ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

EN COREA DEL SUR SE LEVANTÓ LA LEY MARCIAL, TRAS EL RECHAZO DEL PARLAMENTO

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, proclamó ayer la Ley Marcial, medida que anunció sin previo aviso, tras acusar a la oposición de llevar a cabo «actividades antiestatales» vinculadas a Corea del Norte. Es la primera vez que se aplica en el país desde 1980. Poco después de la declaración del Presidente, militares surcoreanos irrumpieron en el Parlamento, donde se encontraron con la oposición de parlamentarios que trataron de impedir su acceso con extintores. Entretanto, el presidente de la Cámara baja, Woo Won-shik, convocó la votación de la medida, que fue derogada de forma unánime. (RTVE)

TRUMP: HABRÁ UN INFIERNO EN MEDIO ORIENTE SI NO LIBERAN A LOS REHENES

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que desataría «un infierno» en Medio Oriente si los rehenes no son liberados antes de su investidura el 20 de enero. «Por favor, que esta verdad sirva para representar que si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que orgullosamente asumiré el cargo de presidente de Estados Unidos, habrá un infierno que pagar», y para «aquellos a cargo que perpetraron estas atrocidades contra la humanidad», escribió Trump en su sitio Truth Social. (La Jornada)

JEFE DE LA OTAN DICE QUE UN ACUERDO DE PAZ DESFAVORABLE PARA UCRANIA SERÍA UNA «GRAVE AMENAZA» PARA EE. UU.

El secretario general de la otan, Mark Rutte, instó al presidente electo de ee. uu., Donald Trump, a seguir apoyando a Ucrania, argumentando que, si se la presiona para que acepte un acuerdo de paz en términos favorables a Rusia, Washington podría enfrentarse a una «grave amenaza» por parte de sus adversarios.  En una entrevista con Financial Times, Rutte aseveró que en su reunión con Trump, a finales de noviembre, le advirtió que el acercamiento entre Rusia, China, Irán y la República Popular Democrática de Corea (rpdc) pondría en peligro la posición de Estados Unidos. (RT)

Foto: AP

MILEI PROPUSO FLEXIBILIZAR EL MERCOSUR PARA FIRMAR ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO

La política de apertura comercial y económica que el presidente de Argentina, Javier Milei, aplica en su país, intentará ser llevada también al Mercosur, ya que el mandatario impulsará la posibilidad de firmar acuerdos de libre comercio con terceros, sin romper el bloque regional. Medios argentinos, citando fuentes del Gobierno, informaron que esta será la postura de Milei en la Cumbre en la que  también recibirá la presidencia pro témpore, lo que le permitirá marcar la agenda el próximo año. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.