CELEBRAN EN NICARAGUA ANIVERSARIO 45 DEL EJÉRCITO

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega encabezó el acto por el aniversario 45 de la constitución del Ejército, institución armada encargada de velar por la seguridad y soberanía de la nación. Entre los reconocimientos recibidos, destacó una réplica del yate Granma, entregado por el miembro del Buró Político y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, general de Cuerpo de Ejército, Álvaro López Miera, a su homólogo, comandante en jefe del Ejército, Julio César Avilés. (PL)
ISRAEL ASESINÓ A DECENAS DE PALESTINOS EN GAZA AL SEGUNDO DÍA DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
Al segundo día de la campaña de vacunación antipolio, Israel asesinó, al menos, a 48 palestinos en la Franja de Gaza –según informaron los funcionarios palestinos–, aunque no se registraron violaciones de la tregua pactada cerca de las instalaciones de vacunación. En tanto, miles de israelíes convocados por la principal central sindical del país, Histadrut, salieron a las calles para exigir un acuerdo para la liberación de los rehenes en Gaza, la renuncia del primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el fin de la guerra en Gaza. Por otro lado, el Gobierno británico anunció que suspenderá 30 de las 350 licencias de exportación de armas a Israel, basándose en un «claro riesgo» de que pudieran usarse violando el derecho humanitario internacional. (Redacción Internacional)
TÜRKIYE SOLICITÓ SU ADHESIÓN A LOS BRICS
Türkiye solicitó su ingreso en los Brics, informó la agencia Bloomberg. Ankara busca reforzar su influencia global y forjar nuevos lazos, más allá de sus aliados occidentales tradicionales. Según las fuentes, la visión de la Administración del presidente Recep Tayyip Erdogan reside en que «el centro de gravedad geopolítico se está desplazando lejos de las economías desarrolladas». (RT)
ULTRADERECHA ALEMANA GANÓ ELECCIONES REGIONALES
Los líderes de la ultraderechista Alternativa para Alemania (Afd) exigieron que su partido sea incluido en las negociaciones de coalición en dos estados donde obtuvo casi un tercio de los votos en las elecciones regionales. El resultado del domingo marcó la primera vez, desde el período nazi, que un partido de extrema derecha reclama el primer lugar en una elección estatal, lo que plantea interrogantes sobre cuánto tiempo los partidos democráticos pueden mantenerlo fuera del poder. (Telesur)







 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
         
         
        


 
     
         
        
COMENTAR
Responder comentario