MÉXICO USARÁ MEDIOS LEGALES PARA DEFENDER A MEXICANOS EN EE. UU.
En el contexto de las amenazas del presidente electo Donald Trump, de que al arranque de su gobierno hará deportaciones masivas de migrantes, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que México utilizará «todos los medios legales y jurídicos» para defender a los connacionales en ese país. «No hay en estos momentos otra prioridad de la política exterior de México que nuestros connacionales», señaló De la Fuente, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. (La Jornada)

DETUVIERON A EXMINISTRO DE DEFENSA SURCOREANO POR IMPLICACIÓN EN LEY MARCIAL
La fiscalía surcoreana detuvo al exministro de Defensa, Kim Yong-hyun, por su presunto papel en la declaración de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol, informó la agencia de noticias Yonhap. Kim, que presentó su dimisión el miércoles, fue considerado una figura central en la breve declaración de la ley marcial del martes. Un militar de alto rango y los documentos presentados por miembros de la oposición para destituir a Yoon afirmaron que Kim había hecho la propuesta. (La Jornada)
JOHN DRAMANI MAHAMA VENCE EN ELECCIONES PRESIDENCIALES DE GHANA
El expresidente de Ghana, John Dramani Mahama (2012-2017), ganó las elecciones realizadas en ese país de África occidental y asumirá como Jefe de Estado por un periodo de cuatro años. Mahama, candidato del partido Congreso Democrático Nacional (ndc, por su sigla en inglés) aventajó al candidato por el Nuevo Partido Patriótico (npp), el actual vicepresidente Mahamudu Bawumia. Tras conocerse el resultado, Bawumia telefoneó a Mahama para felicitarlo por el triunfo y expresarle su pleno apoyo en el proceso de transición. (Telesur)
TRUMP: UCRANIA PROBABLEMENTE NO RECIBIRÁ TANTA AYUDA MILITAR CUANDO ASUMA EL CARGO
El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, afirmó que Ucrania probablemente no recibirá tanta ayuda militar como ahora por parte de Washington, cuando oficialmente vuelva a la Casa Blanca. En una entrevista con nbc News, reveló qué cambios prevé realizar cuando asuma el cargo, el 20 de enero de 2025, y también abordó sus planes en cuanto a política exterior. Así, aseguró que está intentando activamente poner fin al conflicto ucraniano, y agregó que Kiev «posiblemente» puede no recibir tanta ayuda militar de Washington en comparación con la proporcionada por la Administración del presidente actual, Joe Biden. (RT)
COMENTAR
Responder comentario