AZERBAIYÁN SOLICITÓ OFICIALMENTE UNIRSE A LOS BRICS
Azerbaiyán presentó una solicitud oficial para unirse a los Brics, anunció en Bakú el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación del Cáucaso Sur, Ayjan Hajizada. El vocero recordó, en declaraciones a la agencia de noticias Report, que el deseo de Bakú de unirse a la asociación fue expresado en la declaración conjunta estratégica entre Azerbaiyán y China, adoptada a principios de julio, en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái. (PL)
PARLAMENTO UCRANIANO APROBÓ LEY QUE PROHÍBE LA IGLESIA ORTODOXA
La Rada Suprema (Parlamento unicameral de Ucrania) aprobó, en lectura final, una ley que prohíbe de facto la Iglesia ortodoxa ucraniana, comunicó el diputado Yaroslav Zhelezniak en su canal de Telegram. La mencionada ley fue apoyada por 265 diputados, de los 226 votos necesarios para ello, manifestó el presidente de la Rada Suprema, Ruslan Stefanchuk, quien agregó que, con ello, la Iglesia ortodoxa ucraniana quedará prohibida. Este proyecto ley se elaboró por orden del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. (PL)

IRÁN NEGÓ INTERVENIR EN LAS ELECCIONES DE EE. UU.
En una declaración conjunta, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura y el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (fbi, por su sigla en inglés) acusaron a Irán de «buscar avivar la discordia y socavar la confianza en nuestras instituciones democráticas». Por su parte, Irán negó las acusaciones, asegurando que «carecen de fundamento». «La República Islámica de Irán no tiene intención ni motivo alguno para interferir en las elecciones presidenciales de ee. uu.», afirmó la agencia irna. (RT)
GRUPOS SOCIALES DE ECUADOR EXIGIERON CUMPLIR CONSULTAS POPULARES DE 2023
Colectivos sociales de Ecuador exigieron al Gobierno cumplir los resultados de las consultas populares de 2023, cuando votaron por dejar el petróleo bajo tierra en el Parque Nacional Yasuní y prohibir la minería en el Chocó Andino. Con un plantón en las afueras del Ministerio de Energía y Minas, en esta capital, representantes de comunidades indígenas demandaron el cierre de los pozos petroleros en la región amazónica del Yasuní, considerada una las áreas más biodiversas del planeta. (PL)







 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
         
         
        


 
     
         
        
COMENTAR
Responder comentario