucha sensibilidad y cuidado a la hora de atender a las familias, pues las pérdidas, en muchos casos, han sido significativas, así como el shock sicológico», consideró.

Aseguró, además, que en Las Brisas existe un servicio médico permanente que se encargará de la entrega de medicamentos a aquellas personas que padezcan enfermedades como diabetes, hipertensión, asma, y que, debido al accidente, hayan perdido sus medicinas.  

Puntualizó que los damnificados permanecerán alojados en Las Brisas de forma ilimitada, hasta que sus viviendas puedan ser reparadas y las condiciones estructurales no sean de peligro para sus vidas, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Erlinda Flor Leyva Peña. dijo:

1

8 de mayo de 2022

16:33:28


Muy bien que el gobierno Revolucionario haya tomado medidas con esas familias. Yo confío en mi país, ya lo hicieron conmigo años atrás no me dejaron en la calle. Que Viva Cuba!

marina dijo:

2

8 de mayo de 2022

17:44:24


Gracias Cuba bella, por tanta humanidad, generosidad y bondad.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

3

9 de mayo de 2022

06:27:00


La Revolución no abandona a sus compatriotas, siempre podremos contar con la generosidad, altruismo y bondad del noble pueblo de Cuba y de sus dirigentes, que, desde el minuto uno, ya estaban en el lugar del trágico suceso, preocupándose ante todo, por preservar la vida de los rescatistas y personal sanitario. CUBA VIVE Y TRABAJA, y una vez más, lo demuestra.

Xiomara dijo:

4

9 de mayo de 2022

08:26:05


Excelente decisión Esas familias deben de estar muy afectadas sicologicamente y el trato personalizado debe ayudar en la recuperación del trágico accidente

Eduardo Fernandez dijo:

5

10 de mayo de 2022

11:14:54


Buenos dias.Nadie va a quedar en la calle. Es un principio. Gracias.

Silvia dijo:

6

13 de mayo de 2022

12:09:54


Creo que se debe de abrir una cuenta bancaria, para los damnificados en el suceso. En Europa queremos ayudar económicamente, para eso deben de abrir un número de cuenta bancaria donde podamos ingresar dinero los europeos.

Yurien morera perez dijo:

7

16 de mayo de 2022

17:07:06


Soy colab de la misión médica en Venezuela y sentimos mucho las pérdidas humanas k tuvimos en nuestro país tras está tragedia tan horrible pero le damos gracias a la revolución cubana es decir a nuestra tierra querida por todos los esfuerzos realizados con el grupo de salvación y rescate e esfuerzos por realizar para darle solución a todas aguellas personas afectadas revolucionariamente desde Venezuela colaboradora Yurien