ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PARLAMENTO CENTROAMERICANO EN SOLIDARIDAD CON CUBA

El Grupo Parlamentario de Izquierda (GPI), del Parlamento Centroamericano, manifestó su solidaridad con Cuba ante los efectos de fenómenos atmosféricos y geológicos acontecidos en los últimos días en la isla caribeña. «Queridos hermanos y hermanas cubanos, estamos con ustedes en este momento de necesidad deseando que la unidad, la solidaridad y la fuerza del pueblo sean la guía para superar este difícil momento y reconstruir lo que ha sido dañado», suscribe el documento, en el que se reitera el acompañamiento solidario y fraternal a la Mayor de las Antillas. (Redacción Internacional)

LA ONU APROBÓ RESOLUCIÓN RUSA CONTRA GLORIFICACIÓN DEL NAZISMO

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó una resolución de Rusia, destinada a combatir la propagación del nazismo, el neonazismo y otras ideologías. El Tercer Comité de la Asamblea General de la ONU respaldó el documento, con apoyo de 116 naciones, en contraposición a otros 54 países, entre los que se incluyen Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón, el Reino Unido y Ucrania. Once naciones se reservaron y varias naciones, incluyendo Armenia, Bielorrusia, China, Corea del Norte, Malí, Serbia y Sudáfrica, respaldaron la resolución. (Telesur)

LA RPDC RATIFICÓ EL TRATADO DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA INTEGRAL CON RUSIA

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) ratificó el Tratado de Asociación Estratégica Integral con Rusia, de conformidad con un decreto del presidente de Asuntos de Estado, informó la oficial Agencia de Noticias Central Coreana (KCNA). Trascendió que el Jefe de Estado firmó el decreto y que el Tratado entrará en vigor a partir del día en que las dos partes intercambien los instrumentos de ratificación. En junio, los máximos líderes de los dos países firmaron el Tratado después de su cumbre, en Pyongyang. (Xinhua)

DESIERTO DE ARABIA SAUDITA SE CUBRIÓ DE NIEVE, POR PRIMERA VEZ

El desierto saudí registró una insólita nevada. Meteorólogos de la nación árabe aseguraron que la causa de ese evento fue una baja presión en el mar Arábigo. El hecho se reportó en la región de Al-Jawf, reconocida por su clima caluroso y árido, e inesperadamente convertida en un paisaje nevado. Se trata de un fenómeno sin precedentes en el país, que plantea interrogantes sobre posibles efectos en las condiciones meteorológicas de la región, a causa del cambio climático. (Telesur)

Foto: Tomada de Telesur
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.