CUBA EXPRESA CONDOLENCIAS Y SOLIDARIDAD A BRASIL ANTE INCENDIO
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó sus condolencias y solidaridad a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y al pueblo de ese país, por el incendio ocurrido en el estado amazónico de Pará, cuando una descarga eléctrica, la noche del pasado sábado, en un campamento del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, dejó una decena de muertos. De acuerdo con un comunicado de esa organización campesina, el incidente se produjo cuando instalaban una antena de internet, y tocaron, accidentalmente, unos cables de alta tensión. (PL)
CHINA SUMÓ A EGIPTO A SU PROYECTO LUNAR
Egipto se unió formalmente al proyecto encabezado por China para construir una base permanente en la superficie de la Luna, luego de que las agencias espaciales de los dos países firmaran un acuerdo de cooperación sobre el programa de la Estación Internacional de Investigación Lunar. Al documento, que había sido suscrito el pasado miércoles, en Beijing, se añadió un memorando de entendimiento entre los dos gobiernos, relacionado con la cooperación y el uso pacífico del espacio ultraterrestre. Las áreas de colaboración incluyen la investigación conjunta en los campos de la exploración lunar y el espacio profundo, así como el desarrollo y lanzamiento de naves espaciales. (RT)
RÉCORD DE CONFLICTOS EN EL MUNDO, EN 2023
Un total de 183 conflictos regionales y locales han sido documentados a nivel mundial este año. Se trata de la cifra más alta registrada en tres décadas, informó Bloomberg, citando al Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres, que publicó esta semana la última edición de su estudio anual sobre conflictos armados. El informe describe un panorama sombrío de violencia creciente en muchas regiones, de guerras que se resisten crónicamente a la negociación de la paz. (RT)

LOS INTERCAMBIOS GLOBALES SE CONTRAERÁN UN 5 % EN 2023
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) anunció que los intercambios globales se contraerán un 5 % al cierre de 2023. La Unctad atribuyó la contracción, en parte, a un bajo rendimiento de las exportaciones de los países en desarrollo. La organización señaló que el pronóstico para el comercio mundial en 2024 sigue siendo muy incierto y, en general, pesimista. (PL)









COMENTAR
Responder comentario