GRUPOS SOLIDARIOS EN COSTA RICA ENTREGARÁN DONATIVOS A CUBA
Un grupo de costarricenses solidarios con Cuba entregarán una donación de medicamentos a policlínicos y hospitales en localidades del Oriente de la Isla. Se trata de un envío de fármacos antinflamatorios, antihipertensivos, antinfecciosos y antibióticos, detalló el costarricense José Valverde, al subrayar que el objetivo es ayudar a Cuba y a su pueblo ante el bloqueo económico que enfrenta hace más de seis décadas por EE. UU., que afecta el abasto de medicamentos y de otros insumos sanitarios. El cargamento se distribuirá en las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo. (PL)
OMS ANALIZARÁ SITUACIÓN SANITARIA EN GAZA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebrará una sesión extraordinaria de su Consejo Ejecutivo, el 10 de diciembre, para debatir las condiciones sanitarias en Gaza y Cisjordania. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, convocó a la reunión, tras recibir una petición de 14 miembros del consejo de la OMS, según el documento del organismo. Solo una parte de los hospitales de Gaza está operativa en la actualidad, debido a los bombardeos y a la falta de combustible. (La Jornada)
EMISIONES MUNDIALES DE CO2 ALCANZARON RÉCORDS EN 2023
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) provenientes de combustibles fósiles aumentaron en 2023, alcanzando niveles récord, según el último informe anual del consorcio científico Global Carbon Project. Este trabajo científico proyecta emisiones de CO2 de 36 800 millones de toneladas antes de finalizar el año, lo que supone un aumento del 1,1 % respecto a 2022. (RTVE)
INUNDACIONES EN KENIA DEJAN 154 MUERTOS
Autoridades de Kenia informaron que, debido a las intensas lluvias y las inundaciones provocadas por el fenómeno meteorológico El Niño, se reportan 154 muertos, así como 500 000 personas evacuadas. Las inundaciones tuvieron lugar en 38 de los 47 condados de la nación africana. El portavoz del Gobierno, Isaac Mwaura, destacó la distribución en curso de alimentos y artículos no alimentarios en 11 condados afectados. Además de la crecida de ríos, se han notificado movimientos de tierra, pérdida de ganado y cultivos, así como daños en infraestructura. (Telesur)










COMENTAR
Responder comentario