ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AFP

CUBA Y LA ONU DENUNCIARON UNA VEZ MÁS EL GENOCIDIO ISRAELÍ EN GAZA

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció, una vez más, el genocidio israelí en Gaza que, según reveló, suman 325 días de ataques, 40 476 palestinos asesinados y 93 647 heridos. En un mensaje en x, el canciller dijo que, para esa barbarie, «Israel cuenta con un claro cómplice en su genocidio contra Palestina: el Gobierno de ee. uu. del que ha recibido 50 000 toneladas de ayuda militar». En tanto, la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas denunció la arremetida israelí en Cisjordania como una violación del Derecho internacional humanitario y una amenaza a la situación ya explosiva en Medio Oriente. (Redacción Internacional)

RUSIA IMPLEMENTARÁ MAYORES MEDIDAS DE SEGURIDAD EN PLANTA NUCLEAR

El Gobierno de la región rusa de Kursk dijo que introducirá medidas de seguridad adicionales en el distrito de Kurchatov y en la planta nuclear de Kursk a partir de hoy. La entrada a la ciudad de Kurchatov, donde se encuentra la planta, estará restringida temporalmente, escribió el gobernador interino de la región, Alexei Smirnov. Las fuerzas ucranianas atravesaron la frontera occidental de Rusia hacia la región de Kursk, el 6 de agosto, y se han producido combates a unos 40 kilómetros de la instalación nuclear.

(La Jornada)

SIRIA EXIGE FIN DE PRESENCIA DE EE. UU. EN SU TERRITORIO

El Gobierno sirio reiteró que el logro de una solución a la crisis que vive esta nación desde 2011, requiere el fin de la presencia ilegal de las fuerzas estadounidenses. El representante permanente adjunto de Siria ante las Naciones Unidas, Al-Hakam Dendi, exigió en el Consejo de Seguridad, detener el saqueo del Pentágono a las riquezas nacionales y su apoyo al terrorismo y a las milicias separatistas que lanzan ataques criminales contra personas inocentes. (PL)

NAMIBIA BLOQUEÓ BARCO CON «MATERIAL EXPLOSIVO» DESTINADO A ISRAEL

Namibia prohibió la entrada en sus aguas territoriales al carguero mv Kathrin, de bandera portuguesa, ante la sospecha de que transporta equipo militar y «material explosivo» destinados a Israel. Esta medida se enmarca en el cumplimiento de las obligaciones internacionales del país africano y su postura frente al conflicto en Gaza. Al respecto, el Gobierno de Palestina expresó su agradecimiento a Namibia por su «inquebrantable apoyo» a su pueblo, al revocar el permiso para atracar en aguas namibias al buque mk Kathrin. (Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.