ENVIARON CARTA A BIDEN QUE PIDE ELIMINAR A CUBA DE LISTA TERRORISTA
Más de 50 funcionarios electos, que representan colectivamente a millones de estadounidenses, junto a líderes sindicales y organizaciones solidarias, instaron al presidente Joe Biden a retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo. La coalición diversa emitió un llamado unificado para que Biden –en el escaso tiempo que le queda en la Casa Blanca– revierta las políticas del primer mandato de Donald Trump (2017-2021). (PL)
MERCOSUR Y LA UNIÓN EUROPEA FIRMARON TRATADO DE LIBRE COMERCIO
Los países que integran Mercosur y la Unión Europea firmaron, en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, un tratado de libre comercio que enfrenta un fuerte rechazo en Francia e Italia, así como de agricultores del país galo y Polonia. Según Von der Leyen, la creación de este mercado de más de 700 millones de consumidores «va a fortalecer las cadenas de valor, va a desarrollar industrias estratégicas, va a apoyar la innovación y va a crear trabajos y valores para ambos lados del Atlántico». (Telesur)
APROBARON DECLARAR LOS ÁNGELES CIUDAD «SANTUARIO» PARA LA MIGRACIÓN
Concejales de Los Ángeles, Estados Unidos, aprobaron por unanimidad declarar esta ciudad «santuario» para la migración, en momentos en que las jurisdicciones liberales se preparan para el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. La ordenanza prohibirá usar recursos o personal de la ciudad para implementar las leyes federales en materia migratoria. (La Jornada)
NETANYAHU COMPARECERÁ ANTE LA CORTE TRES VECES POR SEMANA
Un tribunal de distrito de Jerusalén rechazó la solicitud del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de limitar a dos veces por semana su obligatoria comparecencia ante la corte, en el marco del juicio que se le sigue por corrupción. Los jueces dictaminaron que «no encontraron ninguna razón convincente» para satisfacer esa petición, y lo obligaron a testificar tres veces por semana. La primera audiencia tendrá lugar el próximo martes. A Netanyahu se le acusa de fraude, de abuso de confianza y de aceptar sobornos. (RT)


 
                        
                        
                        
                    




 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
         
         
        


 
     
         
        
COMENTAR
Responder comentario