FUERZAS ISRAELÍES SE RETIRARON DEL CAMPO DE REFUGIADOS EN CISJORDANIA TRAS OPERACIÓN MILITAR
Las tropas de Israel se retiraron de tres campos de refugiados de la Cisjordania ocupada, tras una operación militar de más de una semana que dejó docenas de muertos y un rastro de destrucción. Durante la noche se vieron vehículos blindados de transporte de tropas abandonando el campo de Yenín, por un puesto de control instalado en una de las carreteras principales. Las autoridades israelíes dijeron que durante el operativo se buscó a insurgentes en los campos de refugiados de Yenín, Tulkarem y Al-Faraa. (AP)
AJUSTE DE MILEI ES INSOSTENIBLE, AFIRMÓ EXPRESIDENTA ARGENTINA
El ajuste fiscal del presidente Javier Milei es inconsistente e insostenible, porque lo logra mediante el impago de deudas y el retiro del Estado de funciones imprescindibles para la subsistencia de Argentina, advirtió la exmandataria Cristina Fernández. En un artículo, la exjefa de Estado analizó la compleja situación de este país a nueve meses de iniciada la gestión de La Libertad Avanza, e insistió en la necesidad de abordar el problema de una economía bimonetaria. (PL)
PRESIDENTA DE HONDURAS CONDENÓ ACCIONES DESESTABILIZADORAS CONTRA LA DEMOCRACIA
La presidenta hondureña Xiomara Castro ratificó que su Gobierno es del pueblo y que, pese a las complejas circunstancias por las que atraviesa el país ante el injerencismo de EE. UU., continuará defendiendo su voluntad. Durante la inauguración de una cancha de fútbol sintética, en el popular barrio La Villanueva, la Jefa de Estado manifestó que seguirá trabajando para cumplir la palabra empeñada durante la campaña a la presidencia, y para no fallar al pueblo hondureño. (Telesur)

MISIÓN DE DD. HH. DENUNCIÓ ATROCIDADES Y EXIGIÓ EMBARGO DE ARMAS EN SUDÁN
La misión internacional independiente de investigación, nombrada por la ONU para Sudán, pidió el embargo de armas en el país, al denunciar la total impunidad con la que actúan las fuerzas rivales en el conflicto. En un informe, los expertos recopilaron testimonios de agresiones a gran escala, que incluyeron ataques aéreos y bombardeos contra civiles, escuelas, hospitales, redes de comunicación y suministros vitales de agua y electricidad. (PL)







 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
         
         
        


 
     
         
        
COMENTAR
Responder comentario