ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

VENEZUELA RECHAZA INFORME SOBRE DERECHOS HUMANOS

Venezuela rechazó, en los términos más enérgicos, la renovación de lo que llamó írrita e ilegítima resolución de la Misión de Determinación de los Hechos, que acusa al país de violar los Derechos Humanos. Recalcó que es una muestra clara del extravío de las instituciones del Sistema de las Naciones Unidas, que «se han convertido en instrumentos de coerción y chantaje a los pueblos y gobiernos soberanos». Además, denunció que son incapaces de abordar las verdaderas acciones de lesa humanidad, como el genocidio en Palestina y el bombardeo de civiles en el Líbano aplicado por el Estado de Israel. (PL)

 

OTORGAN EL NOBEL DE LA PAZ A ORGANIZACIÓN JAPONESA

El Comité Noruego del Nobel concedió el Premio Nobel de la Paz a la organización japonesa Nihon Hidankyo, por su trabajo con los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. El galardón fue otorgado a la asociación por «sus esfuerzos por lograr un mundo libre de armas nucleares, y por demostrar, con el testimonio de sus testigos, que las armas nucleares no deben volver a utilizarse jamás». (Sputnik)

 

LAVROV ADVIERTE SOBRE PELIGROS DE UNA OTAN ASIÁTICA

Cualquier militarización, cualquier idea sobre la creación de bloques militares siempre conlleva riesgos de confrontación que podrían convertirse en una «fase caliente», declaró el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, al responder una pregunta sobre la creación de una «otan asiática». El diplomático llamó la atención sobre la ampliación de capacidades militares de Japón, y el aumento del número de maniobras navales en las que participa, junto con Estados Unidos y otros miembros de la otan. (RT)

 

CONFIRMAN QUE LOS RESTOS DE CRISTÓBAL COLÓN ESTÁN EN SEVILLA

Investigadores forenses de la Universidad de Granada confirmaron que los huesos que yacen en la Catedral de Sevilla definitivamente pertenecen a Cristóbal Colón, descubridor de América, trascendió en declaraciones del catedrático de Medicina Legal, José Antonio Lorente, director de la investigación. La posible compatibilidad que concluyeron los estudios realizados en 2003, 2004 y 2005 permitió disponer de una cantidad insuficiente de adn, y «hoy se ha podido comprobar con tecnologías nuevas». (RT)

Foto: VWPICS
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.