ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PRESIDENTE CUBANO FELICITÓ AL NUEVO PRIMER MINISTRO JAPONÉS

El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, trasladó, por medio de un mensaje en x, la felicitación al nuevo primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. La designación del nuevo funcionario del Partido Liberal Democrático  fue por decisión del Parlamento de Japón, luego de que, el pasado 14 de agosto, el exprimer ministro a cargo, Fumio Kishida, anunciara su dimisión, tras verse envuelto en escándalos político-financieros. (Redacción Internacional)

 

MARK RUTTE ASUMIÓ EL CARGO DE SECRETARIO GENERAL DE LA OTAN

El exprimer ministro neerlandés Mark Rutte asumió como secretario general de la otan con el compromiso de continuar el apoyo a Ucrania y el hostigamiento contra Rusia. El nuevo jefe dejó claro que su intención es continuar la agenda de Jens Stoltenberg, del que se declaró un admirador, según la prensa local. El traspaso se produjo después de que Stoltenberg entregara a Rutte un mazo vikingo que Islandia donó a la otan, y que se utiliza para reuniones especiales en la Alianza. (PL)

 

ASSANGE DA SUS PRIMERAS DECLARACIONES EN PÚBLICO, LUEGO DE SER LIBERADO

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, aseguró ante el Consejo de Europa que fue liberado tras declararse «culpable de haber hecho periodismo», en sus primeras declaraciones desde su salida en junio de una prisión en Reino Unido. «No soy libre hoy porque el sistema funcionó, sino porque, tras años de encarcelamiento, me declaré culpable de haber hecho periodismo», aseguró Assange, que pasó los últimos 14 años recluido entre la Embajada de Ecuador en Londres y la cárcel británica. (La Jornada)

 

SE DECLARARON EN HUELGA 14 PUERTOS DE EE. UU., POR CUESTIONES SALARIALES

Los estibadores de 14 grandes puertos estadounidenses se declararon en huelga, tras el fracaso de las negociaciones de última hora entre su sindicato y la Alianza Marítima, por cuestiones salariales. Las negociaciones entre la Alianza Marítima de Estados Unidos, que representa a la patronal, y el sindicato ila «están estancadas», aseguró. «Estamos dispuestos a luchar el tiempo que sea necesario (...) para obtener los salarios y las protecciones contra la automatización (del trabajo) que nuestros miembros de ila merecen», afirmó el presidente del sindicato, Harold Daggett, en un comunicado (La Jornada)

Foto: AFP
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.