ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

LAMENTÓ CUBA FALLECIMIENTO DE EX PRIMER MINISTRO JAPONÉS MURAYAMA

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó el deceso del ex primer ministro japonés, Tomiichi Murayama. A través de la red social X, el mandatario expresó sus sentidas condolencias al Gobierno y pueblo de Japón, así como a los familiares y allegados de Murayama. El líder de Japón a mediados de la década de 1990, falleció el pasado 17 de octubre a la edad de 101 años. (PL)

UNRWA DENUNCIÓ LAS SECUELAS QUE SUFREN LOS NIÑOS PALESTINOS

El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (unrwa) advirtió sobre el elevado número de menores de edad heridos en la Franja de Gaza, como resultado de dos años de ataques israelíes. A través de X, unrwa destacó que muchos de estos niños perdieron extremidades o viven con discapacidades de por vida, lo que requiere una urgente atención de salud y apoyo para «reconstruir sus vidas». Paralelamente, alertó sobre la grave crisis educativa que enfrenta Gaza a causa de la guerra y la destrucción de cientos de instalaciones. (Telesur)

CHINA DENUNCIÓ CIBERATAQUES DE EE. UU. CONTRA SU CORAZÓN TECNOLÓGICO

El Ministerio de Seguridad del Estado de China reveló que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE. UU. ejecutó una operación encubierta y prolongada de ataques cibernéticos contra el Centro Nacional de Servicio Horario, recoge AP. Esta institución, adscrita a la Academia China de Ciencias, desempeña una función fundamental en la generación y distribución de la hora estándar del gigante asiático. Además, presta servicios esenciales en diversos sectores como las comunicaciones, las finanzas, la energía, el transporte y la defensa. (RT)

CONFIRMAN QUE EL CEREBRO DE LOS HOMBRES ENVEJECE MÁS RÁPIDO

Un nuevo estudio sobre las implicaciones que las diferencias de género en el envejecimiento cerebral tienen en el alzhéimer, revela que los hombres experimentan una mayor reducción de volumen en más regiones del cerebro que las mujeres, recoge la revista Nature. Esta patología afecta a casi al doble de mujeres que de hombres. En este sentido los expertos aclaran que los cambios cerebrales relacionados con la edad no explican el porqué de esta proporción. Durante la investigación se reunieron más de 12 500 escáneres cerebrales de participantes de entre 17 y 95 años. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.