sello postal honra a residentes en ee. uu. víctimas de la contrarrevolución
La cancelación rememorativa de un sello postal en saludo al aniversario 45 de los diálogos sostenidos con los cubanos residentes en el exterior, ocurrió este martes en la sede de la cancillería en La Habana. Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores, destacó el compromiso y la determinación de aquellos jóvenes que visitaron su país, en 1978, para transformar la naturaleza de las relaciones comunes entre el lugar de nacimiento y el de residencia. «Honramos con este acto la memoria de Carlos Muñiz Varela y de Eulalio Negrín Santos, mártires de la ofensiva terrorista que formó parte de la contrarrevolución en impedir los contactos y de obstaculizar la relación de los cubanos residentes en Estados Unidos con la patria que los vio nacer», afirmó Fernández de Cossío. (Nuria Barbosa León)

GRUPO BRICS LLAMA A TERMINAR AGRESIÓN DE ISRAEL EN LA FRANJA DE GAZA
Los países del grupo Brics (integrado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), incluyendo algunos de los que se incorporaron tras la reciente ampliación del mismo, llamaron a terminar la agresión de Israel en la Franja de Gaza, que ya cumple mes y medio. El bloque hizo esta petición en un comunicado emitido al término de una cumbre virtual. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, quien preside este año los Brics, señaló que «el castigo colectivo de los civiles palestinos mediante el uso ilegal de la fuerza por parte de Israel es un crimen de guerra. La negación deliberada de medicinas, combustible, alimentos y agua a los residentes de Gaza equivale a un genocidio», afirmó. (Telesur)
CHINA ADVIERTE QUE SERÍA UN GRAVE ERROR EL ROMPIMIENTO DE RELACIONES POR PARTE DE ARGENTINA
La cancillería china subrayó que sería un gran error de la política exterior argentina cortar sus lazos con países importantes como la nación asiática o Brasil. La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, enfatizó que ningún país puede salir de las relaciones diplomáticas y continuar con una participación en el comercio económico y la cooperación. Mao explicó que el gigante asiático es el segundo socio comercial del país sudamericano y el mayor mercado de exportación de productos agropecuarios. (PL)
INCENDIOS FORESTALES AVANZAN SIN CONTROL EN BOLIVIA
Incendios forestales avanzan sin control en tres de los nueve departamentos de Bolivia, con una reserva natural y los poblados de Rurrenabaque y San Buenaventura entre los más afectados. Las autoridades se desplazan vía aérea para esas tres regiones, movilizando personal de bomberos y defensa civil, y distribuyendo alimentos y equipos contra incendios. Las llamas tienen una altura de diez hasta 20 metros, el calor es sofocante y el humo nubla el lugar. El fuego amenaza la reserva natural de Madidi, de unos 19 000 kilómetros de extensión. (La Jornada)






        
        
        


    
        
        
COMENTAR
Responder comentario