ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

EE. UU. ENVIARÁ A UCRANIA UNA NUEVA DOTACIÓN DE ARMAS POR 275 MILLONES DE DÓLARES

El Departamento de Defensa de EE. UU. enviará a Ucrania una nueva dotación de armas por un valor aproximado de 275 millones de dólares, informó AP citando a funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto. El nuevo paquete de ayuda incluye medios de defensa antiaérea, sistemas de lanzamisiles múltiples Himars, proyectiles de artillería de 155 mm y 105 mm, sistemas antiblindaje Javelin y otros equipos y piezas de repuesto. (RT)

 

HEZBOLÁ OFRECIÓ DETALLES SOBRE OPERACIONES PRESENTES Y FUTURAS CONTRA ISRAEL

La Resistencia Islámica libanesa, Hezbolá, actualizó sobre el desarrollo de las acciones contra la incursión terrestre de las tropas israelíes en el Líbano. Como parte de la Operación Específica Haifa, Hezbolá lanzó ataques simultáneos contra cinco bases militares israelíes. Según la resistencia, este lanzamiento refuta las acusaciones sionistas que afirman haber destruido las fuerzas de misiles libanesa. «Hezbolá todavía tiene la capacidad de atacar bases militares enemigas de varios tipos y simultáneamente», afirmó la Sala de Operaciones de la Resistencia. (Telesur)

Foto: Tomada de Telesur

 

ONU PIDIÓ ACCESO SEGURO EN HAITÍ PARA ENTREGAR AYUDA HUMANITARIA

La Organización de las Naciones Unidas pidió que sea garantizado un acceso seguro y permanente para la entrega de ayuda humanitaria en Haití, una nación caribeña sumida hoy en un caos, debido a la violencia protagonizada por las pandillas. EL organismo internacional –citado por el diario digital Haití Libre– exigió el fin de la escalada para poder auxiliar, sin obstáculos, a la población que sufre el deterioro de la seguridad y el agravamiento de la crisis. (PL)

 

MÉXICO ADVIRTIÓ DEL IMPACTO DE LA POLÍTICA ARANCELARIA DE TRUMP EN LAS EMPRESAS ESTADOUNIDENSES

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, le restó importancia a las preocupaciones por las conversaciones comerciales con la próxima administración de EE. UU., asegurando que el impacto potencial en las empresas estadounidenses podría hacer que Donald Trump lo piense dos veces antes de imponer aranceles masivos, recoge Reuters. Durante su campaña, Trump prometió poner en marcha una serie de impuestos, incluso para las empresas que trasladaron sus operaciones a México, en un intento por restablecer el empleo en EE. UU. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.