SENADO APRUEBA REFORMA AL PODER JUDICIAL EN MÉXICO
El Senado de México aprobó, en lo general y en lo particular, una reforma al poder judicial impulsada por el Gobierno. El propósito es acabar con la corrupción en ese sistema. La iniciativa contó, en ambas discusiones, con el visto bueno de 86 miembros de la cámara alta, 41 en contra y una reacción violenta del conservador Partido Acción Nacional (PAN), el cual intentó en varios momentos frenar el debate, relató el diario La Jornada. (pl)
CHINA APOYA A RUSIA EN SUS FUNCIONES EN EL BRICS
La República Popular China apoya las actividades de Rusia en calidad de presidente del Brics, expresó ayer el canciller chino, Wang Yi, en una reunión con el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, en San Petersburgo. «Estamos dispuestos a profundizar la confianza mutua y la cooperación entre los países miembros del Brics, a través de esfuerzos conjuntos», afirmó Wang Yi, en la página web de la Cancillería china. Según el diplomático, Beijing aspira a convertir el Brics en «el principal canal para que las nuevas fuerzas hagan oír su voz». La asociación debe desempeñar un papel importante para la solidaridad y la cooperación de los Estados del Sur Global. (tass)
SOLICITAN ARRESTO DE NETANYAHU
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó órdenes de arresto con «la máxima urgencia» para el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, y el ministro de Asuntos Militares, Yoav Gallant. Explicó que las órdenes de arresto son esenciales para asegurar que la investigación y los procesos judiciales no sean obstaculizados ni amenazados. En mayo pasado, el fiscal pidió órdenes de arresto, al considerarlos «responsables de los crímenes de guerra». Además, ambos son acusados de «causar hambre a civiles como método de guerra y dirigir, intencionadamente, ataques contra la población civil». (Hispantv)
FALLECIÓ ALBERTO FUJIMORI
El expresidente de Perú, Alberto Fujimori, murió este miércoles a los 86 años de edad, tras un deterioro en su salud durante las últimas jornadas, asociado al cáncer que padecía. Poco antes de su deceso, fuentes cercanas a la familia manifestaron que su estado de salud se agravó y, por tanto, se esperaba lo peor. El hombre tenía cáncer en la lengua. Fujimori, quien asumió la presidencia de su país entre 1990 y 2000, estuvo rodeado de polémicas. Siempre negó los delitos que se le imputaron, aunque, en la mayor parte de los casos, quedaron probados. (RT)








 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
         
         
        


 
     
         
        
COMENTAR
Odalis dijo:
1
12 de septiembre de 2024
08:31:37
Irene dijo:
2
12 de septiembre de 2024
17:01:28
Responder comentario