ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BIDEN FIRMÓ NUEVA LEY CONTRA CUBA

La llamada «ley de marcas robadas», recién firmada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, «modifica la ley como medida agresiva contra Cuba, con el objetivo, justamente, de abrir la puerta en violación del Derecho Internacional para el robo de marcas cubanas legítimamente registradas en ese país», denunció en x el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla. En la misma red social, la subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos de la Cancillería, Johana Tablada, subrayó que «la intención verdadera de esta maniobra es impedir la renovación de la marca Havana Club en ee. uu., que debe ocurrir en 2026, y despojar a la empresa Cubaexport de sus derechos como titular del registro ante la oficina Marcas y Patentes». (Redacción Internacional)

 

ALBA-TCP EXIGE RESPETO A LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DE SIRIA

El alba-tcp rechazó rotundamente los criminales ataques contra Siria y exigió pleno respeto a la independencia, soberanía e integridad territorial del país árabe. Mediante un comunicado, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (alba-tcp) expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno sirios, tras los hechos violentos que se registraron en los últimos días en Alepo y otras zonas norteñas de Siria. Los Estados miembros «manifiestan su rechazo rotundo y condena a los hechos violentos que se reportan en Alepo y otras zonas del país, promovidos por agrupaciones terroristas que buscan atacar el gobierno constitucional», destacó el documento. (Redacción Internacional)

 

SHEINBAUM DEFENDIÓ SOBERANÍA MEXICANA ANTE ATAQUES DE EE. UU. Y CANADÁ

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las crecientes campañas que hay en contra de este país en ee. uu. y en Canadá y que apuntan a deshacer el tratado de libre comercio que comparten las tres naciones norteamericanas. «No vamos a caer en una provocación de qué país es mejor, lo que sí es que a México se le respeta, y más por nuestros socios comerciales», señaló la mandataria, en una conferencia de prensa, en la que volvió a ser cuestionada sobre las estrategias «antimexicanas» que políticos de los dos países vecinos han intensificado en las últimas semanas. La Presidenta señaló que, por ejemplo, ee. uu. y Canadá enfrentan graves crisis por el consumo del fentanilo que México, por el contrario, no padece. (RT)

 

Foto: Getty Images

RUSIA RESPONDIÓ A LAS AMENAZAS DE TRUMP CONTRA LOS BRICS

«Si Estados Unidos recurre a la fuerza para obligar a los países a utilizar el dólar, probablemente reforzará aún más estas tendencias a pasarse a las monedas nacionales», manifestó el vocero  del Gobierno de Rusia, Dmitri Peskov, luego de que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, amenazó, a través de su cuenta en Truth Social, con imponer aranceles de un 100 % a las naciones de los Brics y que «deberían esperar decir adiós» a las ventas a la economía estadounidense, si se alejasen del dólar. Trump exigió, además, a los países del bloque de potencias emergentes, un compromiso de «no crear una nueva moneda Brics, ni respaldar ninguna otra moneda que sustituya al poderoso dólar estadounidense». (Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.