ISRAEL ATACÓ EL AEROPUERTO DONDE ESTABA EL JEFE DE LA OMS
Un ataque aéreo se registró en el aeropuerto de Saná, Yemen, donde estaba por embarcar el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. El alto cargo informó que uno de los miembros de su tripulación resultó herido, y que dos personas murieron. El Jefe de la OMS viajó a Yemen en una misión para negociar la liberación de detenidos por parte del personal de la ONU, y evaluar la situación sanitaria y humanitaria en el país. (RT)

PUTIN DESTACÓ QUE RUSIA VALORA COOPERACIÓN CON SOCIOS DE LA UEE
Rusia valora altamente la cooperación con los socios de la Unión Económica Euroasiática (UEE) y pretende fomentar la colaboración con ellos en todos los ámbitos, declaró el presidente Vladímir Putin. Indicó que la Unión se estableció como uno de «los centros más independientes y autosuficientes del mundo multipolar emergente» y sigue desarrollándose. (PL)
CHINA REACCIONÓ A LA LLEGADA DE TANQUES ESTADOUNIDENSES ABRAMS A TAIWÁN
El Ministerio de Defensa de China se pronunció por la llegada a Taiwán del primer lote de 38 tanques m1a2t Abrams que la isla compró a Washington, asegurando que unas pocas unidades de armas de fabricación estadounidense «no servirán para salvar vidas», sino que se convertirán en un objetivo más «en el campo de batalla». El vocero señaló que «confiar en Estados Unidos» con el fin de conseguir «la independencia», así como «rechazar la reunificación» mediante la fuerza, son tácticas «condenadas al fracaso». (RT)
UNIÓN AFRICANA PREOCUPADA POR CRISIS DE VIOLENCIA EN MOZAMBIQUE
El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, expresó preocupación ante los acontecimientos violentos ocurridos en Mozambique, tras las elecciones generales celebradas el 9 de octubre pasado. Mahamat, mediante un comunicado, envió sus condolencias a las víctimas mortales de los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes en varias provincias de ese país africano, después del pronunciamiento de los resultados finales de los comicios, por parte del Consejo Constitucional. (PL)







 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
         
         
        


 
     
         
        
COMENTAR
Responder comentario